1. Home /
  2. Medical centre /
  3. Sanatorio San Martín S.A.

Etiquetas / Categorías / Temas



Sanatorio San Martín S.A. 08.05.2022

La hipertensión arterial (HTA) es el factor de riesgo cardiovascular más frecuente y afecta a 1 de cada 3 personas adultas. Se produce por el aumento, sostenido en el tiempo, de la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias. Es una enfermedad que generalmente no da síntomas y, si no se diagnostica y no se trata, provoca frecuentemente complicaciones graves como el infarto de corazón, el accidente cerebrovascular o la necesidad de diálisis por daño renal. ¿C...uáles son sus causas? Se dice que la HTA es multifactorial porque está determinada e influenciada por muchos factores distintos. La herencia (padres o hermanos hipertensos), la edad (con el paso de los años la posibilidad de ser hipertenso aumenta mucho), la obesidad, el consumo excesivo de sal, el consumo excesivo de alcohol, fumar, el uso de prolongado de algunos medicamentos (corticoides, descongestivos nasales, analgésicos) y la falta de actividad física, son algunos de los factores que provocan HTA. ¿Cómo se hace el diagnóstico? La única manera de detectar la HTA es mediante su medición con un tensiómetro y en condiciones adecuadas. Al ser un problema silencioso y sin síntomas, muchas personas tienen la presión arterial elevada durante años sin saberlo. Existen dos medidas: la presión arterial sistólica (PAS) o máxima y la presión arterial diastólica (PAD) o mínima. Se considera presión arterial alta (hipertensión) cuando dicha medición máxima es mayor o igual a 140 y/o la mínima a 90. ¿Cómo se previene y se trata? En la gran mayoría de los casos, la HTA no puede curarse, pero sí controlarse con medicamentos. El tratamiento indicado debe continuarse sin interrupciones durante toda la vida y es el médico la persona que hará los ajustes necesarios en el número de pastillas y sus dosis para mantener su presión arterial dentro de los valores recomendados (menos de 140/90 mmHg). Además, hay otros elementos importantes además de la medicación, que contribuyen a controlar la presión arterial: Reducir el peso corporal si tiene sobrepeso u obesidad. Reducir el consumo de alimentos ricos en sal y suprimir el uso de sal de mesa. Limitar el agregado de sal durante la preparación de las comidas y reemplazarla con condimentos de todo tipo (pimienta, perejil, ají, pimentón, orégano, ajo, limón etc.). Los fiambres, embutidos y otros alimentos procesados (como caldos, sopas instantáneas y conservas) contienen elevada cantidad de sal y su consumo debe limitarse al máximo. No tomar bebidas alcohólicas o reducir la ingesta de alcohol en personas bebedoras. Realizar actividad física: caminar, trotar, nadar o ir en bicicleta, al menos durante 30 minutos y la mayor cantidad de días de la semana posibles. Consumir abundante cantidad de frutas y verduras frescas. Abandonar el hábito de fumar. See more

Sanatorio San Martín S.A. 28.04.2022

El Día Internacional de la Enfermería se celebra el 12 de mayo como un homenaje al natalicio de Florence Nightingale, enfermera formada en Inglaterra a quien se le atribuye la creación de la Enfermería Profesional. En esta conmemoración aprovechamos para reconocer y destacar el trabajo de todo nuestro plantel de Enfermería, quienes están día a día al cuidado y servicio de cada paciente. #DíaEnfermería #díaenfermería2022 #Enfermeria #sanatoriosanmartin

Sanatorio San Martín S.A. 29.03.2022

Alergias de Otoño Factores que aumentan la exposición de aeroalérgenos: Disminución de ventilación de hogares. Humedad Ambiental. Calefacción.... Infecciones respiratorias virales. Alérgenos que mayormente están implicados en otoño: Ácaros. Hongos: que se involucran en descomposición de plantas. Pólenes: Casuarinácea (siempre verde) Ambrosia Artemisia (Ajenjo, yuyo de San Vicente) Ciprés. Epitelio de Animales. Que podemos hacer para minimizar los síntomas. Ventilar hogares. Vacunación para gripe / neumonía. Mantener patios y veredas sin cúmulo de hojas. Cumplir con los tratamientos antialérgicos. Dra. Inés Castagnani Esp. Alergia e Inmunología Clínica MN143558 Turnos 03462-434-400

Sanatorio San Martín S.A. 08.07.2021

Hoy se celebra el #DíadelaEnfermería en homenaje a Florence Nightingale, considerada precursora de la enfermería moderna. Aprovechamos para saludar a nuestros Enfermeros y Enfermeras, quienes están día a día al cuidado y servicio de cada paciente. Gracias por su perseverancia y fortaleza en este contexto tan incierto y dinámico, por la responsabilidad y honestidad con que continúan adelante

Sanatorio San Martín S.A. 06.07.2021

5 de mayo celebramos el Día Mundial de la Higiene de las Manos Para movilizar a las personas de todo el mundo para aumentar la adherencia a la higiene de las manos en los centros de salud, protegiendo así de las infecciones a los trabajadores de la salud y a los pacientes.

Información

Teléfono: +54 3462 43-4400

Web: http://www.ssanmartin.com/

7441 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también