1. Home /
  2. Comunidad /
  3. Legado Celta Ruth

Etiquetas / Categorías / Temas



Legado Celta Ruth 09.10.2020

EL DUENDE Y EL POLVO DE ESTRELLAS Esa noche el pequeño duende se quedó sentado, viendo la hermosa Luna llena. Estaba blanca, brillante e iluminaba todo el bosque. Salió a caminar, estaba tan agradable. Mirando el cielo vio, que caían estrellas hacia el bosque y se iban volviendo polvo al llegar a tocar el césped.... Cuando se acercó, le llamó mucho la atención. ¿Para qué servirá este polvo pensó?. Puso en la palma de su mano una pequeña cantidad. Y se le ocurrió, dado que le gustaba mucho los helados, pensar que estaba comiendo uno. Gran sorpresa tuvo, cuando de pronto se vio rodeado de helados de todos los gustos. ¡Qué bueno!, pensó; pero tengo que tener mucho cuidado a quien le cuento lo que he encontrado. Al día siguiente fue a ver al Sabio Duende y le contó, también fue a ver a la Reina de las Hadas .Así ambos sabían lo que había descubierto. Hicieron una reunión entre ambos y se decidió que ese polvo mágico, se iba a mantener dentro de una burbuja mágica. Que solo iba a ser usado para situaciones muy especiales. En agradecimiento por la trasparencia del duende hacia el Sabio Duende y la Reina de las Hadas, el pasó a ser un duende especial. Se iba a encargar de esparcir el polvo de estrellas donde fuera necesario. Fue el mejor regalo que le pudieron hacer y siempre se los agradeció estando, donde se precisaba. Y así fue que mientras uds. leían ..mis queridos Celtas...yo les esparcí polvo de estrellas.... Ruth Cartas Celtas

Legado Celta Ruth 19.09.2020

El Legado Celta De Las Flores Las flores se consideraban con poderes mágicos, ya que son el enlace entre el reino animal, abejas, mariposas, y el reino vegetal. También son el pasaje entre la muerte, marchitarse, y la nueva vida, semilla. Era posible hechizar a las personas, aplacar a los muertos y ganarse el amor de una doncella. El rocío se consideraba sagrado, ya que no es ni agua subterránea ni lluvia.... La flor como símbolo de transformación La flor se considera un puente de unión con las dimensiones metafísicas. Se dice Buda sólo tenía que mirar el cáliz de una flor para alcanzar un plano superior de consciencia. Determinadas flores, así como el incienso, los cánticos, el agua del río Ganges o el sonido de campanas, atraen a los dioses y los hacen aparecer ante el ojo espiritual de los adoradores. Cada especie de Flor es la expresión de una deidad. Hasta los hombres de Neanderthal rodeaban de flores silvestres a los cadáveres. Es a través de la flor que la apariencia material de la planta entra en contacto con el más allá. Al ir entrando en el estadío de flor la planta va evolucionando hacia la muerte. Va perdiendo su fuerza vital hasta alcanzar la última fase de crecimiento, cuando se produce una última metamorfosis, tras la cual la planta se vuelve hacia adentro. Vuelve a florecer brevemente en todo su esplendor antes de marchitarse. Desaparece por completo de este mundo visible y se convierte otra vez en el arquetipo, dejando atrás unas pequeñas semillas. Sólo echando raíces en el suelo vitalizador, a partir de la semilla o tubérculo, podrá volver a iniciar el curso de la vida. Siempre es la cercana muerte, sequía, oscuridad o frío lo que estimula a la planta a florecer. Los jardineros estimulan la floración mediante la poda radical o la restricción del agua. La flor es lo más cercano al mundo animal. Es el único lugar donde la planta produce calor propio Legado Celta Ruth

Legado Celta Ruth 06.09.2020

Hada de las Estrellas: Es el hada que viene a sanarnos con su ungüento mágico contra todos los males, y así renovarnos por dentro y por fuera, recordándote que la enfermedad no existe más allá de nuestras propias ideas y nuestros propios conceptos. No dejes que enferme tu alma, y con ello evitarás que enferme tu cuerpo. El Cuerpo es falible y se desgasta desde el momento en que nacemos, pero el espíritu que lo habita es eterno, no dudes ni un momento, que ese espíritu es sempiterno. Legado Celta Ruth

Legado Celta Ruth 22.08.2020

LA DAMA DEL LAGO (2 parte ) Sus nombres.... Las numerosas variantes de los nombres que le son asignados a la Dama del Lago, pueden separarse en dos grupos: aquellas voces que guardan una relación con la forma Niniana, Nyneve o Nimue, y aquellas que derivan o son similares a Viviane. Se piensa que el nombre Nimue está relacionado con Mneme, o Mnemósine, madre de las musas de las mitologías griega y romana. Otra probable raíz es el nombre céltico Niamh. A veces, se remonta al ...personaje a la mítica Rhiannon galesa. Esta hipótesis se apoya en la etimología ofrecida en la Suite du Merlin. También se alega la existencia del río Ninian en la Bretaña continental. Quienes dan preeminencia a la forma Viviane, arguyen que éste es probablemente un derivado de Vi-Vianna, y éste de Co-Vianna, una variante de Coventina, la diosa celta de las aguas. Es probable que este nombre a su vez, describa a Gwendoloena, la compañera de Merlín, cuyo nombre es pronunciado en Latín de manera parecida a Coventina. También se ha especulado que Vivianna puede ser una forma derivada de Diana. A veces, se ve en esta forma una adaptación francesa de la heroína legendaria irlandesa Béfinn o Bé-Binn, que significa 'mujer blanca'. El blanco se ha asociado frecuentemente con las compañeras de Merlín. Legado Celta Ruth

Legado Celta Ruth 09.08.2020

HISTORIA CELTA DE IRLANDA Irlanda permaneció pagana durante muchísimos siglos. Las primeras recopilaciones de relatos míticos se dan a partir del siglo VIII. Como de costumbre, las primeras recopilaciones se hicieron en los monasterios. De allí es que en muchos casos encontramos una gran contaminación. Es decir, muchos elementos que tratan de enlazar estos mitos con la tradición bíblica. Los personajes del ciclo mitológico, como en todas las leyendas del mundo, fueron alguna ...vez seres de carne y hueso que habitaron la zona. Y el imaginario colectivo con el correr de los siglos los colocó en el sitial de dioses, héroes, etc. Actualmente encontramos una gran diversidad de catálogos y un importantísimo número de fragmentos. Historias tomadas tanto de hechos reales como imaginarios y que, de por sí son la base de los canales poéticos de Irlanda. ¿Qué es lo que tanto atrae de esta cultura? Tal vez su pasión por la libertad, su profundo sentido de la independencia, tal vez su convivir con la naturaleza o quizás su innata capacidad para vivir en lo mágico. Su historia mítica, sus dioses y la concepción entera del universo celta están absolutamente traspasados por la magia. Y tal vez esa sea la clave: estamos siguiendo un mandato que emana de las colinas de Erin y que nos pide que contemos la verdad Legado Celta Ruth

Información

Teléfono: +54 387 563-6780

1006 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también