1. Home /
  2. Politician /
  3. Fabian Rogel

Etiquetas / Categorías / Temas



Fabian Rogel 03.07.2021

ROGEL SERÍA UN BUEN REPRESENTANTE EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN, PARA DEFENDER LOS INTERESES DE LA PROVINCIA. El ex dos veces Intendente de Bovril, Alfredo Blochinger, y el Ex Intendente de Sauce de Luna, Oscar Cacho Aliano, expresaron que desde su punto de vista, desde Alternativa Radical creen que el nombre de Fabián Rogel es uno de los más indicados para integrar las lista de Diputados de la Nación que deben elegirse en el transcurso de este año. La trayectoria... de Rogel y sus posiciones para la defensa de los intereses nacionales y de la provincia lo colocan como un representante importante que Entre Ríos podría llevar al congreso de la nación. Su anterior tarea como Diputado de la Nación puede servirnos como antecedente de lo que significa para los entrerrianos tener un legislador de estas características. Los 56 proyectos de Ley que presentara el Ex Diputado Rogel, como fueron la nueva ley de entidades financieras, 10 proyectos para recuperar la soberanía energética, o la regulación de un nuevo recurso natural como el Litio, son una muestra y una carta de presentación para que Entre Ríos lleve al Congreso de la Nación dirigentes que planteen estos grandes temas que el país necesita resolver. Blochinger, recordó que para nosotros, quienes militamos en ALTERNATIVA RADICAL, nuestro gran desafío será la propuesta y una candidatura para gobernar Entre Ríos en el 2023. Por último, Aliano, expresó que mas allá de nuestras opiniones personales, y tal cual lo resolvimos en nuestra última asamblea, la decisión de ALTERNATIVA RADICAL la tomaremos en nuestro sector en aproximadamente 15 días. ALTERNATIVA RADICAL ENTRERRIANA

Fabian Rogel 13.06.2021

EL RADICALISMO TENDRÁ CANDIDATO A PRESIDENTE Y A GOBERNADOR RADICAL EN ENTRE RÍOS. Integrantes de Alternativa Radical, sector interno del radicalismo entrerriano, mantuvieron una reunión con el actual gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, con el que intercambiaron distintas posiciones y opiniones sobre el futuro del radicalismo y de Cambiemos. También participó de la reunión el Dr. Hector Lebensohn. Morales expresó que ha llegado el momento de tomar los cuatro años anterio...res como experiencia y poner de pie al radicalismo en todo el país. A su turno, el ex diputado nacional, Fabián Rogel, expresó que hace tiempo que desde Alternativa Radical advertimos que el radicalismo tiene dos problemas: Uno, es su pérdida de identidad y su sesgo centroprogesista. Y en segundo lugar, la pérdida de su vocación de poder. Sin candidatos a presidente y a vice en dos elecciones generales, no se advierte ningún tipo de vocación de poder. Morales coincidió plenamente con el diagnóstico y manifestó que no podemos estar simplemente observando la interna del Pro, y confirmó que él está dispuesto a armar con todos los dirigentes del radicalismo del país una propuesta y ser candidato a presidente de la nación en el 2023. Por su parte, la diputada provincial Sara Foletto, que también participó de la reunión, manifestó que nosotros, desde Alternativa Radical, vamos a colaborar en recuperar esa vocación de poder y que en Entre Ríos tendremos una propuesta y un candidato a gobernador radical, que a su vez ayude a la propuesta nacional y al candidato a presidente. Morales también informó que el radicalismo tendrá un candidato a diputado nacional que encabece la lista en la Provincia de Buenos Aires, y que también tendremos candidatos a diputado nacional radicales en la Capital Federal. Que aspira a que en todos los distritos electorales el radicalismo tenga candidatos a gobernador que permitan construir esta idea distinta, de un sesgo centroprogresista y una propuesta a presidente y a vice desde el radicalismo para fortalecer y darle otra dinámica y otro perfil a Cambiemos. Acompañó a Fabián Rogel y Sara Foletto, además del Dr. Hector Lebensohn (único hijo de Moises Lebensohn), el ex concejal de Paraná, Marcelo Milano.

Fabian Rogel 03.06.2021

Y en un mismo lodo todos manoseau Cuando Enrique Santos Discépolo describía en su tango Cambalache, la crisis de la Argentina de principios del siglo pasado, la confusión reinante de valores y de disvalores, las sintetizaba con esta expresión que indica el titulo. Hace tiempo que vengo describiendo la crisis de estos tiempos, donde toda la dirigencia pareciera estar en un combate cotidiano y donde todas las expresiones de un partido fueran dirigidas, pura y exclusivamente, ...Continue reading

Fabian Rogel 21.05.2021

Hoy estuvimos en Villaguay con la diputada provincial Sara Foletto y el dos veces intendente de Bovril, Alfredo Blochinger. Con ellos mantuvimos entrevistas con varios medios de la ciudad y posteriormente nos reunimos con el presidente del comité departamental del radicalismo de Villaguay, Arturo López, y la vicepresidentas primera, María José Miranda, con quienes conversamos la posibilidad de presentar el libro del profesor Celomar Argacha Origen y fundación de la Unión Cívica Radical en Entre Ríos hasta 1914, decisión que tomará el comité departamental cuando se reúna y cuando las condiciones epidemiologicas así lo permitan.

Fabian Rogel 13.05.2021

LOS RECURSOS NATURALES DEBEN VOLVER A SER CONTROLADOS TOTALMENTE POR EL ESTADO. Hoy 3 de junio, para colocar una fecha precisa, se recuerda la creación de YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales). Fue bajo el gobierno radical de Don Hipólito Yrigoyen. Allí se tomó la decisión de que era necesario crear una empresa nacional para que las estadounidenses no siguieran llevándose nuestro recurso natural.... Marcelo Torcuato de Alvear, quien lo sucedió a Hipólito Yrigoyen, continuó exactamente su política energética y, con el General Mosconi a la cabeza, siguió consolidando el crecimiento de YPF. En el segundo gobierno de Hipólito Yrigoyen, en 1928, por decisión suya se llevó a cabo la nacionalización del petróleo. En el libro de mi autoria Volver a empezar. Pasado, presente y futuro de los hidrocarburos en Argentina, con prólogo de Hipólito Solari Yrigoyen, y con la colaboración de Gustavo Calleja, quien fuera secretario de Combustible de Alfonsín, y Alejandro Olmos, tratamos de reflejar lo que fue YPF y lo que aportó al desarrollo, no solo para Argentina sino para América. Reflejamos también los proyectos de ley que había que votar y que todavía singuen sin votarse para volver a tener soberanía energética. En la contratapa del libro coloqué parte de los argumentos que el General Mosconi escribió y envió a Yrigoyen, como parte del proyecto de ley que este enviara al Congreso para la nacionalización del petróleo.

Información

Web: https://www.Rogel.com.ar

2245 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también