1. Home /
  2. Organización sin fines de lucro /
  3. Sociedad Argentina de Botánica

Etiquetas / Categorías / Temas



Sociedad Argentina de Botánica 03.10.2020

¡Asociate y ayudanos a que esta familia botánica crezca! Medios de contacto: botanicaargentina.org.ar Fb y Tw: @sabotanica... Instagram: socargbot See more

Sociedad Argentina de Botánica 23.09.2020

"Las citas bibliográficas en la evaluación de la actividad científica: significado, consecuencias y un marco conceptual alternativo" En la evaluación de la actividad científica se aplican métricas basadas en el número de citas bibliográficas que reciben los artículos de una revista o los de un científico. En este trabajo invitado, Jorge V. Crisci y Liliana Katinas establecen el significado de una cita bibliográfica, discuten las consecuencias del uso de las métricas basad...as en las citas bibliográficas como sinónimo de calidad científica incluyendo su efecto en el campo de la Botánica, y proponen un marco conceptual alternativo de evaluación de la actividad científica. Accedé a éste interesante artículo en https://revistas.unc.edu.ar/inde//article/view/28723/31079 CRISCI, J. V. y L. KATINAS. 2020. Las citas bibliográficas en la evaluación de la actividad científica: significado, consecuencias y un marco conceptual alternativo. Bol. Soc. Argent. Bot. 55: 327-337. See more

Sociedad Argentina de Botánica 11.09.2020

¡Ya está disponible el nuevo número del Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica! En las próximas semanas iremos mostrándoles los resúmenes gráficos de los interesantes artículos publicados. Accedé a todos ellos en https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB

Sociedad Argentina de Botánica 31.08.2020

"Combustibles leñosos empleados en la localidad de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina)" Mediante entrevistas abiertas y semiestructuradas llevadas a cabo en Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina) María Gabriela Aguirre (Fac. de Cs. Naturales e Inst. Miguel Lillo, UNT) caracteriza la relación existente entre los pobladores actuales y las especies vegetales combustibles mediante el estudio de las prácticas pre y post-colecta vinculadas con dichas plantas.... Se genera además, un corpus de datos etnobotánicos que puede emplearse al momento de interpretar los datos obtenidos durante el análisis de restos de carbón arqueológico de especies puneñas. Accedé a este artículo en https://revistas.unc.edu.ar/inde//article/view/26419/29981 Aguirre, M. G. 2020. Combustibles leñosos empleados en la localidad de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina). Bol. Soc. Argent. Bot. 55: 311-325. See more

Sociedad Argentina de Botánica 29.08.2020

Se extiende hasta el 15 de octubre la fecha límite para regularizar el pago de la cuota societaria y poder participar en las próximas elecciones de autoridades de la Comisión Directiva de la SAB, la cula se llevará a cabo próximamente.

Sociedad Argentina de Botánica 16.08.2020

¿Conocés al grupo de Biólogas de plantas y Botánicas Argentinas -ARG PLANT WOMEN-? este grupo tiene el objetivo de reunir a profesionales argentinas trabajando en Argentina o en el extranjero en diferentes disciplinas relacionadas con las plantas. Es una red de Mujeres Comprometidas, Apasionadas, Inquietas, que trabajen en disciplinas relacionadas con la biología de plantas. ¿Te interesaría formar parte? ¡Sumate a la lista de difusión! De esta manera podrás recibir informació...n sobre los seminarios semanales que organizan, así como invitaciones a participar en actividades especiales, como webinars mensuales de desarrollo profesional. Para ello, solo tenés que completar el siguiente formulario: https://forms.gle/KB5Gdw8dQPAmMQHX9 Si quieren conocer más sobre este proyecto podés visitar la web https://argplantwomen.weebly.com/ o seguir al grupo en Twitter e Instagram como @argplantwomen.

Sociedad Argentina de Botánica 29.07.2020

"Nuevas evidencias históricas del siglo XVIII sobre la presencia de cardos en Argentina y sus implicancias etnobotánicas" Actualmente numerosas especies, nativas y exóticas, llamadas cardos están ampliamente distribuidas en Argentina. Durante el siglo XVIII varias publicaciones jesuíticas mencionaron cardos en este país, como el trabajo ilustrado de Florián Paucke. En este trabajo, Diego G. Gutiérrez y colaboradores del Museo Argentino de Ciencias Naturales recopil...an, de las fuentes escritas del siglo XVIII, los registros de plantas denominadas como cardos o nombres similares; identifican a nivel de especie las entidades mencionadas por Paucke como azafrán, cardo y cardo hortense; y discuten las implicancias etnobotánicas. Accedé a este minucioso artículo en https://revistas.unc.edu.ar/inde//article/view/26407/29993 Gutiérrez, D. G., G. F. Scarpa y C. N. Rosso. 2020. Nuevas evidencias históricas del siglo XVIII sobre la presencia de cardos en Argentina y sus implicancias etnobotánicas. Bol. Soc. Argent. Bot. 55: 295-310 See more

Información

Localidad: Ciudad de Córdoba

Ubicación: La Nueva Comisión Directiva funciona en el Museo Botánico de Córdoba, Vélez Sarsfield 299, X5000JJC, Casilla de Correo 495, Córdoba. Córdoba, Provincia de Córdoba, Argentina

Web: http://botanicaargentina.org.ar

6160 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también