1. Home /
  2. Colegio /
  3. Facultad de Ciencias de la Salud

Etiquetas / Categorías / Temas



Facultad de Ciencias de la Salud 30.09.2020

Tercera Jornada Universitaria de Obstetricia La misma se realizará de manera virtual Lunes a las 17 hs Martes a las 14 hs y miercoles, jueves y viernes a las 17 hs... por Canal Youtube https://youtube.com/channel/UCUuSkSYVBEO1ZoRwYXtDYyg See more

Facultad de Ciencias de la Salud 23.09.2020

Tercera Jornada Universitaria de Obstetricia La misma se realizará de manera virtual Lunes a las 17 hs Martes a las 14 hs y miercoles, jueves y viernes a las 17 hs... por Canal Youtube https://youtube.com/channel/UCUuSkSYVBEO1ZoRwYXtDYyg See more

Facultad de Ciencias de la Salud 02.09.2020

RECORRIDA ETNOBOTÁNICA VIRTUAL ORIENTADA A LA BROMATOLOGÍA Y A LA AGRONOMÍA Jueves 27 de Agosto 2020 17 a 18:30 hs.... MODALIDAD VIRTUAL PLATAFORMA GOOGLE MEET meet.google.com/jrs-uxhq-fzq Unirse por teléfono (US) +1 901-443-3614 PIN: 985 554 024#

Facultad de Ciencias de la Salud 29.08.2020

RECORRIDA ETNOBOTÁNICA VIRTUAL ORIENTADA A LA BROMATOLOGÍA Y A LA AGRONOMÍA Jueves 27 de Agosto 2020 17 a 18:30 hs.... MODALIDAD VIRTUAL PLATAFORMA GOOGLE MEET meet.google.com/jrs-uxhq-fzq Unirse por teléfono (US) +1 901-443-3614 PIN: 985 554 024#

Facultad de Ciencias de la Salud 16.08.2020

La FCS comunica que a partir del día 8 de julio y hasta la fecha estimativa 29 de julio de 2020, el sitio web www.salud.unca.edu.ar y el Aula Virtual FCS se encontrarán FUERA DE LÍNEA debido a tareas técnicas de mantenimiento. Para ingresar al sistema SIU Guaraní, ingresar directamente con su dirección web: https://guarani.unca.edu.ar (dicho sistema es independiente y se podrá seguir usando). Compartir!!!

Facultad de Ciencias de la Salud 10.08.2020

La FCS comunica que a partir del día 8 de julio y hasta la fecha estimativa 29 de julio de 2020, el sitio web www.salud.unca.edu.ar y el Aula Virtual FCS se encontrarán FUERA DE LÍNEA debido a tareas técnicas de mantenimiento. Para ingresar al sistema SIU Guaraní, ingresar directamente con su dirección web: https://guarani.unca.edu.ar (dicho sistema es independiente y se podrá seguir usando). Compartir!!!

Facultad de Ciencias de la Salud 06.08.2020

En virtud de la pandemia que aqueja al mundo y a nuestro país, la Facultad de Ciencias de la Salud invita a sus estudiantes sumarse a la RED DE COLABORADORES COVID-19 de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA. Aquellos que voluntariamente deseen incorporarse deben registrarse completando el siguiente formulario: unca.edu.ar/redcovid19

Facultad de Ciencias de la Salud 22.07.2020

En virtud de la pandemia que aqueja al mundo y a nuestro país, la Facultad de Ciencias de la Salud invita a sus estudiantes sumarse a la RED DE COLABORADORES COVID-19 de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA. Aquellos que voluntariamente deseen incorporarse deben registrarse completando el siguiente formulario: unca.edu.ar/redcovid19

Facultad de Ciencias de la Salud 17.07.2020

COMUNICADO DE LA FCS-UNCA Ante la situación de emergencia sanitaria que atraviesa la República Argentina y como medida para evitar la propagación del coronavirus (covid-19), la FCS de la UNCA dispuso una serie de disposiciones para velar por la protección de la salud de la comunidad universitaria y de la ciudadanía en general: a) Postergar el dictado de clases presenciales hasta el 12 de abril de 2020 en todas las Carreras de esta Unidades Académica, sugiriendo continuar con ...las actividades áulicas en ámbito virtual, mientras dure esta situación. b) Se informará por los canales oficiales habituales (web, redes y emails) nuevas fechas y el cronograma de actividades de cada una de las asignaturas para todas las Carreras (grado y pregrado). c) Suspender Atención al Público en las oficinas de la FCS. Los trámites podrán ser consultados por correo electrónico. d) Suspender y posponer las actividades del CONSEJO DIRECTIVO de la FCS-UNCA hasta nuevo aviso. (Se aconseja el ingreso diario al sitio web de esta Unidad Académica www.salud.unca.edu.ar, medio oficial por el cual se irán informado las novedades oficiales al respecto)

Facultad de Ciencias de la Salud 08.07.2020

El aislamiento social, preventivo y obligatorio es una medida excepcional que el Gobierno Nacional adopta en un contexto crítico. Con el fin de proteger la salud pública, todas las personas que habitan en el país o se encuentren en él en forma temporaria deberán permanecer en sus domicilios habituales o en donde se encontraban a las 00:00 horas del día 20 de marzo de 2020. En ese mismo contexto se ha decidido extender el aislamiento hasta el 12 de abril inclusive, deberán abs...tenerse de concurrir a sus lugares de trabajo y no podrán circular por rutas, vías y espacios públicos. Solo podrán realizar desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos. Durante la vigencia del aislamiento no podrán realizarse eventos culturales, recreativos, deportivos, religiosos ni de ninguna otra índole que impliquen la concurrencia de personas. REDUCIENDO EL CONTACTO, SE REDUCIRAN LAS POSIBILIDADES DE CONTAGIO. Más información Boletín Oficial de la República Argentina https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/aislamiento

Facultad de Ciencias de la Salud 25.06.2020

El aislamiento social, preventivo y obligatorio es una medida excepcional que el Gobierno Nacional adopta en un contexto crítico. Con el fin de proteger la salud pública, todas las personas que habitan en el país o se encuentren en él en forma temporaria deberán permanecer en sus domicilios habituales o en donde se encontraban a las 00:00 horas del día 20 de marzo de 2020. En ese mismo contexto se ha decidido extender el aislamiento hasta el 12 de abril inclusive, deberán abs...tenerse de concurrir a sus lugares de trabajo y no podrán circular por rutas, vías y espacios públicos. Solo podrán realizar desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos. Durante la vigencia del aislamiento no podrán realizarse eventos culturales, recreativos, deportivos, religiosos ni de ninguna otra índole que impliquen la concurrencia de personas. REDUCIENDO EL CONTACTO, SE REDUCIRAN LAS POSIBILIDADES DE CONTAGIO. Más información Boletín Oficial de la República Argentina https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/aislamiento

Facultad de Ciencias de la Salud 21.06.2020

30 DE MARZO - DÍA MUNDIAL DEL TRASTORNO BIPOLAR La fecha por parte de la Sociedad Internacional de Trastornos Bipolares (ISBD, por sus siglas en inglés) no es casualidad: es el aniversario del nacimiento del pintor holandés Vicent Van Gogh, quien fuera diagnosticado, años después de su muerte, de haber padecido trastorno bipolar. El trastorno suele detectarse entre los 15 y los 20 años, pero puede presentarse a cualquier edad. Incluso también se habla de desorden bipolar pedi...átrico. El trastorno bipolar es una afección psíquica que se presenta con fluctuaciones del estado de ánimo de tal intensidad que va desde la euforia a la depresión. Estas fluctuaciones son persistentes y tiene que alcanzar una magnitud determinante. El trastorno bipolar afecta en el mundo a alrededor de 60 millones de personas y es la sexta causa de discapacidad en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud. See more

Facultad de Ciencias de la Salud 15.06.2020

30 DE MARZO - DÍA MUNDIAL DEL TRASTORNO BIPOLAR La fecha por parte de la Sociedad Internacional de Trastornos Bipolares (ISBD, por sus siglas en inglés) no es casualidad: es el aniversario del nacimiento del pintor holandés Vicent Van Gogh, quien fuera diagnosticado, años después de su muerte, de haber padecido trastorno bipolar. El trastorno suele detectarse entre los 15 y los 20 años, pero puede presentarse a cualquier edad. Incluso también se habla de desorden bipolar pedi...átrico. El trastorno bipolar es una afección psíquica que se presenta con fluctuaciones del estado de ánimo de tal intensidad que va desde la euforia a la depresión. Estas fluctuaciones son persistentes y tiene que alcanzar una magnitud determinante. El trastorno bipolar afecta en el mundo a alrededor de 60 millones de personas y es la sexta causa de discapacidad en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud. See more

Facultad de Ciencias de la Salud 15.06.2020

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL Si tenés más de 65 años llamá al 383-4030700 y solicitá tu dosis a domicilio.

Facultad de Ciencias de la Salud 13.06.2020

26 DE MARZO - DÍA MUNDIAL DE LA EPILEPSIA El Día Mundial para la concienciación de la Epilepsia, se celebra todos los años el 26 de marzo. Es una conmemoración para concienciar a la sociedad sobre la epilepsia en todo el mundo. Existen más de 50 millones de personas que padecen epilepsia en el mundo. Los pacientes con epilepsia deben hacer frente a un grave estigma social derivado del desconocimiento. No es una enfermedad psiquiátrica o mental, sino que es una patología neurológica que ocasiona un problema físico, derivado de un funcionamiento anormal esporádico de algunas neuronas.

Facultad de Ciencias de la Salud 06.06.2020

26 DE MARZO - DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO El 26 marzo de cada año se conmemora el Día mundial de la prevención del Cáncer de cuello uterino, a modo de establecer acciones de concientización e información sobre la importancia de efectuarse controles ginecológicos para evitar enfermedades, entre ellas, el cáncer. El Cáncer de Cuello uterino (CC) se produce cuando hay un crecimiento anormal de las células del cuello del útero. Estos cambios celulare...s (denominados lesiones) son causados -en el 99% de los casos- por la infección persistente por los tipos de VPH de alto riesgo oncogénico. El VPH es un virus muy común de transmisión sexual, que afecta tanto a varones como a mujeres. Sin embargo, más del 90% de esas infecciones suelen ser transitorias; es decir, que son controladas por el sistema inmune y desaparecen espontáneamente en un período aproximado de dos años. Sólo el 5% de las infecciones producidas por los tipos de VPH de alto riesgo oncogénico tienen probabilidad de avanzar y generar lesiones que pueden devenir en cáncer si no son tratadas a tiempo. Esto se da preferentemente en las mujeres a partir de los 30 años. El tiempo estimado, desde que se producen las lesiones hasta que se desarrolla CC, es entre 10 y 15 años. Este margen temporal posibilita la prevención de la enfermedad. Dado que las lesiones no se sienten ni pueden detectarse a simple vista, la realización de una prueba de testeo (tamizaje) es fundamental para prevenir este tipo de tumor. See more

Facultad de Ciencias de la Salud 01.06.2020

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL Si tenés más de 65 años llamá al 383-4030700 y solicitá tu dosis a domicilio.

Facultad de Ciencias de la Salud 29.05.2020

25 DE MARZO - DÍA DEL NIÑO POR NACER La Argentina fue el primer país del mundo en declarar el Día del Niño por Nacer. Por decreto número 1406/98, del 7 de diciembre de 1998, se expresó la conveniencia de fijar el 25 de marzo de cada año para celebrar este acontecimiento. En los fundamentos del decreto "se considera apropiado y necesario dedicar un día en el ámbito nacional al niño por nacer, con el objeto de invitar a la reflexión sobre el importante papel que representa la mujer embarazada en el destino de la humanidad, y el valor de la vida humana que porta en su seno".

Facultad de Ciencias de la Salud 18.05.2020

24 DE MARZO - DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS En esa fecha, en 1882, Robert Koch anuncia al mundo el descubrimiento de la bacteria responsable de la tuberculosis, la Mycobacterium tuberculosis. La campaña de este año Es hora de actuar, Pon fin a la Tuberculosis, se centra en acelerar el compromiso para terminar con la tuberculosis en seguimiento a la Declaración de la Reunión de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre Tuberculosis del 2018; no solo a nivel político con los jefes de estado y de gobierno sino también con gobernadores, alcaldes, parlamentarios, líderes comunitarios, personas afectadas con tuberculosis así como médicos, enfermeras y demás trabajadores de salud, organizaciones no gubernamentales, miembros de la sociedad civil, y otros, mediante enfoques nuevos con miras a poner fin a la epidemia de tuberculosis.

Facultad de Ciencias de la Salud 16.05.2020

26 DE MARZO - DÍA MUNDIAL DE LA EPILEPSIA El Día Mundial para la concienciación de la Epilepsia, se celebra todos los años el 26 de marzo. Es una conmemoración para concienciar a la sociedad sobre la epilepsia en todo el mundo. Existen más de 50 millones de personas que padecen epilepsia en el mundo. Los pacientes con epilepsia deben hacer frente a un grave estigma social derivado del desconocimiento. No es una enfermedad psiquiátrica o mental, sino que es una patología neurológica que ocasiona un problema físico, derivado de un funcionamiento anormal esporádico de algunas neuronas.

Facultad de Ciencias de la Salud 14.05.2020

26 DE MARZO - DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO El 26 marzo de cada año se conmemora el Día mundial de la prevención del Cáncer de cuello uterino, a modo de establecer acciones de concientización e información sobre la importancia de efectuarse controles ginecológicos para evitar enfermedades, entre ellas, el cáncer. El Cáncer de Cuello uterino (CC) se produce cuando hay un crecimiento anormal de las células del cuello del útero. Estos cambios celulare...s (denominados lesiones) son causados -en el 99% de los casos- por la infección persistente por los tipos de VPH de alto riesgo oncogénico. El VPH es un virus muy común de transmisión sexual, que afecta tanto a varones como a mujeres. Sin embargo, más del 90% de esas infecciones suelen ser transitorias; es decir, que son controladas por el sistema inmune y desaparecen espontáneamente en un período aproximado de dos años. Sólo el 5% de las infecciones producidas por los tipos de VPH de alto riesgo oncogénico tienen probabilidad de avanzar y generar lesiones que pueden devenir en cáncer si no son tratadas a tiempo. Esto se da preferentemente en las mujeres a partir de los 30 años. El tiempo estimado, desde que se producen las lesiones hasta que se desarrolla CC, es entre 10 y 15 años. Este margen temporal posibilita la prevención de la enfermedad. Dado que las lesiones no se sienten ni pueden detectarse a simple vista, la realización de una prueba de testeo (tamizaje) es fundamental para prevenir este tipo de tumor. See more

Facultad de Ciencias de la Salud 28.04.2020

25 DE MARZO - DÍA DEL NIÑO POR NACER La Argentina fue el primer país del mundo en declarar el Día del Niño por Nacer. Por decreto número 1406/98, del 7 de diciembre de 1998, se expresó la conveniencia de fijar el 25 de marzo de cada año para celebrar este acontecimiento. En los fundamentos del decreto "se considera apropiado y necesario dedicar un día en el ámbito nacional al niño por nacer, con el objeto de invitar a la reflexión sobre el importante papel que representa la mujer embarazada en el destino de la humanidad, y el valor de la vida humana que porta en su seno".

Facultad de Ciencias de la Salud 21.04.2020

24 DE MARZO - DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS En esa fecha, en 1882, Robert Koch anuncia al mundo el descubrimiento de la bacteria responsable de la tuberculosis, la Mycobacterium tuberculosis. La campaña de este año Es hora de actuar, Pon fin a la Tuberculosis, se centra en acelerar el compromiso para terminar con la tuberculosis en seguimiento a la Declaración de la Reunión de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre Tuberculosis del 2018; no solo a nivel político con los jefes de estado y de gobierno sino también con gobernadores, alcaldes, parlamentarios, líderes comunitarios, personas afectadas con tuberculosis así como médicos, enfermeras y demás trabajadores de salud, organizaciones no gubernamentales, miembros de la sociedad civil, y otros, mediante enfoques nuevos con miras a poner fin a la epidemia de tuberculosis.

Información

Localidad: San Fernando del Valle de Catamarca

Teléfono: +54 383 442-7839

Ubicación: Av. Maestro Quiroga 125 4700 San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca Province, Argentina

Web: http://www.salud.unca.edu.ar

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también