1. Home /
  2. Terapeuta /
  3. Shiatsu Zen Terapeuta

Etiquetas / Categorías / Temas



Shiatsu Zen Terapeuta 25.09.2020

Novo tratamento para dor na coluna, a minha melhorou so de ver kkkk.

Shiatsu Zen Terapeuta 09.09.2020

El Samurai y la Deuda. Durante la ocupación de Okinawa, un Samurai que le había prestado dinero a un pescador, hizo un viaje para cobrarlo a la provincia Itoma...n, donde vivía el pescador. No siéndole posible pagar, el pobre pescador huyó y trató de esconderse del Samurai, que era famoso por su mal genio. El Samurai fue a su hogar y al no encontrarlo ahí, lo buscó por todo el pueblo. A medida que se daba cuenta de que se estaba escondiendo se iba enfureciendo. Finalmente, al atardecer, lo encontró bajo un barranco que lo protegía de la vista. En su enojo, desenvainó su espada y le gritó: ¿"Qué tienes para decirme"?. El pescador replicó, "Antes de que me mate, me gustaría decir algo. Humildemente le pido esa posibilidad." El Samurai dijo, "Ingrato! Te presto dinero cuando lo necesitas y te doy un año para pagarme y me retribuyes de esta manera. Habla antes de que cambie de parecer." "Lo siento", dijo el pescador. " Lo que quería decir era esto: Acabo de comenzar el aprendizaje del arte de la mano vacía y la primera cosa que he aprendido es el precepto: Si alzas tu mano, restringe tu temperamento; si tu temperamento se alza, restringe tu mano." El Samurai quedó anonadado al escuchar esto de los labios de un simple pescador. Envainó su espada y dijo: "Bueno, tienes razón. Pero acuérdate de esto, volveré en un año a partir de hoy, y será mejor que tengas el dinero." Y se fue. Había anochecido cuando el Samurai llegó a su casa y, como era costumbre, estaba a punto de anunciar su regreso, cuando se vio sorprendido por un haz de luz que provenía de su habitación, a través de la puerta entreabierta. Agudizó su vista y pudo ver a su esposa tendida durmiendo y el contorno impreciso de alguien que dormía a su lado. Muy sorprendido y explotando de ira se dio cuenta de que era un samurai! Sacó su espada y sigilosamente se acercó a la puerta de la habitación. Levantó su espada preparándose para atacar a través de la puerta, cuando se acordó de las palabras del pescador: "Si tu mano se alza, restringe tu temperamento; si tu temperamento se alza restringe tu mano." Volvió a la entrada y dijo en voz alta. "He vuelto". Su esposa se levantó, abriendo la puerta salió junto con la madre del Samurai para saludarlo. La madre vestida con ropas de él. Se había puesto ropas de Samurai para ahuyentar intrusos durante su ausencia. El año pasó rápidamente y el día del cobro llegó. El Samurai hizo nuevamente el largo viaje. El pescador lo estaba esperando. Apenas vio al Samurai, este salió corriendo y le dijo: "He tenido un buen año. Aquí está lo que le debo y además los intereses. No sé cómo darle las gracias!" El Samurai puso su mano sobre el hombro del pescador y dijo: "Quédate con tu dinero. No me debes nada. Soy yo el endeudado." Autor: Richard Kim

Shiatsu Zen Terapeuta 23.08.2020

"Científicamente se ha establecido que el abejorro no puede volar. Su cabeza es demasiado grande y sus alas demasiado pequeñas para sostener su pesado cuerpo. S...egún las leyes aerodinámicas sencillamente, no puede volar. Pero nadie se lo ha dicho al abejorro, por lo tanto: VUELA". Qué importante es confiar en nuestras capacidades. See more

Shiatsu Zen Terapeuta 04.08.2020

Conociendo más de los templos de Sotosh NARASHIMONO (Conjunto de instrumentos musicales budistas) Un templo tiene varios instrumentos musicales que juntos s...e llaman narashimono. Estos instrumentos se utilizan con mayor frecuencia para guiar a los monjes y otros asistentes al servicio. También se usan para marcar el paso del tiempo o para señalar cambios y progresos en las actividades del templo. *Densh (Campana del Salón Principal) La campana instalada en la sala principal se llama densh. Se utiliza para anunciar el comienzo de una ceremonia o para reunir a los participantes. Usando un mazo de madera, un monje toca la campana suave y lentamente primero, luego gradualmente va acelerando. Por lo general, hay tres rondas de sonidos. El final de la primera ronda indica que la sala principal está lista para el servicio, el final de la segunda vuelta indica que todos los monjes oficiantes se han reunido en la sala, finalmente la tercera ronda indica que el oficiante está listo para ingresar al salón principal. *Mokugyo (Pescado de madera) Un mokugyo es un instrumento de percusión de madera en forma de dos peces uno frente al otro. El mokugyo se usa para mantener el ritmo de la recitación del sutra y suena con un mazo cubierto de tela llamado Bai. El tipo original de mokugyo se conoce como Gyoku-o-h y se utiliza de manera única en la escuela Zen . El gyoku se cuelga del techo del sd (salón de los monjes) o del comedor, y un monje o monja que lo sirve lo golpea para anunciar el comienzo de cada comida. La forma del mokugyo se atribuye a una creencia que alguna vez tuvieron las personas sobre los peces: que, como sus ojos siempre están abiertos, nunca duermen. Por lo tanto, los monjes deben practicar asiduamente sin caer en el sueño. El tipo más común de mokugyo tiene las escamas de un pez tallado en su superficie y generalmente tiene una mezcla de cuerpo pez con cabeza de dragón que lleva una pelota en su boca. *Keisu (Cuenco de campana) Un keisu es una campana hecha de bronce en forma de cuenco. Su fondo descansa sobre un cojín llamado Shitone y la persona que suena la campana lo hace sonar con un bastón cubierto de tela llamado Bai. El Keisu se puede clasificar en dos tipos: Daikei: campana grande y Shokei: campana pequeña. Cada uno tiene un papel en el control del tono del sonido durante las recitaciones ceremoniales. Los Keisus se usan como diapasones, y también señalan el comienzo y el final de la recitación del sutra. *Shukei (Campana de mano) Un Shukei (a veces llamado Inkin) es una pequeña campana con forma de tazón portátil hecha de latón u otro metal que es va ceñida a un mango. La persona que suena la campana lo hace sonar con un golpe de un "palillo" metálico o de madera. El Shunkei se usa para dirigir la procesión y la recesión del oficiante o para señalar los comienzos de las postraciones. En la tradición de servicio de Soto Zen, un par de personas que suenan la campana usan dos shunkeis sintonizados en diferentes tonos. *Moppan (Campana/placa de madera) *Taiko (tambor) Moppan (a veces llamados Han) se instalan en muchos rincones del complejo del templo, incluido el Hatt (sala de dharma), Sd (sala de monjes) y Kuri (cocina). Un monje golpea el Moppan con un mazo cuando llega a la puerta del salón por primera vez, para unirse a la práctica. Además, las moppans se usan para confirmar si los monjes de todos los sectores del complejo del templo están listos para una ceremonia. El taiko (tambor) se usa para marcar el paso del tiempo o el comienzo de la actividad. Durante el Kithyo, (tipo de ceremonia en la que los monjes desean el bienestar de las personas), una persona que toca el tambor lo golpea en lugar de un mokugyo para mantener el ritmo del canto del sutra. Los Narashimono son extremadamente importantes en la tradición de Soto Zen. Por lo tanto, sonar narashimono con sumo cuidado es una de las prácticas más importantes para todos los sacerdotes de Soto Zen. Cuando asista a una ceremonia budista, preste atención a los sonidos de los instrumentos y recuerde que cada sonido tiene un significado especial. Fuente: www.globalsotozen.org.jp Imágenes por orden Arriba: (izq.)Denshô, Moppan, Taiko (der.) Abajo: Keisu (Arriba de todo. Cuenco campana grande sobre su Shitone) Shukei (campana de mano con tela azul debajo) y Mokugyo.

Shiatsu Zen Terapeuta 21.07.2020

Empiece caminando 1 kilómetro Empiece con 1 alimento saludable Empiece agradeciendo por 1 cosa Empiece leyendo 1 libro Empiece pagando 1 deuda... Empiece haciendo 1 llamada Empiece desarrollando 1 habilidad Empiece terminando 1 relación tóxica Empiece meditando 1 vez al día Empiece abrazando a 1 persona Empiece callando 1 minuto Empiece diciendo 1 palabra de amor. Empiece hoy. Repita mañana. See more

Información

Localidad: Lomas Del Mirador, Buenos Aires, Argentina

Teléfono: 011 6864-0882

Ubicación: GUIDO 2406 1752 Lomas del Mirador, Buenos Aires, Argentina

Web: https://www.facebook.com/shiatsuzenterapeuta

142 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también