1. Home /
  2. Religious organisation /
  3. Parroquia San José Obrero

Etiquetas / Categorías / Temas



Parroquia San José Obrero 11.07.2021

Buen día queridos amigos de la 89.1! Como cada mañana estamos al aire con nuestra propuesta radial, de 9 a 12hs! Hoy tenemos una entrevista exclusiva para todo el sur de Tucumán!!

Parroquia San José Obrero 09.07.2021

Buen día queridos amigos de la 89.1! Como cada mañana estamos al aire con nuestra propuesta radial, de 9 a 12hs! Hoy tenemos una entrevista exclusiva para todo el sur de Tucumán!!

Parroquia San José Obrero 02.07.2021

SAN JOSÉ OBRERO, BENDICE A TU PUEBLO!! El día domingo 4 de julio, nuestro santo patrono, San José Obrero, salió en peregrinación a visitar a las distintas comunidades del departamento La Cocha. En esta ocasión la sagrada imagen partió hacia de Rumi Punco, donde permanecerá por el lapso de 4 días y posteriormente será trasladado a otra localidad. ... Pidamos en este año dedicado a San José, patrono de la iglesia universal, que por su intercesión celestial ante Dios, alcance nuestras plegarias!

Parroquia San José Obrero 28.06.2021

SAN JOSÉ OBRERO, BENDICE A TU PUEBLO!! El día domingo 4 de julio, nuestro santo patrono, San José Obrero, salió en peregrinación a visitar a las distintas comunidades del departamento La Cocha. En esta ocasión la sagrada imagen partió hacia de Rumi Punco, donde permanecerá por el lapso de 4 días y posteriormente será trasladado a otra localidad. ... Pidamos en este año dedicado a San José, patrono de la iglesia universal, que por su intercesión celestial ante Dios, alcance nuestras plegarias!

Parroquia San José Obrero 12.06.2021

Santa Misa Nuestro Santo Patrono San José Obrero sale a visitar a las distintas comunidades del departamento La Cocha durante todo el mes de julio.

Parroquia San José Obrero 26.05.2021

IMPORTANTE Aviso parroquial Hoy domingo a horas 17:00 se llevará a cabo la celebración de la Santa Misa en el templo parroquial. Luego el Santo Patrono de La Cocha, San José Obrero saldrá a visitar las distintas jurisdicciones del departamento durante todo el mes de julio, iniciando su recorrido en esta ocasión en la localidad de Rumi Punco. ... QUE SAN JOSÉ OBRERO DERRAME BENDICIONES EN CADA UNO DE NUESTROS HOGARES

Parroquia San José Obrero 22.05.2021

Bendito Adorado y Alabado sea Jesús en el Santísimo Sacramento de la Eucaristía

Parroquia San José Obrero 20.05.2021

2 de julio. Nuestra Señora del Huerto. Patrona de las pestes, epidemias, de las infecciones y de los pobres. ¡Ruega por nosotros!2 de julio. Nuestra Señora del Huerto. Patrona de las pestes, epidemias, de las infecciones y de los pobres. ¡Ruega por nosotros!

Parroquia San José Obrero 15.05.2021

Bendito Adorado y Alabado sea Jesús en el Santísimo Sacramento de la Eucaristía

Parroquia San José Obrero 14.05.2021

Nuevamente nuestra diócesis sufre y lamenta la pérdida de uno de sus pastores. Desde nuestra comunidad parroquial elevamos oraciones al Altísimo por el eterno descanso del Padre Abel Peñaloza, oriundo de Río Seco y actual párroco en Santa Ana. Que brille para El la luz que no tiene fin.... Nuestras condolencias a toda la comunidad de la Parroquia de Santa Ana y San Joaquín.

Parroquia San José Obrero 11.05.2021

Nuevamente nuestra diócesis sufre y lamenta la pérdida de uno de sus pastores. Desde nuestra comunidad parroquial elevamos oraciones al Altísimo por el eterno descanso del Padre Abel Peñaloza, oriundo de Río Seco y actual párroco en Santa Ana. Que brille para El la luz que no tiene fin.... Nuestras condolencias a toda la comunidad de la Parroquia de Santa Ana y San Joaquín.

Parroquia San José Obrero 03.05.2021

SANTA MISA Compartimos la intenciones particulares de cada uno de los que nos siguen por la transmisión en vivo y por cada hermano necesitado que padece alguna dolencia física, emocional o espiritual.

Parroquia San José Obrero 23.04.2021

Queridos hermanos, con profunda alegría compartimos esta hermosa noticia, tenemos nombramiento oficial por parte del Papa Francisco para nuestra Diócesis! El Pbro. José Antonio Díaz, nacido el 23 de octubre de 1960 y criado en La Cocha fue designado Obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción. Elevamos oraciones por la llegada a nuestra comunidad diocesana del Padre Obispo José Antonio Díaz y encomendamos su labor pastoral a la Virgen Inmaculada, la Santísima Concepción.... ¡Bendito sea Dios! Parroquia San José Obrero La Cocha.

Parroquia San José Obrero 17.04.2021

Hoy la Iglesia celebra el nacimiento de San Juan Bautista, el "Profeta del Altísimo". En uno de sus más célebres sermones, San Agustín de Hipona (354-430) nos dice sobre Juan el Bautista: La Iglesia celebra el nacimiento de Juan como algo sagrado y él es el único de los santos cuyo nacimiento se festeja. Estas palabras del Obispo de Hipona evidencian la convicción que tiene la Iglesia sobre Juan desde sus inicios. Añade Agustín: Juan viene a ser como la línea divisoria ent...re los dos Testamentos, el antiguo y el nuevo. Así lo atestigua el mismo Señor, cuando dice: la ley y los profetas llegaron hasta Juan. En el primer capítulo del Evangelio de San Lucas se narra cómo Zacarías, sacerdote judío casado con Isabel, no había podido tener hijos porque su mujer era estéril y de edad avanzada. Entonces, el ángel Gabriel se le apareció a Zacarías, a la derecha del altar, y le dijo que su esposa tendría un hijo que sería el precursor del Mesías, y a quien pondría por nombre Juan. Como Zacarías dudó de que esto fuera posible, quedó mudo hasta que todo se cumplió. Después de que el ángel Gabriel se le apareció a la Virgen María para anunciarle que sería la madre del Salvador, Ella, la llena de gracia, partió a ver a su prima Isabel, que estaba encinta y se quedó para ayudarla hasta que el niño nazca. Ese niño, nacido de la mujer a la que llamaban estéril, era Juan, voz que clama en el desierto, el hombre que habría de allanar el camino del Mesías. San Juan Bautista nació seis meses antes que Jesucristo. Así como el nacimiento del Señor Jesús se celebra cada 25 de diciembre, durante el solsticio de invierno (el día más corto del año); el nacimiento de San Juan se celebra el 24 de junio, solsticio de verano (el día más largo). Así, después de Jesús los días van a más (son más largos) y después de Juan, los días van a menos, hasta que vuelve a nacer el sol de Justicia, el Señor. La Iglesia estableció estas fechas en el siglo IV, con la finalidad de que, superpuestas a dos fiestas importantes del calendario greco-romano, cobrasen un nuevo sentido: el día del sol (25 de diciembre) y el día de Diana, fiesta de la fertilidad (24 de junio), serían desde entonces fiestas cristianas porque evocan la obra de la salvación, pero que se vinculan también al ciclo de la vida natural, obra de Dios. La Iglesia católica ha considerado en el calendario cristiano otra fecha para celebrar a San Juan Bautista, pero recordando su muerte: El martirio de San Juan Bautista (29 de agosto de cada año).

Parroquia San José Obrero 15.04.2021

Queridos hermanos, con profunda alegría compartimos esta hermosa noticia, tenemos nombramiento oficial por parte del Papa Francisco para nuestra Diócesis! El Pbro. José Antonio Díaz, nacido el 23 de octubre de 1960 y criado en La Cocha fue designado Obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción. Elevamos oraciones por la llegada a nuestra comunidad diocesana del Padre Obispo José Antonio Díaz y encomendamos su labor pastoral a la Virgen Inmaculada, la Santísima Concepción.... ¡Bendito sea Dios! Parroquia San José Obrero La Cocha.

Parroquia San José Obrero 09.04.2021

Hoy la Iglesia celebra el nacimiento de San Juan Bautista, el "Profeta del Altísimo". En uno de sus más célebres sermones, San Agustín de Hipona (354-430) nos dice sobre Juan el Bautista: La Iglesia celebra el nacimiento de Juan como algo sagrado y él es el único de los santos cuyo nacimiento se festeja. Estas palabras del Obispo de Hipona evidencian la convicción que tiene la Iglesia sobre Juan desde sus inicios. Añade Agustín: Juan viene a ser como la línea divisoria ent...re los dos Testamentos, el antiguo y el nuevo. Así lo atestigua el mismo Señor, cuando dice: la ley y los profetas llegaron hasta Juan. En el primer capítulo del Evangelio de San Lucas se narra cómo Zacarías, sacerdote judío casado con Isabel, no había podido tener hijos porque su mujer era estéril y de edad avanzada. Entonces, el ángel Gabriel se le apareció a Zacarías, a la derecha del altar, y le dijo que su esposa tendría un hijo que sería el precursor del Mesías, y a quien pondría por nombre Juan. Como Zacarías dudó de que esto fuera posible, quedó mudo hasta que todo se cumplió. Después de que el ángel Gabriel se le apareció a la Virgen María para anunciarle que sería la madre del Salvador, Ella, la llena de gracia, partió a ver a su prima Isabel, que estaba encinta y se quedó para ayudarla hasta que el niño nazca. Ese niño, nacido de la mujer a la que llamaban estéril, era Juan, voz que clama en el desierto, el hombre que habría de allanar el camino del Mesías. San Juan Bautista nació seis meses antes que Jesucristo. Así como el nacimiento del Señor Jesús se celebra cada 25 de diciembre, durante el solsticio de invierno (el día más corto del año); el nacimiento de San Juan se celebra el 24 de junio, solsticio de verano (el día más largo). Así, después de Jesús los días van a más (son más largos) y después de Juan, los días van a menos, hasta que vuelve a nacer el sol de Justicia, el Señor. La Iglesia estableció estas fechas en el siglo IV, con la finalidad de que, superpuestas a dos fiestas importantes del calendario greco-romano, cobrasen un nuevo sentido: el día del sol (25 de diciembre) y el día de Diana, fiesta de la fertilidad (24 de junio), serían desde entonces fiestas cristianas porque evocan la obra de la salvación, pero que se vinculan también al ciclo de la vida natural, obra de Dios. La Iglesia católica ha considerado en el calendario cristiano otra fecha para celebrar a San Juan Bautista, pero recordando su muerte: El martirio de San Juan Bautista (29 de agosto de cada año).

Parroquia San José Obrero 02.04.2021

Al terminar este día, Señor, me entrego al descanso; Pidiéndote perdón por las ofensas en las que he incurrido. Apiádate de mí, Señor, cura mis heridas; Y que mañana al levantarme, vuelva mis ojos hacia ti. Que María, Madre tuya y mía vele mis sueños esta noche.... Por siempre, Amén. See more

Parroquia San José Obrero 29.03.2021

Al terminar este día, Señor, me entrego al descanso; Pidiéndote perdón por las ofensas en las que he incurrido. Apiádate de mí, Señor, cura mis heridas; Y que mañana al levantarme, vuelva mis ojos hacia ti. Que María, Madre tuya y mía vele mis sueños esta noche.... Por siempre, Amén. See more

Parroquia San José Obrero 21.03.2021

"El Santo Rosario me ha acompañado en los momentos de alegría y en los de tribulación. A él he confiado tantas preocupaciones y en él siempre he encontrado consuelo". San Juan Pablo II

Parroquia San José Obrero 17.03.2021

Agasajemos en este día a nuestros padres y aprovechando que estamos transcurriendo el año de San José le pidamos que guíe a todos los padres presentes y futuros para cumplir su misión con amor entrega. Feliz día a todos los padres de nuestra querida comunidad! Son los deseos de Parroquia San José Obrero - La Cocha.

Parroquia San José Obrero 14.03.2021

"El Santo Rosario me ha acompañado en los momentos de alegría y en los de tribulación. A él he confiado tantas preocupaciones y en él siempre he encontrado consuelo". San Juan Pablo II

Parroquia San José Obrero 26.02.2021

Agasajemos en este día a nuestros padres y aprovechando que estamos transcurriendo el año de San José le pidamos que guíe a todos los padres presentes y futuros para cumplir su misión con amor entrega. Feliz día a todos los padres de nuestra querida comunidad! Son los deseos de Parroquia San José Obrero - La Cocha.

Información

Teléfono: +54 3865 49-6028

Ubicación: Sarmiento 258 4162 La Cocha, Tucuman, Argentina

1325 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también