1. Home /
  2. Product/service /
  3. Sandra Marita

Etiquetas / Categorías / Temas



Sandra Marita 13.06.2021

Desear perder peso sin querer modificar los malos hábitos que llevaron al exceso, es creer en la magia. Establece metas que puedas permanecer por tiempo prolong...ado, no dietas restrictivas ni de moda. Todos los macro y micronutrientes son esenciales. Aprende a disfrutar el proceso, hazlo por salud por amor propio, no para bajar para el verano o una fiesta y que te vean más linda. Hazlo por salud por amor a tu cuerpo . Empieza de a poco incorporando nuevos hábitos permanece en ellos disciplinadamente y en 3 meses será natural hidratarte, tener actividad diaria. Planifica tus compras, si tienes ansiedad tienes a mano algo adecuado . La obesidad es una enfermedad y se debe tratar ayudandose en familia. Toma agua mínimo 2 litros por día, agrégale unas hojas de menta, limón o jengibre si no te gusta. Sin endulzar. El agua participa de todos los procesos metabólicos necesarios e indispensable para la vida . Gracias por leerme #SandraMaritaySalud See more

Sandra Marita 12.06.2021

Desear perder peso sin querer modificar los malos hábitos que llevaron al exceso, es creer en la magia. Establece metas que puedas permanecer por tiempo prolong...ado, no dietas restrictivas ni de moda. Todos los macro y micronutrientes son esenciales. Aprende a disfrutar el proceso, hazlo por salud por amor propio, no para bajar para el verano o una fiesta y que te vean más linda. Hazlo por salud por amor a tu cuerpo . Empieza de a poco incorporando nuevos hábitos permanece en ellos disciplinadamente y en 3 meses será natural hidratarte, tener actividad diaria. Planifica tus compras, si tienes ansiedad tienes a mano algo adecuado . La obesidad es una enfermedad y se debe tratar ayudandose en familia. Toma agua mínimo 2 litros por día, agrégale unas hojas de menta, limón o jengibre si no te gusta. Sin endulzar. El agua participa de todos los procesos metabólicos necesarios e indispensable para la vida . Gracias por leerme #SandraMaritaySalud See more

Sandra Marita 05.06.2021

¡Quiero bajar de peso! y ¿será que con está dieta logre bajar kilos? son expresiones que regularmente escuchamos o decimos cuando queremos reducir medidas o ...llevar un estilo de vida más saludable. Sin embargo, la realidad es que estos pensamientos abordan un concepto más relacionado a la acción de pesarse o la misma pérdida de peso, en donde un número en la balanza confirma si estamos mejorando o no. No hay que olvidar que nuestro peso no se conforma solo de grasa extra que acumulamos, sino de la naturaleza de nuestros músculos y tejidos (claro, y de los órganos, huesos y demás). También podemos subir de peso de un día a otro por retención de líquidos, estreñimiento o problemas digestivos. La diferencia entre perder peso y perder grasa. Los músculos son más pesados que la grasa, pero ocupan menos espacio en comparación con la grasa cuando se acumula en nuestro cuerpo. Además, una persona que está perdiendo peso, no necesariamente está perdiendo grasa, ya que la pérdida de peso también puede estar relacionada con la eliminación de líquidos generados por la sudoración o la restricción de las calorías mediante dietas, ejercicio u otros factores. Es por eso que los expertos fitness recomiendan estar más pendientes de la pérdida de la grasa corporal que de reducir kilos. La pérdida de grasa está estrechamente relacionada con la alimentación y la actividad física que realizamos. En lugar de mirar el número en la balanza, deberíamos estar tratando de mejorar nuestro desempeño físico, como hacer más repeticiones en un determinado ejercicio, centrarse en la construcción de músculos, combinado con una dieta balanceada en proteínas y baja en carbohidratos. Estas son las herramientas clave para la pérdida eficaz de grasa en el cuerpo. De esta forma, al conservar el músculo, no solo se logra un cuerpo más fuerte, sino un organismo más sano. Hay que recordar que el músculo es un tejido metabólicamente activo, y mientras más músculo posea una persona, más calorías quemará incluso estando en reposo.

Sandra Marita 24.05.2021

¡Quiero bajar de peso! y ¿será que con está dieta logre bajar kilos? son expresiones que regularmente escuchamos o decimos cuando queremos reducir medidas o ...llevar un estilo de vida más saludable. Sin embargo, la realidad es que estos pensamientos abordan un concepto más relacionado a la acción de pesarse o la misma pérdida de peso, en donde un número en la balanza confirma si estamos mejorando o no. No hay que olvidar que nuestro peso no se conforma solo de grasa extra que acumulamos, sino de la naturaleza de nuestros músculos y tejidos (claro, y de los órganos, huesos y demás). También podemos subir de peso de un día a otro por retención de líquidos, estreñimiento o problemas digestivos. La diferencia entre perder peso y perder grasa. Los músculos son más pesados que la grasa, pero ocupan menos espacio en comparación con la grasa cuando se acumula en nuestro cuerpo. Además, una persona que está perdiendo peso, no necesariamente está perdiendo grasa, ya que la pérdida de peso también puede estar relacionada con la eliminación de líquidos generados por la sudoración o la restricción de las calorías mediante dietas, ejercicio u otros factores. Es por eso que los expertos fitness recomiendan estar más pendientes de la pérdida de la grasa corporal que de reducir kilos. La pérdida de grasa está estrechamente relacionada con la alimentación y la actividad física que realizamos. En lugar de mirar el número en la balanza, deberíamos estar tratando de mejorar nuestro desempeño físico, como hacer más repeticiones en un determinado ejercicio, centrarse en la construcción de músculos, combinado con una dieta balanceada en proteínas y baja en carbohidratos. Estas son las herramientas clave para la pérdida eficaz de grasa en el cuerpo. De esta forma, al conservar el músculo, no solo se logra un cuerpo más fuerte, sino un organismo más sano. Hay que recordar que el músculo es un tejido metabólicamente activo, y mientras más músculo posea una persona, más calorías quemará incluso estando en reposo.

Sandra Marita 20.05.2021

¡Quiero bajar de peso! y ¿será que con está dieta logre bajar kilos? son expresiones que regularmente escuchamos o decimos cuando queremos reducir medidas o llevar un estilo de vida más saludable. Sin embargo, la realidad es que estos pensamientos abordan un concepto más relacionado a la acción de pesarse o la misma pérdida de peso, en donde un número en la balanza confirma si estamos mejorando o no. No hay que olvidar que nuestro peso no se conforma solo de grasa extra... que acumulamos, sino de la naturaleza de nuestros músculos y tejidos (claro, y de los órganos, huesos y demás). También podemos subir de peso de un día a otro por retención de líquidos, estreñimiento o problemas digestivos. La diferencia entre perder peso y perder grasa. Los músculos son más pesados que la grasa, pero ocupan menos espacio en comparación con la grasa cuando se acumula en nuestro cuerpo. Además, una persona que está perdiendo peso, no necesariamente está perdiendo grasa, ya que la pérdida de peso también puede estar relacionada con la eliminación de líquidos generados por la sudoración o la restricción de las calorías mediante dietas, ejercicio u otros factores. Es por eso que los expertos fitness recomiendan estar más pendientes de la pérdida de la grasa corporal que de reducir kilos. La pérdida de grasa está estrechamente relacionada con la alimentación y la actividad física que realizamos. En lugar de mirar el número en la balanza, deberíamos estar tratando de mejorar nuestro desempeño físico, como hacer más repeticiones en un determinado ejercicio, centrarse en la construcción de músculos, combinado con una dieta balanceada en proteínas y baja en carbohidratos. Estas son las herramientas clave para la pérdida eficaz de grasa en el cuerpo. De esta forma, al conservar el músculo, no solo se logra un cuerpo más fuerte, sino un organismo más sano. Hay que recordar que el músculo es un tejido metabólicamente activo, y mientras más músculo posea una persona, más calorías quemará incluso estando en reposo.

Sandra Marita 17.05.2021

¡Quiero bajar de peso! y ¿será que con está dieta logre bajar kilos? son expresiones que regularmente escuchamos o decimos cuando queremos reducir medidas o llevar un estilo de vida más saludable. Sin embargo, la realidad es que estos pensamientos abordan un concepto más relacionado a la acción de pesarse o la misma pérdida de peso, en donde un número en la balanza confirma si estamos mejorando o no. No hay que olvidar que nuestro peso no se conforma solo de grasa extra... que acumulamos, sino de la naturaleza de nuestros músculos y tejidos (claro, y de los órganos, huesos y demás). También podemos subir de peso de un día a otro por retención de líquidos, estreñimiento o problemas digestivos. La diferencia entre perder peso y perder grasa. Los músculos son más pesados que la grasa, pero ocupan menos espacio en comparación con la grasa cuando se acumula en nuestro cuerpo. Además, una persona que está perdiendo peso, no necesariamente está perdiendo grasa, ya que la pérdida de peso también puede estar relacionada con la eliminación de líquidos generados por la sudoración o la restricción de las calorías mediante dietas, ejercicio u otros factores. Es por eso que los expertos fitness recomiendan estar más pendientes de la pérdida de la grasa corporal que de reducir kilos. La pérdida de grasa está estrechamente relacionada con la alimentación y la actividad física que realizamos. En lugar de mirar el número en la balanza, deberíamos estar tratando de mejorar nuestro desempeño físico, como hacer más repeticiones en un determinado ejercicio, centrarse en la construcción de músculos, combinado con una dieta balanceada en proteínas y baja en carbohidratos. Estas son las herramientas clave para la pérdida eficaz de grasa en el cuerpo. De esta forma, al conservar el músculo, no solo se logra un cuerpo más fuerte, sino un organismo más sano. Hay que recordar que el músculo es un tejido metabólicamente activo, y mientras más músculo posea una persona, más calorías quemará incluso estando en reposo.

Información

Teléfono: +54 11 3441-0643

Web: http://WWW.REDEFACILARGENTINA.COM

1174 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también