1. Home /
  2. Health/beauty /
  3. San Diego RFI

Etiquetas / Categorías / Temas



San Diego RFI 10.07.2021

Desde el punto de vista de la Fisioterapia, con los estudios de los últimos tiempos, se considera un gran error la limitación del impacto por parte del sistema médico, kinésico o de los profesionales de la educación física. ¿Qué es el impacto? Es un sistema de trabajo, puro y natural del cuerpo humano, siendo un mecanismo de contramovimiento.Con esto, se demuestra que el impacto no es correr, no es tirarse de 10 cajones. Por ello es importante la gradualidad del mismo, ya... que es uno de los pocos sistemas de trabajo que estimula el estiramiento-acortamiento de la fascia. Por ello se considera importantísimo la adaptación de los ejercicios de impacto, pero este sistema DEBE estar en nuestra planificación. Ah claro, pero ¿como trabajas con impacto con una persona con una hernia discal en L5? Claramente no lo haremos saltando desde un cajón, sino que lo podemos realizar sentados, realizando choques de los miembros inferiores en simultáneo sobre el suelo. Mi CV baja no sufrirá daño, y mi sistema fascial de mmii se verán beneficiados . NO LIMITEMOS, ADAPTEMOS. #kinesiologia #fisioterapia #salud #entrenamiento #fuerza #músculos #bienestar #educación #física #estudios #medicina #deporte #ejercicio

San Diego RFI 07.07.2021

Desde el punto de vista de la Fisioterapia, con los estudios de los últimos tiempos, se considera un gran error la limitación del impacto por parte del sistema médico, kinésico o de los profesionales de la educación física. ¿Qué es el impacto? Es un sistema de trabajo, puro y natural del cuerpo humano, siendo un mecanismo de contramovimiento.Con esto, se demuestra que el impacto no es correr, no es tirarse de 10 cajones. Por ello es importante la gradualidad del mismo, ya... que es uno de los pocos sistemas de trabajo que estimula el estiramiento-acortamiento de la fascia. Por ello se considera importantísimo la adaptación de los ejercicios de impacto, pero este sistema DEBE estar en nuestra planificación. Ah claro, pero ¿como trabajas con impacto con una persona con una hernia discal en L5? Claramente no lo haremos saltando desde un cajón, sino que lo podemos realizar sentados, realizando choques de los miembros inferiores en simultáneo sobre el suelo. Mi CV baja no sufrirá daño, y mi sistema fascial de mmii se verán beneficiados . NO LIMITEMOS, ADAPTEMOS. #kinesiologia #fisioterapia #salud #entrenamiento #fuerza #músculos #bienestar #educación #física #estudios #medicina #deporte #ejercicio

San Diego RFI 30.06.2021

Excelente día para comenzar con tu rehabilitación, tu preparación física, con el objetivo de alcanzar el bienestar integral. No dudes en consultarnos. #kinesiologia... #fisioterapia #tratamiento #Salud #Posadas #misiones #Argentina #bienestar #educaciónfisica #ejercicios See more

San Diego RFI 23.06.2021

¿Cómo tratamos una lesión de tejidos blandos(ligamentos, tendones, cartílagos) de tipo aguda (reciente) ? Con el correr de los años los acrónimos fueron evolucionando, cambiando, y por ello, en la actualidad hablamos de "amor y paz". Pongamos un ejemplo, me fui a jugar correr por la Costanera, y sufro un esguince de tobillo, clásico. Ahí aplicamos el tratamiento siguiendo las siglas:... P-proteger: Descargue o restrinja el movimiento durante 1-3 días para minimizar el sangrado, prevenir la distensión de las fibras lesionadas y reducir el riesgo de agravar la lesión. E-Elevar: Eleve la extremidad por encima del corazón para promover el flujo de líquido intersticial fuera de los tejidos. A-Antiinflamatorios evitar: Las diversas fases de la inflamación ayudan a reparar los tejidos blandos dañados.Por lo tanto, la inhibición de la inflamación usando medicamentos puede afectar negativamente la curación del tejido a largo plazo, especialmente cuando se usan dosis más altas. También cuestionamos el uso de la crioterapia.A pesar del uso generalizado entre los médicos y la población, no hay evidencia de alta calidad sobre la eficacia del hielo para el tratamiento de lesiones de tejidos blandos. C-Compresión: La presión mecánica externa mediante vendaje ayuda a limitar el edema intraarticular y la hemorragia tisular. E-Educar: Los terapeutas deben educar a los pacientes sobre los beneficios de un enfoque activo para la recuperación. L-load/carga: La carga debe ser óptima post lesión, adecuada en cada ejercicio, favoreciendo así la capacidad de estos tejidos blandos a recuperarse a partir de la mecanotransducción. O-Optimismo: Las expectativas optimistas del paciente se asocian con mejores resultados y pronóstico.Factores psicológicos como la catastrofización, la depresión y el miedo pueden representar barreras para la recuperación. V-Vascularización: La actividad cardiovascular representa una piedra angular en el tratamiento de las lesiones musculoesqueléticas. E/Ejercicio: indispensable para la readaptación del paciente a la actividad. #kinesiologia #fisioterapia #salud #tratamiento #bienestar #argentina #ejercicios

San Diego RFI 21.06.2021

Excelente día para comenzar con tu rehabilitación, tu preparación física, con el objetivo de alcanzar el bienestar integral. No dudes en consultarnos. #kinesiologia... #fisioterapia #tratamiento #Salud #Posadas #misiones #Argentina #bienestar #educaciónfisica #ejercicios See more

San Diego RFI 07.06.2021

Y vos ¿de qué manera te preparas antes de realizar una actividad física? Siempre es una cuestión a preguntarse, de que forma tengo que prepararme antes de realizar una actividad, ya sea salir a caminar, empezar una clase determinada, salir a correr, andar en bicicleta, entre otras. Primero empecemos mencionando la reyna de las cosas que no debemos hacer ... - elongar o "estirar" los músculos de manera pasiva, estática. ¿Por qué? Por el simple hecho de que nuestro cuerpo es una máquina, liderada por el SISTEMA NERVIOSO, y haciendo estiramientos pasivos, estáticos (en el lugar, más de 20 o 30 segundos) damos una señal de relajación a todos los tejidos, por lo que podemos dar oportunidad a la aparición de diferentes patologías, por el simple hecho de luego iniciar una actividad que necesita que todos los componentes estén "despiertos" / activos. ¿Cómo prepararme? Hay diferentes maneras, siempre basada en la disciplina que estás por practicar. Pero una forma fácil de recordar es llamándola MED. -M: de movilidad articular, no sólo de la articulación que voy a necesitar en mi actividad (ejemplo, si voy a jugar una hora el paddle, no solamente movilidad de la articulación del hombro, codo). Por eso es bueno seguir un patrón ascendente, comenzando desde los pies hasta el cuello. E.D: de estiramientos/elongaciones dinámicas o también conocidas por rebotes. Es totalmente lo contrario a las estáticas, ya que con ellas damos un mensaje a cada uno de los tejidos de que algo ocurrirá posteriormente, los despertamos . Un ejemplo sería tocar el suelo con las manos y volver a tocarme las caderas. Y así, miles de variantes Ponelo en práctica, tomate 8 o 10 minutos antes de arrancar, y evita un sin fin de problemas. #fisioterapia #kinesiologia #educación #física #salud #movimiento #aprendizaje #tratamiento #bienestar #enfermedades #cuerposano

San Diego RFI 05.06.2021

¿Cómo tratamos una lesión de tejidos blandos(ligamentos, tendones, cartílagos) de tipo aguda (reciente) ? Con el correr de los años los acrónimos fueron evolucionando, cambiando, y por ello, en la actualidad hablamos de "amor y paz". Pongamos un ejemplo, me fui a jugar correr por la Costanera, y sufro un esguince de tobillo, clásico. Ahí aplicamos el tratamiento siguiendo las siglas:... P-proteger: Descargue o restrinja el movimiento durante 1-3 días para minimizar el sangrado, prevenir la distensión de las fibras lesionadas y reducir el riesgo de agravar la lesión. E-Elevar: Eleve la extremidad por encima del corazón para promover el flujo de líquido intersticial fuera de los tejidos. A-Antiinflamatorios evitar: Las diversas fases de la inflamación ayudan a reparar los tejidos blandos dañados.Por lo tanto, la inhibición de la inflamación usando medicamentos puede afectar negativamente la curación del tejido a largo plazo, especialmente cuando se usan dosis más altas. También cuestionamos el uso de la crioterapia.A pesar del uso generalizado entre los médicos y la población, no hay evidencia de alta calidad sobre la eficacia del hielo para el tratamiento de lesiones de tejidos blandos. C-Compresión: La presión mecánica externa mediante vendaje ayuda a limitar el edema intraarticular y la hemorragia tisular. E-Educar: Los terapeutas deben educar a los pacientes sobre los beneficios de un enfoque activo para la recuperación. L-load/carga: La carga debe ser óptima post lesión, adecuada en cada ejercicio, favoreciendo así la capacidad de estos tejidos blandos a recuperarse a partir de la mecanotransducción. O-Optimismo: Las expectativas optimistas del paciente se asocian con mejores resultados y pronóstico.Factores psicológicos como la catastrofización, la depresión y el miedo pueden representar barreras para la recuperación. V-Vascularización: La actividad cardiovascular representa una piedra angular en el tratamiento de las lesiones musculoesqueléticas. E/Ejercicio: indispensable para la readaptación del paciente a la actividad. #kinesiologia #fisioterapia #salud #tratamiento #bienestar #argentina #ejercicios

San Diego RFI 04.06.2021

Buenas noches , desde @sandiegorfi informamos que los entrenamientos específicos/adaptados inician el lunes 1 de febrero ! ¡ Volvemos con todo ! Si querés empezar el año de la mejor forma, siendo parte de nosotros, no dudes en consultar !... #entrenamiento #Salud #educación #física #bienestar #kinesiologia #fisioterapia #Posadas #tratamientos #movimientos #ejercicios #gimnasio

San Diego RFI 25.05.2021

Gente, espero qué estén muy bien, comenzando de una excelente manera este nuevo año. Si no es así, les traigo un aviso: RETOMAMOS ACTIVIDADES A PARTIR DEL 1/02/2021 Se ofrece atención kinésica a domicilio, como así también en nuestro consultorio (ubicación consular por mensaje directo), siempre basándonos en las terapias que mayor respaldo presentan según la literatura actual.... El enfoque de trabajo tiene 3 pilares fundamentales: El retorno del paciente a su actividad normal. Brindar la mayor información posible para que el paciente logre la independencia del profesional al finalizar su tratamiento. Educar al paciente acerca del cuidado del propio cuerpo. Rehabilitación: Traumatologica Deportiva Funcional Laboral #fisioterapia #kinesiologia #Posadas #misiones #Salud #tratamientos #educación #física #bienesta

San Diego RFI 16.05.2021

Y vos ¿de qué manera te preparas antes de realizar una actividad física? Siempre es una cuestión a preguntarse, de que forma tengo que prepararme antes de realizar una actividad, ya sea salir a caminar, empezar una clase determinada, salir a correr, andar en bicicleta, entre otras. Primero empecemos mencionando la reyna de las cosas que no debemos hacer ... - elongar o "estirar" los músculos de manera pasiva, estática. ¿Por qué? Por el simple hecho de que nuestro cuerpo es una máquina, liderada por el SISTEMA NERVIOSO, y haciendo estiramientos pasivos, estáticos (en el lugar, más de 20 o 30 segundos) damos una señal de relajación a todos los tejidos, por lo que podemos dar oportunidad a la aparición de diferentes patologías, por el simple hecho de luego iniciar una actividad que necesita que todos los componentes estén "despiertos" / activos. ¿Cómo prepararme? Hay diferentes maneras, siempre basada en la disciplina que estás por practicar. Pero una forma fácil de recordar es llamándola MED. -M: de movilidad articular, no sólo de la articulación que voy a necesitar en mi actividad (ejemplo, si voy a jugar una hora el paddle, no solamente movilidad de la articulación del hombro, codo). Por eso es bueno seguir un patrón ascendente, comenzando desde los pies hasta el cuello. E.D: de estiramientos/elongaciones dinámicas o también conocidas por rebotes. Es totalmente lo contrario a las estáticas, ya que con ellas damos un mensaje a cada uno de los tejidos de que algo ocurrirá posteriormente, los despertamos . Un ejemplo sería tocar el suelo con las manos y volver a tocarme las caderas. Y así, miles de variantes Ponelo en práctica, tomate 8 o 10 minutos antes de arrancar, y evita un sin fin de problemas. #fisioterapia #kinesiologia #educación #física #salud #movimiento #aprendizaje #tratamiento #bienestar #enfermedades #cuerposano

San Diego RFI 15.05.2021

¿Existen formas de evitar lesiones mientas nos movemos/entrenamos? Claro que si Las ordenaré en 3 puntos claves... Darle énfasis a la velocidad de ejecución de los ejercicios, como así también al rango de movimiento (ROMs) : no dejes que el movimiento te controle. Variedad (por ello es considerado uno de los principios del entrenamiento) : el cuerpo puede resistir a muchos estímulos / sobrecargas, pero no mucho de una misma cosa. Incorpora ejercicios secundarios a tu plan de entrenamiento para lograr tus objetivos. Sobrecarga progresiva (también considerado un principio fundamental en el entrenamiento) : no te apures, tenes que ir de a poco. Como dicen siempre los mayores "no saltes etapas" . Ante cualquier duda o consulta, no lo pienses mucho, podes escribirme. #fisioterapia #entrenamiento #salud #Posadas #misiones #kinesiologia #bienestar #tratamiento #movimiento #calidad #conocimiento #educación

San Diego RFI 02.05.2021

Buenas noches , desde @sandiegorfi informamos que los entrenamientos específicos/adaptados inician el lunes 1 de febrero ! ¡ Volvemos con todo ! Si querés empezar el año de la mejor forma, siendo parte de nosotros, no dudes en consultar !... #entrenamiento #Salud #educación #física #bienestar #kinesiologia #fisioterapia #Posadas #tratamientos #movimientos #ejercicios #gimnasio

San Diego RFI 29.04.2021

Gente, espero qué estén muy bien, comenzando de una excelente manera este nuevo año. Si no es así, les traigo un aviso: RETOMAMOS ACTIVIDADES A PARTIR DEL 1/02/2021 Se ofrece atención kinésica a domicilio, como así también en nuestro consultorio (ubicación consular por mensaje directo), siempre basándonos en las terapias que mayor respaldo presentan según la literatura actual.... El enfoque de trabajo tiene 3 pilares fundamentales: El retorno del paciente a su actividad normal. Brindar la mayor información posible para que el paciente logre la independencia del profesional al finalizar su tratamiento. Educar al paciente acerca del cuidado del propio cuerpo. Rehabilitación: Traumatologica Deportiva Funcional Laboral #fisioterapia #kinesiologia #Posadas #misiones #Salud #tratamientos #educación #física #bienesta

San Diego RFI 27.04.2021

¿ EJERCICIOS PREVENTIVOS ? El trabajo preventivo es aquel que incorporamos, habitualmente fuera de la sesión de entrenamiento, para reforzar estructuras que estadísticamente sufren más durante nuestro deporte, y así intentar reducir el número de lesiones que nuestros deportistas puedan sufrir. El trabajo preventivo se puede diseñar de muchas maneras y con otros tantos objetivos, pero centrándonos en el trabajo grupal, de un equipo, normalmente el trabajo preventivo se cl...asifica en: trabajo excéntrico, trabajo propioceptivo, trabajo de Core, y estiramientos. ¿Cómo y cuándo realizarlos dentro de la sesión de entrenamiento? Dentro del cómo, un ejemplo sería detectar en qué situación un isquiotibial sufre más durante un sprint, buscaré incidir en esa fase del movimiento de la pierna para asegurarme que el deportista pueda manejar esa situación (dicho así es una simplificación, ya que hay otros componentes a tener en cuenta, como la activación de los glúteos por ejemplo). Dentro delcómotambién incluyo la intensidad del ejercicio. ¿Cuando es más probables lesionarse muscularmente, en un movimiento lento o rápido, con un rango de movimiento amplio o corto? ¿Cuando es más probable sufrir un esguince de tobillo, haciendo un cambio de dirección al 50% o al 100%? Obviamente es más probable en movimientos rápidos, amplios y realizados al 100%, así que el trabajo planteado debe planearse para hacerse a intensidades máximas o cercanas a la máxima. Y cuándo sería, si analizamos cuando se producen normalmente las lesiones de los deportistas (lesiones que se producen sin contacto) veremos que suelen darse hacia el final de la competición o entrenamiento. Así pues deducimos que el componentefatigainfluye bastante en estas situaciones. Si como comentaba antes, busco reproducir las situaciones de riesgo de un deportista para que se entrene en ella, mi criterio será aplicar estos trabajos hacia el final o al final de la sesión de entrenamiento. Ante cualquier duda, no dudes en consultar

San Diego RFI 22.04.2021

Seguramente alguna vez has experimentado algún tipo de dolor muscular después de empezar con un nuevo entrenamiento o después de un entrenamiento intenso. Los especialistas del deporte lo llamandolor muscular de efecto retardado, y se caracteriza por ser un malestar gradual que va en aumento después de24 a 48 horasposteriores a una actividad física. Lo que sucede en las fibras musculares, sonpequeños desgarros o lesiones microscópicas.El dolor proviene de estos dimi...nutos daños al tejido muscular y es una indicación de que los músculos se estánadaptando a un régimen de ejercicios. Muchos creen que el dolor muscular de efecto retardado se debe a la acumulación de ácido láctico, pero el ácido lácticono es un componente de este proceso.De hecho los niveles de ácido láctico regresan a la normalidad después de 20-40 minutos de hacer ejercicio. Se cree que el dolor que se experimenta, es un efecto secundario del proceso dereparación de las micro lesiones musculares. ¿Cómo prevenir o disminuir los dolores post esfuerzo? -Una de las mejores formas para reducir la severidad de este tipo de dolor, es realizar un nuevoprograma deportivo poco a poco.De esta forma el músculo puede ir adaptándose. -Realizar uncalentamiento adecuado. -Realizar unasesión de estiramientodespués de la actividad física. SI DUELE AL SIGUIENTE DÍA, NO TE ASUSTES, ES UN PROCESO NORMAL DEL CUERPO, SIEMPRE Y CUANDO EL DOLOR SEA SOPORTABLE Y VAYA DISMINUYENDO SU INTENSIDAD CON EL PASO DE LAS HORAS.

San Diego RFI 14.04.2021

¿Existen formas de evitar lesiones mientas nos movemos/entrenamos? Claro que si Las ordenaré en 3 puntos claves... Darle énfasis a la velocidad de ejecución de los ejercicios, como así también al rango de movimiento (ROMs) : no dejes que el movimiento te controle. Variedad (por ello es considerado uno de los principios del entrenamiento) : el cuerpo puede resistir a muchos estímulos / sobrecargas, pero no mucho de una misma cosa. Incorpora ejercicios secundarios a tu plan de entrenamiento para lograr tus objetivos. Sobrecarga progresiva (también considerado un principio fundamental en el entrenamiento) : no te apures, tenes que ir de a poco. Como dicen siempre los mayores "no saltes etapas" . Ante cualquier duda o consulta, no lo pienses mucho, podes escribirme. #fisioterapia #entrenamiento #salud #Posadas #misiones #kinesiologia #bienestar #tratamiento #movimiento #calidad #conocimiento #educación

San Diego RFI 12.04.2021

Que importante es conocer nuestro cuerpo en su totalidad. Hoy les vengo a hablar sobre este músculo, muchas veces olvidado, muchas veces inclusive no lo nombran en las sesiones de entrenamiento y es el TRANSVERSO DEL ABDOMEN. Es el músculo más profundo de la caja abdominal, de la faja del abdomen.... ¿Por qué lo menciono sólo al transverso y no a los demás? Porque claramente quiero llegar a un punto crítico, especialmente para las personas que se inician en la vida activa, en entrenamientos "individuales" "adaptados", y jamás lo trabajan de manera apropiada. Llegan al centro de entrenamiento, gimnasio y lo primero que hacen es 3 o 4 series de 15 abdominales crunch o cortos. Y es cuestión de sentido común, como estimular al músculo más superficial sin antes haber trabajado y preparado el más importante, es más profundo. Para poder soportar cargar, estímulos específicos, debemos tener una buena base en el núcleo, en el core. Existen diversos ejercicios para trabajar este músculo, los más conocidos son las planchas, que aunque sean "difíciles" , "matan" debemos hacerlas. NO VALE LA CANTIDAD (4 SERIES DE 20 CORTOS), SINO LA CALIDAD DE MOVIMIENTO. UN MOVIMIENTO BIEN INDICADO ES SINÓNIMO DE SALUD, DE FUNCIONALIDAD, DE ESO SE TRATA @sandiegorfi #fisioterapia #salud #kinesiologia #entrenamiento #vida #tratamiento #abdominales #educación #físico #bienestar

San Diego RFI 08.04.2021

¿ EJERCICIOS PREVENTIVOS ? El trabajo preventivo es aquel que incorporamos, habitualmente fuera de la sesión de entrenamiento, para reforzar estructuras que estadísticamente sufren más durante nuestro deporte, y así intentar reducir el número de lesiones que nuestros deportistas puedan sufrir. El trabajo preventivo se puede diseñar de muchas maneras y con otros tantos objetivos, pero centrándonos en el trabajo grupal, de un equipo, normalmente el trabajo preventivo se cl...asifica en: trabajo excéntrico, trabajo propioceptivo, trabajo de Core, y estiramientos. ¿Cómo y cuándo realizarlos dentro de la sesión de entrenamiento? Dentro del cómo, un ejemplo sería detectar en qué situación un isquiotibial sufre más durante un sprint, buscaré incidir en esa fase del movimiento de la pierna para asegurarme que el deportista pueda manejar esa situación (dicho así es una simplificación, ya que hay otros componentes a tener en cuenta, como la activación de los glúteos por ejemplo). Dentro delcómotambién incluyo la intensidad del ejercicio. ¿Cuando es más probables lesionarse muscularmente, en un movimiento lento o rápido, con un rango de movimiento amplio o corto? ¿Cuando es más probable sufrir un esguince de tobillo, haciendo un cambio de dirección al 50% o al 100%? Obviamente es más probable en movimientos rápidos, amplios y realizados al 100%, así que el trabajo planteado debe planearse para hacerse a intensidades máximas o cercanas a la máxima. Y cuándo sería, si analizamos cuando se producen normalmente las lesiones de los deportistas (lesiones que se producen sin contacto) veremos que suelen darse hacia el final de la competición o entrenamiento. Así pues deducimos que el componentefatigainfluye bastante en estas situaciones. Si como comentaba antes, busco reproducir las situaciones de riesgo de un deportista para que se entrene en ella, mi criterio será aplicar estos trabajos hacia el final o al final de la sesión de entrenamiento. Ante cualquier duda, no dudes en consultar

San Diego RFI 30.03.2021

POST INFORMATIVO Vemos mucha gente caminando con pesas en las manos o fajas con pesas en los tobillos. No falta quien camine cargando una mochila pesada. El propósito es perder más calorías ya que se debe hacer más esfuerzo y a la vez fortalecer los músculos de las piernas o de los brazos. 1. Estamos incrementando el riesgo de lesionarnos porque aumentamos la tensión sobre tendones y ligamentos así como el impacto sobre las rodillas.... 2. El balancear unas mancuernas con los brazos mientras caminamos también podría fortalecer los músculos de los hombros y brazos pero a la vez significa estrés papa las articulaciones. ES MEJOR REALIZAR UNA CORRECTA CAMINATA, TROTE, Y LUEGO REALIZAR EJERCICIOS AISLADOS PARA CADA GRUPO MUSCULAR. 3. Altera el patrón de marcha normal. 4. Una persona de 70 kilos de peso que camina a paso normal gasta unas 50 calorías por cada kilómetro recorrido. El caminar con un par de mancuernas de 2,5 kilos de peso solo aumenta el gasto en cuatro o cinco calorías por kilómetro. ¿REALMENTE VALE LA PENA? Cuidemos nuestro cuerpo, lo primero siempre es la salud #kinesiologia #fisioterapia #caminata #running #Salud #tratamientos #entrenamiento #consciencia #Posadas #misiones #planificación #educación

San Diego RFI 30.03.2021

Seguramente alguna vez has experimentado algún tipo de dolor muscular después de empezar con un nuevo entrenamiento o después de un entrenamiento intenso. Los especialistas del deporte lo llamandolor muscular de efecto retardado, y se caracteriza por ser un malestar gradual que va en aumento después de24 a 48 horasposteriores a una actividad física. Lo que sucede en las fibras musculares, sonpequeños desgarros o lesiones microscópicas.El dolor proviene de estos dimi...nutos daños al tejido muscular y es una indicación de que los músculos se estánadaptando a un régimen de ejercicios. Muchos creen que el dolor muscular de efecto retardado se debe a la acumulación de ácido láctico, pero el ácido lácticono es un componente de este proceso.De hecho los niveles de ácido láctico regresan a la normalidad después de 20-40 minutos de hacer ejercicio. Se cree que el dolor que se experimenta, es un efecto secundario del proceso dereparación de las micro lesiones musculares. ¿Cómo prevenir o disminuir los dolores post esfuerzo? -Una de las mejores formas para reducir la severidad de este tipo de dolor, es realizar un nuevoprograma deportivo poco a poco.De esta forma el músculo puede ir adaptándose. -Realizar uncalentamiento adecuado. -Realizar unasesión de estiramientodespués de la actividad física. SI DUELE AL SIGUIENTE DÍA, NO TE ASUSTES, ES UN PROCESO NORMAL DEL CUERPO, SIEMPRE Y CUANDO EL DOLOR SEA SOPORTABLE Y VAYA DISMINUYENDO SU INTENSIDAD CON EL PASO DE LAS HORAS.

San Diego RFI 22.03.2021

Que importante es conocer nuestro cuerpo en su totalidad. Hoy les vengo a hablar sobre este músculo, muchas veces olvidado, muchas veces inclusive no lo nombran en las sesiones de entrenamiento y es el TRANSVERSO DEL ABDOMEN. Es el músculo más profundo de la caja abdominal, de la faja del abdomen.... ¿Por qué lo menciono sólo al transverso y no a los demás? Porque claramente quiero llegar a un punto crítico, especialmente para las personas que se inician en la vida activa, en entrenamientos "individuales" "adaptados", y jamás lo trabajan de manera apropiada. Llegan al centro de entrenamiento, gimnasio y lo primero que hacen es 3 o 4 series de 15 abdominales crunch o cortos. Y es cuestión de sentido común, como estimular al músculo más superficial sin antes haber trabajado y preparado el más importante, es más profundo. Para poder soportar cargar, estímulos específicos, debemos tener una buena base en el núcleo, en el core. Existen diversos ejercicios para trabajar este músculo, los más conocidos son las planchas, que aunque sean "difíciles" , "matan" debemos hacerlas. NO VALE LA CANTIDAD (4 SERIES DE 20 CORTOS), SINO LA CALIDAD DE MOVIMIENTO. UN MOVIMIENTO BIEN INDICADO ES SINÓNIMO DE SALUD, DE FUNCIONALIDAD, DE ESO SE TRATA @sandiegorfi #fisioterapia #salud #kinesiologia #entrenamiento #vida #tratamiento #abdominales #educación #físico #bienestar

San Diego RFI 17.03.2021

Desde @sandiegorfi sumamos un nuevo servicio/propuesta para vos: caminata recreativa/saludable adaptada a las posibilidades y características de cada persona. Turnos por la mañana, de 1 hora aprox. Lugar: Costanera de la ciudad de Posadas Respetando siempre el protocolo establecido por Nación, consultame por privado y empecemos juntos a luchar contra el sedentarismo.... #Salud #ejercicio #Costanera #Posadas #fisioterapia #kinesiologia #entrenamiento #programa #tratamiento #profesor #educaciónfisica

San Diego RFI 17.03.2021

POST INFORMATIVO Vemos mucha gente caminando con pesas en las manos o fajas con pesas en los tobillos. No falta quien camine cargando una mochila pesada. El propósito es perder más calorías ya que se debe hacer más esfuerzo y a la vez fortalecer los músculos de las piernas o de los brazos. 1. Estamos incrementando el riesgo de lesionarnos porque aumentamos la tensión sobre tendones y ligamentos así como el impacto sobre las rodillas.... 2. El balancear unas mancuernas con los brazos mientras caminamos también podría fortalecer los músculos de los hombros y brazos pero a la vez significa estrés papa las articulaciones. ES MEJOR REALIZAR UNA CORRECTA CAMINATA, TROTE, Y LUEGO REALIZAR EJERCICIOS AISLADOS PARA CADA GRUPO MUSCULAR. 3. Altera el patrón de marcha normal. 4. Una persona de 70 kilos de peso que camina a paso normal gasta unas 50 calorías por cada kilómetro recorrido. El caminar con un par de mancuernas de 2,5 kilos de peso solo aumenta el gasto en cuatro o cinco calorías por kilómetro. ¿REALMENTE VALE LA PENA? Cuidemos nuestro cuerpo, lo primero siempre es la salud #kinesiologia #fisioterapia #caminata #running #Salud #tratamientos #entrenamiento #consciencia #Posadas #misiones #planificación #educación

San Diego RFI 11.03.2021

Desde @sandiegorfi sumamos un nuevo servicio/propuesta para vos: caminata recreativa/saludable adaptada a las posibilidades y características de cada persona. Turnos por la mañana, de 1 hora aprox. Lugar: Costanera de la ciudad de Posadas Respetando siempre el protocolo establecido por Nación, consultame por privado y empecemos juntos a luchar contra el sedentarismo.... #Salud #ejercicio #Costanera #Posadas #fisioterapia #kinesiologia #entrenamiento #programa #tratamiento #profesor #educaciónfisica

Información

Teléfono: +54 376 437-5760

Web: instagram.com/sandiegorfi?igshid=398tvrq79bi4

66 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también