1. Home /
  2. Medical and health /
  3. Santa Teresa consultorio

Etiquetas / Categorías / Temas



Santa Teresa consultorio 30.06.2021

El 15 de Junio y todo el resto del año. Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez El maltrato hacia las personas adultas mayores ha sido definido como un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza.Puede adoptar diversas formas, como el maltrato físico, psíquico, emocional o sexual, y el abuso de confianza en cuestiones... económicas; o ser el resultado de la negligencia, sea ésta intencional o no. En nuestra sociedad, donde se tiende a valorar a las personas por su vinculación con la capacidad de producir o de acumular riqueza material, el paradigma a emular resulta ser el de la juventud, sana, fuerte y productiva. En sentido inverso, se ha cargado de signos negativos a la ancianidad, asociándola a la enfermedad, la incapacidad y la improductividad. Sobre la base de esta valoración negativa estereotipadase han generado toda clase de actitudes y prácticas discriminatorias, que van desde el aislamiento en el seno de la familia, a la falta de respeto en la vía pública, o el maltrato en las instituciones, todas éstas, situaciones que la sociedad naturaliza. #vejez #adultomayor #conciencia #maltrato #diamundial

Santa Teresa consultorio 26.06.2021

El 15 de Junio y todo el resto del año. Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez El maltrato hacia las personas adultas mayores ha sido definido como un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza.Puede adoptar diversas formas, como el maltrato físico, psíquico, emocional o sexual, y el abuso de confianza en cuestiones... económicas; o ser el resultado de la negligencia, sea ésta intencional o no. En nuestra sociedad, donde se tiende a valorar a las personas por su vinculación con la capacidad de producir o de acumular riqueza material, el paradigma a emular resulta ser el de la juventud, sana, fuerte y productiva. En sentido inverso, se ha cargado de signos negativos a la ancianidad, asociándola a la enfermedad, la incapacidad y la improductividad. Sobre la base de esta valoración negativa estereotipadase han generado toda clase de actitudes y prácticas discriminatorias, que van desde el aislamiento en el seno de la familia, a la falta de respeto en la vía pública, o el maltrato en las instituciones, todas éstas, situaciones que la sociedad naturaliza. #vejez #adultomayor #conciencia #maltrato #diamundial

Santa Teresa consultorio 19.06.2021

15/06 Día del bioquímico Feliz día para todos!! Les desea, Consultorio Santa Teresa

Santa Teresa consultorio 14.06.2021

Recientemente se publicaron estudios acerca de las secuelas neurológicas, emocionales y neuropsicológicas en personas que fueron afectadas por el covid-19. El próximo desafío que presentan estas secuelas es conocer el grado de afectación de las funciones cognitivas, emocionales y neurológicas para poder realizar una intervención temprana y eficaz que apunten a disminuir el tiempo y la frecuencia de padecerlas. Por ello, nos juntamos con la Dra. Andrea Rodríguez, Neurologa, Di...rectora de Consultorios Santa Teresa y el Dr. Gustavo Bustamante, Psicólogo, Director de Fundación FobiaClub para contarles todo sobre las secuelas post covid y la investigación que estaremos iniciando. Cuándo? Miércoles 12/5 a las 19:30 hs (Argentina) Los esperamos! #covid_19 #postcovid19 #longcovid #evaluacionesneuropsicológicas #psicoterapiaonline #podemoshablar

Santa Teresa consultorio 09.06.2021

15/06 Día del bioquímico Feliz día para todos!! Les desea, Consultorio Santa Teresa

Santa Teresa consultorio 06.06.2021

Recientemente se publicaron estudios acerca de las secuelas neurológicas, emocionales y neuropsicológicas en personas que fueron afectadas por el covid-19. El próximo desafío que presentan estas secuelas es conocer el grado de afectación de las funciones cognitivas, emocionales y neurológicas para poder realizar una intervención temprana y eficaz que apunten a disminuir el tiempo y la frecuencia de padecerlas. Por ello, nos juntamos con la Dra. Andrea Rodríguez, Neurologa, Di...rectora de Consultorios Santa Teresa y el Dr. Gustavo Bustamante, Psicólogo, Director de Fundación FobiaClub para contarles todo sobre las secuelas post covid y la investigación que estaremos iniciando. Cuándo? Miércoles 12/5 a las 19:30 hs (Argentina) Los esperamos! #covid_19 #postcovid19 #longcovid #evaluacionesneuropsicológicas #psicoterapiaonline #podemoshablar

Santa Teresa consultorio 02.06.2021

En Consultorio Santa Teresa, contamos con un Área de Medicina del Sueño para el Diagnóstico y tratamiento de los trastornos como apneas, a cargo de la Dra. Rita Pitoni, Médica Neuróloga, Diplomada en Medicina del Sueño. Esta área se encuentra ubicada en Cuenca 2389, Villa del Parque. El Área de Medicina del Sueño cuenta con un estudio principal: Poligrafía Respiratoria Nocturna en domicilio. Pueden realizarse de manera particular. Poligrafía Respiratoria Nocturna / Polígra...fo ambulatorio Alice Night One: El estudio se lleva a cabo durante una noche completa en el domicilio del paciente, utilizando para ello un equipo portátil. El mismo registra el flujo de aire, los movimientos respiratorios, el pulso, la oxigenación y la posición corporal en forma no invasiva, con sensores superficiales que no pinchan, ni irritan, ni lastiman la piel; de fácil colocación y remoción. Están especialmente diseñados para permanecer adheridos a pesar de los movimientos habituales que uno efectúa al dormir. Procedimiento: El paciente debe ser derivado por su médico y presentar orden médica. Con turno previo, el paciente asiste al consultorio, se lleva el equipo portátil a su casa y luego de realizar el estudio durante el tiempo que se le indique, asiste él mismo o un familiar al Consultorio Santa Teresa para la devolución del equipo en cuestión, que será analizado por nuestra especialista en Medicina del sueño. El paciente podrá optar por un servicio premium con cargo adicional que consiste en enviarle el equipo a su domicilio y luego desde Consultorio Santa Teresa pasar a retirarlo por su hogar una vez finalizado el estudio. Al terminar, elaboraremos un informe digital que le compartiremos en 7 días hábiles para que un especialista en medicina del sueño le indique los pasos a seguir en tu tratamiento. Para consultas y solicitud de turnos, el paciente puede comunicarse al 1170013310 mediante whatsapp, o llamando al 2059-0096 See more

Santa Teresa consultorio 24.05.2021

En Consultorio Santa Teresa, contamos con un Área de Medicina del Sueño para el Diagnóstico y tratamiento de los trastornos como apneas, a cargo de la Dra. Rita Pitoni, Médica Neuróloga, Diplomada en Medicina del Sueño. Esta área se encuentra ubicada en Cuenca 2389, Villa del Parque. El Área de Medicina del Sueño cuenta con un estudio principal: Poligrafía Respiratoria Nocturna en domicilio. Pueden realizarse de manera particular. Poligrafía Respiratoria Nocturna / Polígra...fo ambulatorio Alice Night One: El estudio se lleva a cabo durante una noche completa en el domicilio del paciente, utilizando para ello un equipo portátil. El mismo registra el flujo de aire, los movimientos respiratorios, el pulso, la oxigenación y la posición corporal en forma no invasiva, con sensores superficiales que no pinchan, ni irritan, ni lastiman la piel; de fácil colocación y remoción. Están especialmente diseñados para permanecer adheridos a pesar de los movimientos habituales que uno efectúa al dormir. Procedimiento: El paciente debe ser derivado por su médico y presentar orden médica. Con turno previo, el paciente asiste al consultorio, se lleva el equipo portátil a su casa y luego de realizar el estudio durante el tiempo que se le indique, asiste él mismo o un familiar al Consultorio Santa Teresa para la devolución del equipo en cuestión, que será analizado por nuestra especialista en Medicina del sueño. El paciente podrá optar por un servicio premium con cargo adicional que consiste en enviarle el equipo a su domicilio y luego desde Consultorio Santa Teresa pasar a retirarlo por su hogar una vez finalizado el estudio. Al terminar, elaboraremos un informe digital que le compartiremos en 7 días hábiles para que un especialista en medicina del sueño le indique los pasos a seguir en tu tratamiento. Para consultas y solicitud de turnos, el paciente puede comunicarse al 1170013310 mediante whatsapp, o llamando al 2059-0096 See more

Santa Teresa consultorio 20.05.2021

Es bueno tener a tu lado a un clínico en quien confiar Feliz día! #medico #medica #medicos #medicina #diadelmedicoclinico #medicoclinico #medicaclinica #salud

Santa Teresa consultorio 10.05.2021

Es bueno tener a tu lado a un clínico en quien confiar Feliz día! #medico #medica #medicos #medicina #diadelmedicoclinico #medicoclinico #medicaclinica #salud

Santa Teresa consultorio 09.05.2021

¿Qué es el Párkinson? Trastorno del sistema nervioso central que afecta el movimiento y suele ocasionar temblores. El daño en las células nerviosas del cerebro provoca una caída en los niveles de dopamina, lo que causa los síntomas de la enfermedad de Parkinson. Si bien el tratamiento puede ayudar, esta enfermedad no tiene cura Requiere diagnóstico médico... Con frecuencia se requieren análisis de laboratorio o estudios de diagnóstico por imágenes Crónicas: pueden durar años o toda la vida See more

Santa Teresa consultorio 04.05.2021

¿Qué es el Párkinson? Trastorno del sistema nervioso central que afecta el movimiento y suele ocasionar temblores. El daño en las células nerviosas del cerebro provoca una caída en los niveles de dopamina, lo que causa los síntomas de la enfermedad de Parkinson. Si bien el tratamiento puede ayudar, esta enfermedad no tiene cura Requiere diagnóstico médico... Con frecuencia se requieren análisis de laboratorio o estudios de diagnóstico por imágenes Crónicas: pueden durar años o toda la vida See more

Santa Teresa consultorio 30.04.2021

Beneficios frente a los estados de ansiedad/depresion Los miedos derivados de esta situacion derivada de la pandemia nos lleva a un estado de ansiedad, o incluso depresivo. Dicho estado, ya de por si afecta a nuestra profesion, con un gran numero de facultativos afectados. Al stress del día a día de nuestras consultas, se suma a esta nueva situacion que genera inseguridades (¿que ocurrira?, ¿a dónde vamos?, etc.) e incluso pensamientos negativos (¿conseguire cum...plir con mis responsabilidades profesionales y financieras?), propios de estados depresivos. El ejercicio fisico es un antidepresivo natural, ya que genera altos niveles de dopamina durante su practica, tal y como nos explican multitud de autores, entre los que destacan Zhay (1), y Siuchi (2). Sus estudios clinicos sobre animales, sometiendoles a ejercicios moderados sobre rodillos, lo confirman. Por tanto, el ejercicio nos ayudara a mantenernos positivos psicologicamente. Actuara como vacuna ante los estados de ansiedad/depresion. Beneficios cardiovasculares: Sin duda esta pandemia y el confinamiento limitan nuestra capacidad de caminar o hacer ejercicio. Algunos viven en pisos en los cuales la movilidad es limitada. Los beneficios del ejercicio moderado se han mostrado muy eficaces para mejorar la salud cardiovascular, y por ello se nos permite salir a hacer ejercicio fisico en una franja horaria determinada. Es importante para prevenir patologias cerebrovasculares (ictus) o cardiovasculares (anginas, infartos). Respecto a las primeras Guadagui (3) refiere mejoras cognitivas y de regulacion cerebrovascular tras seis meses de ejercicio. Respecto a ambas, Biddle recomienda el SMArt Work (Stand More at Work), como complemento al ejercicio moderado. Sin duda un buen funcionamiento del sistema cardiovascular nos ayudara a prevenir patologias en circunstancias convencionales, y mas aun con el coronavirus, que tiene como una de sus complicaciones graves las trombosis venosas. Beneficio en la capacidad pulmonar con el ejercicio: Refiriéndonos siempre al ejercicio moderado, que es el que recomendamos a nuestros SIGUE EN COMENTARIOS See more

Santa Teresa consultorio 21.04.2021

Beneficios frente a los estados de ansiedad/depresion Los miedos derivados de esta situacion derivada de la pandemia nos lleva a un estado de ansiedad, o incluso depresivo. Dicho estado, ya de por si afecta a nuestra profesion, con un gran numero de facultativos afectados. Al stress del día a día de nuestras consultas, se suma a esta nueva situacion que genera inseguridades (¿que ocurrira?, ¿a dónde vamos?, etc.) e incluso pensamientos negativos (¿conseguire cum...plir con mis responsabilidades profesionales y financieras?), propios de estados depresivos. El ejercicio fisico es un antidepresivo natural, ya que genera altos niveles de dopamina durante su practica, tal y como nos explican multitud de autores, entre los que destacan Zhay (1), y Siuchi (2). Sus estudios clinicos sobre animales, sometiendoles a ejercicios moderados sobre rodillos, lo confirman. Por tanto, el ejercicio nos ayudara a mantenernos positivos psicologicamente. Actuara como vacuna ante los estados de ansiedad/depresion. Beneficios cardiovasculares: Sin duda esta pandemia y el confinamiento limitan nuestra capacidad de caminar o hacer ejercicio. Algunos viven en pisos en los cuales la movilidad es limitada. Los beneficios del ejercicio moderado se han mostrado muy eficaces para mejorar la salud cardiovascular, y por ello se nos permite salir a hacer ejercicio fisico en una franja horaria determinada. Es importante para prevenir patologias cerebrovasculares (ictus) o cardiovasculares (anginas, infartos). Respecto a las primeras Guadagui (3) refiere mejoras cognitivas y de regulacion cerebrovascular tras seis meses de ejercicio. Respecto a ambas, Biddle recomienda el SMArt Work (Stand More at Work), como complemento al ejercicio moderado. Sin duda un buen funcionamiento del sistema cardiovascular nos ayudara a prevenir patologias en circunstancias convencionales, y mas aun con el coronavirus, que tiene como una de sus complicaciones graves las trombosis venosas. Beneficio en la capacidad pulmonar con el ejercicio: Refiriéndonos siempre al ejercicio moderado, que es el que recomendamos a nuestros SIGUE EN COMENTARIOS See more

Santa Teresa consultorio 14.04.2021

¿Qué es el electroencefalograma? El electroencefalograma es un método para detectar y analizar la actividad eléctrica en el cerebro. El procedimiento, que consiste en colocar varios sensores metálicos pequeños llamados electrodos en el cuero cabelludo, se conoce como electroencefalografía o EEG. ¿En qué consiste el electroencefalograma? Un electroencefalograma implica fijar alrededor de 20 electrodos al cuero cabelludo. Cada electrodo envía una señal a una máquina llamada ele...ctroencefalógrafo, que muestra la fluctuación rítmica de la actividad eléctrica del cerebro (ondas cerebrales) visualmente como una línea ondulante. De esta manera, es posible que se controle la actividad cerebral. En un adulto normal y sano que se encuentre en estado de calma, el EEG mostrará ondas oscilantes y regulares (ondas alfa). En el sueño, las ondas se vuelven muy lentas, mientras que, si el individuo se asusta o se excita, se vuelven rápidas e irregulares. Algunas afecciones están asociadas con patrones particulares. Por ejemplo, las áreas localizadas de daño cerebral pueden mostrar ondas delta lentas e irregulares. El electroencefalograma es un método para detectar y analizar la actividad eléctrica en el cerebro ¿Por qué se hace un electroencefalograma? La electroencefalografía se puede utilizar para comprobar daño cerebral en pacientes que hayan sufrido lesiones graves en la cabeza y puede ayudar en el diagnóstico de diversas afecciones, como tumores cerebrales, trastornos del sueño, epilepsia y varias enfermedades degenerativas del sistema nervioso. También es útil para evaluar si se ha producido una muerte cerebral. Los datos obtenidos por los EEG son limitados en el sentido de que registran pequeñas muestras de actividad eléctrica de la superficie del cerebro y no pueden analizar la actividad más profunda, como la emoción, lo que los hace no aptos para diagnosticar enfermedades psiquiátricas. Preparación para el electroencefalograma En la preparación para un EEG, deberías: Evitar la cafeína durante el día: puede afectar a los resultados. Lavarte la cabeza de antemano y no usar productos, como acondicionadores, gel y laca para el pelo, ya que pueden dificultar la adherencia de los electrodos al cuero cabelludo. Si el médico te lo indica, es posible que debas dormir menos o evitar dormir la noche anterior para poder dormir durante el EEG. ¿Qué esperar durante la prueba? Un electroencefalograma es no invasivo y no causa dolor ni sensaciones, por lo que debes estar relativamente cómodo durante el procedimiento. Sin embargo, este puede durar hasta una hora. Durante ese tiempo, es posible que te hagan preguntas o te den instrucciones para ver cómo responde tu cerebro de diferentes maneras a diferentes estímulos. También es posible que te pidan que hagas cálculos, que leas algo, que abras y cierres los ojos, que mires una luz parpadeante o cualquier otra cosa. Además, te pueden pedir que te duermas durante la prueba para analizar el cerebro en reposo.

Santa Teresa consultorio 01.04.2021

¿Qué es el electroencefalograma? El electroencefalograma es un método para detectar y analizar la actividad eléctrica en el cerebro. El procedimiento, que consiste en colocar varios sensores metálicos pequeños llamados electrodos en el cuero cabelludo, se conoce como electroencefalografía o EEG. ¿En qué consiste el electroencefalograma? Un electroencefalograma implica fijar alrededor de 20 electrodos al cuero cabelludo. Cada electrodo envía una señal a una máquina llamada ele...ctroencefalógrafo, que muestra la fluctuación rítmica de la actividad eléctrica del cerebro (ondas cerebrales) visualmente como una línea ondulante. De esta manera, es posible que se controle la actividad cerebral. En un adulto normal y sano que se encuentre en estado de calma, el EEG mostrará ondas oscilantes y regulares (ondas alfa). En el sueño, las ondas se vuelven muy lentas, mientras que, si el individuo se asusta o se excita, se vuelven rápidas e irregulares. Algunas afecciones están asociadas con patrones particulares. Por ejemplo, las áreas localizadas de daño cerebral pueden mostrar ondas delta lentas e irregulares. El electroencefalograma es un método para detectar y analizar la actividad eléctrica en el cerebro ¿Por qué se hace un electroencefalograma? La electroencefalografía se puede utilizar para comprobar daño cerebral en pacientes que hayan sufrido lesiones graves en la cabeza y puede ayudar en el diagnóstico de diversas afecciones, como tumores cerebrales, trastornos del sueño, epilepsia y varias enfermedades degenerativas del sistema nervioso. También es útil para evaluar si se ha producido una muerte cerebral. Los datos obtenidos por los EEG son limitados en el sentido de que registran pequeñas muestras de actividad eléctrica de la superficie del cerebro y no pueden analizar la actividad más profunda, como la emoción, lo que los hace no aptos para diagnosticar enfermedades psiquiátricas. Preparación para el electroencefalograma En la preparación para un EEG, deberías: Evitar la cafeína durante el día: puede afectar a los resultados. Lavarte la cabeza de antemano y no usar productos, como acondicionadores, gel y laca para el pelo, ya que pueden dificultar la adherencia de los electrodos al cuero cabelludo. Si el médico te lo indica, es posible que debas dormir menos o evitar dormir la noche anterior para poder dormir durante el EEG. ¿Qué esperar durante la prueba? Un electroencefalograma es no invasivo y no causa dolor ni sensaciones, por lo que debes estar relativamente cómodo durante el procedimiento. Sin embargo, este puede durar hasta una hora. Durante ese tiempo, es posible que te hagan preguntas o te den instrucciones para ver cómo responde tu cerebro de diferentes maneras a diferentes estímulos. También es posible que te pidan que hagas cálculos, que leas algo, que abras y cierres los ojos, que mires una luz parpadeante o cualquier otra cosa. Además, te pueden pedir que te duermas durante la prueba para analizar el cerebro en reposo.

Santa Teresa consultorio 26.03.2021

Seguí cuidando tu salud, no todo es COVID-19.. Te esperamos para ayudarte en tu bienestar físico y mental, no dudes en consultarnos Contamos con todo l...os protocolos de seguridad tanto en la sala de espera como en los consultorios para protegerte y protegernos. Por consultas y turnos, enviamos wapp al 7001-3310 de lunes a viernes de 9:00 hrs a 16:00 hrs. . . . . #COVID19 #geriatria #neuro #electrofisiología #enfermedadescronicas #controlessanitarios #pandemiadeamor #pandemia2020 #consejossaludables #cuarentena #sueño

Santa Teresa consultorio 14.03.2021

Un pequeño agradecimiento por todos sus saludos! Muchas gracias

Santa Teresa consultorio 27.02.2021

Es un método diagnóstico que estudia el funcionamiento cerebral, y brinda información no provista por otros métodos de estudio, como el electroencefalograma, la tomografía computada o la resonancia magnética. Permite al médico y a otros profesionales comprender cómo funcionan las diferentes áreas y sistemas del cerebro de un paciente a través de la medición de sus capacidades cognitivas. Habitualmente se recomienda su realización,cuando existen síntomas o quejas relacionado...s con la memoria, la atención, o el razonamiento.Algunos signos que requieren unaevaluación neurocognitivason cambios en la concentración, la organización, el razonamiento, la memoria, el lenguaje, la percepción, la coordinación o la personalidad. Implica la medición de los siguientes aspectos: La capacidad intelectual general El aprendizaje y la memoria Las habilidades visoespaciales El temperamento y la personalidad El lenguaje La atención y la concentración Las destrezas de ejecución de alto nivel o funciones ejecutivas (por ej., secuenciación, razonamiento, resolución de problemas). #evaluacionneurocognitiva #neurologia #rehabilitacionneurocognitiva #psicologia #adultosmayores #adolescentes #niños

Santa Teresa consultorio 22.02.2021

Es un método diagnóstico que estudia el funcionamiento cerebral, y brinda información no provista por otros métodos de estudio, como el electroencefalograma, la tomografía computada o la resonancia magnética. Permite al médico y a otros profesionales comprender cómo funcionan las diferentes áreas y sistemas del cerebro de un paciente a través de la medición de sus capacidades cognitivas. Habitualmente se recomienda su realización,cuando existen síntomas o quejas relacionado...s con la memoria, la atención, o el razonamiento.Algunos signos que requieren unaevaluación neurocognitivason cambios en la concentración, la organización, el razonamiento, la memoria, el lenguaje, la percepción, la coordinación o la personalidad. Implica la medición de los siguientes aspectos: La capacidad intelectual general El aprendizaje y la memoria Las habilidades visoespaciales El temperamento y la personalidad El lenguaje La atención y la concentración Las destrezas de ejecución de alto nivel o funciones ejecutivas (por ej., secuenciación, razonamiento, resolución de problemas). #evaluacionneurocognitiva #neurologia #rehabilitacionneurocognitiva #psicologia #adultosmayores #adolescentes #niños

Santa Teresa consultorio 19.02.2021

Quiero agradecer los obsequios que me trajeron hoy durante la consulta a María y a Eugenio, y compartir con ustedes, lo maravilloso que puede ser una relación médico-paciente. #relacionmedicopaciente #empatia #amoralosabuelos ... #ConsultorioSantaTeresa #neurología #geriatria #buenasprácticas #pandemia2020 See more

Santa Teresa consultorio 17.02.2021

Visibilizando está situación que nos toca a tod@s. La pandemia puso en relieve muchas temas que estaban subestimados. Entre ellos las vulnerabilidades del sistema educativo actual y el tiempo que compartimos con nuestr@s hij@s. En este contexto se plantean varios interrogantes. Está vez, hablaremos con la licenciada @lic.lourdeslarocca_psp quien nos contará sobre su experiencia con los pequeños, en este extraño tiempo que estamos viviendo y nos dará algunas pautas de como af...rontarlo. L@s esperam@s!! #COVID19 #conversar #niñosycuarentena #adolescentesycuarentena #nuevanormalidad #reaprendiendo #ConsultorioSantaTeresa #CuarentenaEnArgentina #neurología #psicopedagogia

Santa Teresa consultorio 06.02.2021

Quiero agradecer los obsequios que me trajeron hoy durante la consulta a María y a Eugenio, y compartir con ustedes, lo maravilloso que puede ser una relación médico-paciente. #relacionmedicopaciente #empatia #amoralosabuelos ... #ConsultorioSantaTeresa #neurología #geriatria #buenasprácticas #pandemia2020 See more

Santa Teresa consultorio 18.01.2021

Visibilizando está situación que nos toca a tod@s. La pandemia puso en relieve muchas temas que estaban subestimados. Entre ellos las vulnerabilidades del sistema educativo actual y el tiempo que compartimos con nuestr@s hij@s. En este contexto se plantean varios interrogantes. Está vez, hablaremos con la licenciada @lic.lourdeslarocca_psp quien nos contará sobre su experiencia con los pequeños, en este extraño tiempo que estamos viviendo y nos dará algunas pautas de como af...rontarlo. L@s esperam@s!! #COVID19 #conversar #niñosycuarentena #adolescentesycuarentena #nuevanormalidad #reaprendiendo #ConsultorioSantaTeresa #CuarentenaEnArgentina #neurología #psicopedagogia

Información

Teléfono: +54 11 2052-0096

Ubicación: Cuenca 2389, Villa del Parque Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: https://www.instagram.com/santateresaconsultorio

174 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también