1. Home /
  2. Local service /
  3. CLUB De VIDA Saludable

Etiquetas / Categorías / Temas



CLUB De VIDA Saludable 14.07.2021

Esto es familia Shekina

CLUB De VIDA Saludable 12.07.2021

Jessica Sigalovsky Daniel Collado

CLUB De VIDA Saludable 28.06.2021

Jessica Sigalovsky Daniel Collado

CLUB De VIDA Saludable 27.06.2021

Todos los días se aprende algo nuevo

CLUB De VIDA Saludable 21.06.2021

Todos los días se aprende algo nuevo

CLUB De VIDA Saludable 11.06.2021

Ésto también es salud!!

CLUB De VIDA Saludable 05.06.2021

¿Te lavás bien las manos? Es muy probable que no Un acto tan simple tiene una técnica para hacerlo en forma correcta. Un correcto lavado de manos sólo requiere de jabón y una pequeña cantidad de agua. Una cosa es lavarse las manos y otra es hacerlo bien. Porque sí, hasta algo tan simple y automático como el lavado de manos tiene pautas a seguir para hacerlo en forma correcta y en el momento indicado. En el Día Mundial del Lavado, te contamos por qué, cómo y cuándo.... POR QUÉ Lavarse las manos con jabón es una de las formas más efectivas y económicas de prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, que son responsables anualmente de la muerte de 3,5 millones de chicos menores de cinco años, de acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud. "Las manos están en contacto con innumerable cantidad de objetos y personas, y también con gérmenes que pueden ser perjudiciales para la salud. Cuando una persona no se lava las manos con jabón pueden transmitir bacterias, virus y parásitos ya sea por contacto directo (tocando a otra persona) o indirectamente (mediante superficies)", explican desde el Ministerio de Salud. CUÁNDO Antes y después de manipular alimentos y/o amamantar. Antes de comer o beber, y después de manipular basura o desperdicios. Después de tocar alimentos crudos y antes de tocar alimentos cocidos. Después de ir al baño, sonarse la nariz, toser o estornudar y luego de cambiarle los pañales al bebé. Luego de haber tocado objetos sucios, como dinero, llaves, pasamanos, etc. Cuando se llega a la casa de la calle, el trabajo, la escuela. Antes y después de atender a alguien que está enfermo o de curar heridas. Después de haber estado en contacto con animales. CÓMO Un correcto lavado de manos sólo requiere de jabón y una pequeña cantidad de agua. Las manos húmedas se deben cubrir con jabón y frotar toda la superficie, incluidas las palmas, el dorso, las muñecas, entre los dedos y especialmente debajo de las uñas, por lo menos durante 20 segundos. Una forma sencilla para que los chicos puedan calcular el tiempo es encontrar una canción familiar que tome ese tiempo para cantarla; por ejemplo, cantar dos veces el feliz cumpleaños. Se debe frotar toda la superficie: palmas, dorso, muñecas, entre los dedos y debajo de las uñas. Se debe frotar toda la superficie: palmas, dorso, muñecas, entre los dedos y debajo de las uñas. El enjuague debe ser con agua segura (es preferible usar agua corriente o echarse agua desde una botella, no debe hacerse dentro de un recipiente). Se pueden secar con una toalla limpia o agitando las manos. "Para que el lavado sea realmente efectivo, siempre se debe utilizar jabón. Si se usan adecuadamente, todos los jabones son igualmente efectivos para remover los gérmenes que causan enfermedades. Si no se cuenta con jabón, es posible reemplazarlo eventualmente con alcohol en gel", concluyen desde el Ministerio de Salud.

CLUB De VIDA Saludable 27.05.2021

Nísperos Época de Abundancia ________ Llegó la Primavera, y con ella comienzan a madurar estos Maravillosos frutos que tienen mucho para ofrecernos, sin embargo no se comercializa y su consumo no es tan común como otras frutas exóticas en nuestra cultura, por lo tanto, volvemos a la vieja costumbre de recolección ________ Por su riqueza en hierro, calcio, cobre y magnesio, favorece la salud de los huesos, previene la anemia y favorece la producción de globulos rojos ... ________ Es tan rico en potasio (mineral con importantes funciones a nivel del músculo y del sistema nervioso), que nos aporta incluso MAS cantidades, que las bananas las cuales compramos y traemos de otros países (hablando de nuestro caso en Uruguay) ________ Por su contenido en caroteno protege las mucosas digestivas y ayuda a tratar la gastritis o la acidez estomacal. Estos son simplemente solo algunos de sus beneficios ________ Hay una relación directamente proporcional entre lo que crece en la zona, y los nutrientes necesarios para las condiciones de esta misma, los frutos silvestres, nos proporcionan de ellos directamente ________ Rodeados de abundancia, abriendo los ojos, cada dia, podemos aprender un poco mas del eterno dar amoroso que nos brinda la Naturaleza mediante sus regalos, aprendiendo y respetando ________ Agradezco difusión Inspirar acercarse a la Tierra See more

CLUB De VIDA Saludable 25.05.2021

Chicas.PREPAREMOSNOS!!!!

CLUB De VIDA Saludable 06.05.2021

Nena/e no te muerdas las uñas!!!diría mamá

CLUB De VIDA Saludable 20.04.2021

Estemos atentos!!!!!

CLUB De VIDA Saludable 11.04.2021

Aprovechen Dios provee a la naturaleza de todos los recursos para una buena salud

CLUB De VIDA Saludable 09.04.2021

¿Te lavás bien las manos? Es muy probable que no Un acto tan simple tiene una técnica para hacerlo en forma correcta. Un correcto lavado de manos sólo requiere de jabón y una pequeña cantidad de agua. Una cosa es lavarse las manos y otra es hacerlo bien. Porque sí, hasta algo tan simple y automático como el lavado de manos tiene pautas a seguir para hacerlo en forma correcta y en el momento indicado. En el Día Mundial del Lavado, te contamos por qué, cómo y cuándo.... POR QUÉ Lavarse las manos con jabón es una de las formas más efectivas y económicas de prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, que son responsables anualmente de la muerte de 3,5 millones de chicos menores de cinco años, de acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud. "Las manos están en contacto con innumerable cantidad de objetos y personas, y también con gérmenes que pueden ser perjudiciales para la salud. Cuando una persona no se lava las manos con jabón pueden transmitir bacterias, virus y parásitos ya sea por contacto directo (tocando a otra persona) o indirectamente (mediante superficies)", explican desde el Ministerio de Salud. CUÁNDO Antes y después de manipular alimentos y/o amamantar. Antes de comer o beber, y después de manipular basura o desperdicios. Después de tocar alimentos crudos y antes de tocar alimentos cocidos. Después de ir al baño, sonarse la nariz, toser o estornudar y luego de cambiarle los pañales al bebé. Luego de haber tocado objetos sucios, como dinero, llaves, pasamanos, etc. Cuando se llega a la casa de la calle, el trabajo, la escuela. Antes y después de atender a alguien que está enfermo o de curar heridas. Después de haber estado en contacto con animales. CÓMO Un correcto lavado de manos sólo requiere de jabón y una pequeña cantidad de agua. Las manos húmedas se deben cubrir con jabón y frotar toda la superficie, incluidas las palmas, el dorso, las muñecas, entre los dedos y especialmente debajo de las uñas, por lo menos durante 20 segundos. Una forma sencilla para que los chicos puedan calcular el tiempo es encontrar una canción familiar que tome ese tiempo para cantarla; por ejemplo, cantar dos veces el feliz cumpleaños. Se debe frotar toda la superficie: palmas, dorso, muñecas, entre los dedos y debajo de las uñas. Se debe frotar toda la superficie: palmas, dorso, muñecas, entre los dedos y debajo de las uñas. El enjuague debe ser con agua segura (es preferible usar agua corriente o echarse agua desde una botella, no debe hacerse dentro de un recipiente). Se pueden secar con una toalla limpia o agitando las manos. "Para que el lavado sea realmente efectivo, siempre se debe utilizar jabón. Si se usan adecuadamente, todos los jabones son igualmente efectivos para remover los gérmenes que causan enfermedades. Si no se cuenta con jabón, es posible reemplazarlo eventualmente con alcohol en gel", concluyen desde el Ministerio de Salud.

CLUB De VIDA Saludable 21.03.2021

Nísperos Época de Abundancia ________ Llegó la Primavera, y con ella comienzan a madurar estos Maravillosos frutos que tienen mucho para ofrecernos, sin embargo no se comercializa y su consumo no es tan común como otras frutas exóticas en nuestra cultura, por lo tanto, volvemos a la vieja costumbre de recolección ________ Por su riqueza en hierro, calcio, cobre y magnesio, favorece la salud de los huesos, previene la anemia y favorece la producción de globulos rojos ... ________ Es tan rico en potasio (mineral con importantes funciones a nivel del músculo y del sistema nervioso), que nos aporta incluso MAS cantidades, que las bananas las cuales compramos y traemos de otros países (hablando de nuestro caso en Uruguay) ________ Por su contenido en caroteno protege las mucosas digestivas y ayuda a tratar la gastritis o la acidez estomacal. Estos son simplemente solo algunos de sus beneficios ________ Hay una relación directamente proporcional entre lo que crece en la zona, y los nutrientes necesarios para las condiciones de esta misma, los frutos silvestres, nos proporcionan de ellos directamente ________ Rodeados de abundancia, abriendo los ojos, cada dia, podemos aprender un poco mas del eterno dar amoroso que nos brinda la Naturaleza mediante sus regalos, aprendiendo y respetando ________ Agradezco difusión Inspirar acercarse a la Tierra See more

CLUB De VIDA Saludable 03.03.2021

Chicas.PREPAREMOSNOS!!!!

CLUB De VIDA Saludable 01.02.2021

Estemos atentos!!!!!

CLUB De VIDA Saludable 29.01.2021

Aprovechen Dios provee a la naturaleza de todos los recursos para una buena salud

Información

Teléfono: +54 3755 34-1571

51 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también