Etiquetas / Categorías / Temas



Ronda Cultural 28.06.2021

Muchas golosinas típicas de nuestro país en algún momento viajaron desde muy lejos y se reinventaron para transformarse en lo que son hoy. Una de ellas es el mantecol, una golosina muy popular ¡que seguramente comiste alguna vez en la cena de Navidad! Se cuenta que allá por 1939, un griego de nombre Miguel Georgalos migró a la Argentina con los secretos de un dulce llamado halvá, originario de Grecia. Una vez en nuestro país, elaboró el halvá pero con algunos cambios... en su preparación: cambió la pasta de sésamo de la receta original, por pasta de maní. Parece que cuando Georgalos le dio de probar este nuevo dulce a una señora, ella le dijo que parecía manteca. Es entonces que decidió bautizarlo como Mantecol. -- #Golosinas #Nostalgia #Infancia #Cultura #Historia #Anécdotas #DulceGriego #Halva #Mantecol

Ronda Cultural 19.06.2021

¿Todavía sin planes para el sábado? ¿Estás con ganas de pasear al aire libre? ¡Inscribite al Micropaseo Cultural Vivencias! Vamos a ir desde el MALBA hasta el Museo Nacional de Arte Decorativo. Te invitamos a recorrer el barrio de Palermo para explorar los secretos que esconden sus calles y sus espacios culturales. Vamos a descubrir juntos cómo se transformó el barrio a lo largo del tiempo.... Los Micropaseos Culturales son gratuitos y de libre participación. Esta actividad se realiza gracias al aporte de la Comunidad Rondera y cuenta con el apoyo de Fundación Medifé. ¡Decidimos extremar aún más los cuidados para seguir cuidándonos entre todos y todas! Nuestros recorridos cuentan con cupos muy reducidos y respetan la normativa vigente. Así que agarrá el alcohol en gel y colocate bien el barbijo que te esperamos para vivir una experiencia cultural diferente. Inscripción previa completando el formulario en nuestra bio. https://forms.gle/3nHTZpyo2pNVKic66 Cupos limitados. Si sos parte de la comunidad rondera, escribinos y reservamos tu cupo. -- #Arte #Cultura #Historia #Museos #BuenosAires #Ciudad #Públicos #MediaciónCultural #Experiencia #Diversión #Utopías #Recoleta #Palermo #Artes Museosypatrimonionacion

Ronda Cultural 16.06.2021

#PostalesDeAntaño A lo largo del tiempo, la Ciudad de Buenos Aires fue recorrida por personas que ofrecían distintos servicios en la vía pública. Las historias de las lavanderas, los aguateros, los lecheros y los carteros nos trasladan a la vida cotidiana de las calles de otras épocas. Muchos de ellos eran vendedores ambulantes que venían desde la época colonial, allá por el 1700. Los aguateros, por ejemplo, tomaban agua del río que luego transportaban en carros tirad...os por caballos para llevar a los domicilios. También estaban los lecheros, quienes andaban a caballo por las calles vendiendo leche. Además, había muchas mujeres que eran lavanderas. Ellas se encargaban de ir a la costa del Río de la Plata para realizar el servicio de lavado de ropa. Si bien hoy ya no vemos personas ofreciendo estos servicios en la calle, algunos continúan hasta el día de hoy, como los carteros, los lustrabotas, los afiladores de cuchillo y muchos otros más -- #Historia #BuenosAires #Postales #Nostalgia #Memoria #Antiguo #Tiempo #Cultura #Tradiciones #Historias #Oficios #VendedoresAmbulantes #Aguateros #Lecheros #Lavanderas #Carteros #RíoDeLaPlata #EpocaColonial Archivo General de la Nación Argentina

Información

Ubicación: Paraguay 5519 1425 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.rondacultural.org.ar

18936 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también