1. Home /
  2. Agencia consultora /
  3. Seguridad e Higiene Laboral

Etiquetas / Categorías / Temas



Seguridad e Higiene Laboral 26.09.2020

¿Qué es un contaminante laboral? El desarrollo de cualquier actividad laboral provoca modificaciones en el ambiente de trabajo que originan estímulos agresivos para la salud de los trabajadores implicados. Dichos estímulos reciben el nombre de contaminantes. Los Contaminantes del Ambiente Laboral son aquellos agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones ambientales del Centro de Trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel, así como t...iempo de exposición o acción pueden alterar la salud. ¿Cuáles son los tipos de contaminantes ? Contaminantes químicos Son los constituidos por materia inerte y pueden presentarse en el aire en forma de moléculas individuales (gases, vapores) o de grupos de moléculas (aerosoles). La diferencia entre ambas se da por el tamaño de partículas y en su comportamiento al ser inhaladas. Contaminantes físicos Son distintas formas de energía que, generadas por fuentes concretas, pueden afectar a los que están sometidos a ellas. Estas energías pueden ser mecánicas, térmicas o electromagnéticas y, debido a sus esenciales diferencias, dan lugar a efectos muy distintos entre sí. Contaminantes biológicos Abarcan a los seres vivos microscópicos (microbios, virus, hongos, etc.) que pueden estar presentes en el ambiente de trabajo y que son capaces de producir una enfermedad característica, como la hepatitis para los trabajadores sanitarios. ¿Cómo se mide un Contaminante Químico? Captación activa: Se requiere de la utilización de un sistema activo, normalmente una bomba de monitoreo portátil y un dispositivo de toma de muestra (filtro membrana, lavador de gases, captación con sólidos adsorbentes, etc). Captación pasiva: Su nombre responde a la ausencia de un caudal de aire vehiculizado por una bomba. El proceso de captación consiste en la fijación del contaminante por difusión en el captador. El método de toma de muestra y análisis deberá ser el proveniente de entidades internacionales o nacionales de reconocida competencia en materia de higiene industrial. Ej. NIOSH, ACGIH, UNE-EN, OSHA, entre otros. ¿Dónde y con qué frecuencia deben medirse? La ley 19587, Dec.351/79, cap. 9, Art.61 establece que debe medirse en "...los lugares de trabajo donde se realicen procesos que den origen a estados de contaminación ambiental o donde se almacenen substancias agresivas (tóxicas, irritantes o infectantes), se deberán efectuar análisis de aire periódicos a intervalos tan frecuentes como las circunstancias lo aconsejen". Y la Resolución 861/15 Artículo 2 que "...los valores de la medición de contaminantes químicos en el aire de un ambiente de trabajo, cuyos datos se plasmarán en el protocolo aprobado en el artículo anterior, tendrán una validez de DOCE (12) meses". Fuente "ESTRUCPLAN"

Seguridad e Higiene Laboral 22.09.2020

El AMOR por un hijo no tiene limites!!!

Seguridad e Higiene Laboral 04.09.2020

Orgullo Nacional - Alumnos de la UBA

Seguridad e Higiene Laboral 26.08.2020

Tomemos conciencia de lo que puede llegar a suceder

Seguridad e Higiene Laboral 10.08.2020

Identifican una bacteria que elimina el cromo de los efluentes industriales Investigadores argentinos aislaron el microorganismo a la altura de La Boca en la cuenca Matanza-Riachuelo. En las primeras pruebas en un biorreactor, transformó con un 99% de eficacia la forma más tóxica del metal en una con menor impacto en el ambiente Residuos...Continue reading

Información

Localidad: Buenos Aires

Teléfono: +54 11 4177-0410

Ubicación: Avenida Mosconi 3300 1419 Buenos Aires, Argentina

2233 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también