1. Home /
  2. Tienda de viveros y jardinería /
  3. Seremos Bosque- Vivero de nativas de Córdoba

Etiquetas / Categorías / Temas



Seremos Bosque- Vivero de nativas de Córdoba 12.10.2020

ES PRIMAVERA Y LAS NATIVAS LO SABEN Desde Seremos Bosque festejamos el inicio de esta temporada colorida, y les deseamos ¡FELÍZ DÍA! APROVECHAMOS LA OPORTUNIDAD PARA MOSTRARLES COMO RECIBE LA PRIMAVERA EL CHAÑAR

Seremos Bosque- Vivero de nativas de Córdoba 08.10.2020

CARTILLAS DE ESPECIES NATIVAS En esta oportunidad les compartimos cartillas para reconocer algunas de las especies nativas de nuestra provincia. SE CUIDA LO QUE SE CONOCE, POR ESO ESTE ES UN BUEN MOMENTO PARA FAMILIARIZARNOS CON ALGUNOS REPRESENTANTES DE LOS BOSQUES NATIVOS DE CÓRDOBA ... PDF https://drive.google.com//1_o3lVlqozCiJUtxZ52Pl7LL54/view Bibliografía: Arboles nativos del centro de Argentina. Pablo Demaio, Ulf Ola Karlin, Mariano Medina. 2002.

Seremos Bosque- Vivero de nativas de Córdoba 20.09.2020

ES IMPORTANTE PERMITIRLE AL BOSQUE HACER SU CICATRIZACIÓN NATURAL ANTES DE REFORESTAR. Se viene la época de siembra y podés ir produciendo árboles nativos para reforestar, pero los mismos deben ser plantados SÓLO SI ES NECESARIO Y LUEGO DE QUE LA ZONA QUEMADA COMIENCE A RECUPERARSE. También podés ayudar plantando en veredas o parques/plazas urbanas o en lugares que han sufrido deforestaciones. ... PLANTEMOS DE FORMA RESPONSABLE

Seremos Bosque- Vivero de nativas de Córdoba 05.09.2020

¡ARDEN LAS SIERRAS! El humo que ves son molles, espinillos, piquillines, algarrobos, son nuestros árboles, nuestros bosques. En esta época los espinillos y garabatos tiñen el monte de amarillo, y perfuman muy dulcemente el aire. Pero esta vez, como tantas otras todo se tiñe de gris y el perfume de las flores desaparece ante el olor a quemado. En gran parte de las sierras de Córdoba, en esos bosques en los que se almacena el agua, en los que habita la fauna, y en los que se ...generan millones de relaciones entre especies, hoy sólo quedan cenizas. ARDEN NUESTRAS SIERRAS ¡Y SABEMOS DE QUÉ SE TRATA! El bosque es resiliente y si en esos suelos quemados no se alzan nuevas construcciones inmobiliarias, o si la minería no los destruye por completo, o si el agronegocio no se los apropia, de a poquito, muy de a poquito porque el desarrollo de un bosque maduro y sano lleva muchísimos años- vamos a poder ver nuevamente un monte verde y vivo. ¡PERO HAY QUE ESTAR ATENTOS! Porque aunque digan que es el viento y el clima seco, en verdad sabemos de qué se trata.

Seremos Bosque- Vivero de nativas de Córdoba 24.08.2020

HOJAS DE ESPECIES NATIVAS DE CÓRDOBA Las hojas son organos fundamentales en las plantas. Mediante ellas y através de la fotosíntesis obtienen el alimento necesario, y PURIFICAN EL AIRE absorbiendo CO2 y liberando OXIGENO. Las plantas respiran como todos los seres vivos, y esto también lo hacen mediante sus hojas. Además, transpiran liberando vapor de agua y así, ayudan a estabilizar la humedad del aire. ... Las hojas de cada especie son diversas en forma y tamaño, ya que su estructura refleja las caracteristicas del ambiente en que habitan. Por ejemplo, si el ambiente es muy seco suelen retraerse y cubrirse de capas protectoras, en cambio si el ambiente es muy humedo se abren y se desparraman. También las hojas, nos sirven junto con otras características para identificar a las especies. EN ESTA OPORTUNIDAD LES COMPARTIMOS ESTA CARTILLA CON ALGUNAS HOJAS DE ESPECIES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Seremos Bosque- Vivero de nativas de Córdoba 07.08.2020

FRUTOS Y SEMILLAS DE ESPECIES NATIVAS DE CÓRDOBA Los frutos y semillas de nuestra flora nativa varían mucho en forma y tamaño. Esto es, porque cada especie posee adaptaciones y estrategias que favorecen su dispersión y reproducción. Algunos frutos a fin de liberar las semillas maduras, explotan o se retuercen con fuerza logrando que las mismas alcancen cierta distancia. Otros se adhieren al pelaje de distintos animales, quienes se encargan de transportarlos en su ruta. Tam...bién muchos frutos carnosos son aprovechados como alimento por la fauna, la semilla pasa sana y salva por el tracto digestivo, y logra germinar cuando es desechada junto con las heces del animal. Por otro lado, algunas semillas son muy livianas, y así, pueden "volar" o "nadar" muy fácilmente, recorriendo grandes distancias por el aire o el agua. En los ecosistemas, se forman relaciones y "alianzas" entre sus habitantes, por eso es importante la presencia de todos y cada uno de ellos ya que están allí cumpliendo un rol. ¿Qué pasaría si un animal encargado de dispersar las semillas de un árbol en particular desapareciera? En esta ocasión les compartimos una cartilla para que conozcan los frutos y semillas de algunos representantes de nuestra flora nativa. ¿CÓMO SE IMAGINAN QUE ÉSTAS ESPECIES SE DISPERSAN Y REPRODUCEN?

Información

Localidad: La Granja, Cordoba, Argentina

Teléfono: +54 341 368-0013

Web: drive.google.com/file/d/1_o3lVlqozCiJUtxZ52Pl7LL54lL9VjCm/view?usp=drivesdk

4561 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también