1. Home /
  2. Personal blog /
  3. Sobrepeso Emocional

Etiquetas / Categorías / Temas



Sobrepeso Emocional 08.05.2022

Una consulta muy frecuente en consultorio es "Mi Hijo/a no quiere comer" "Mi hijo/a no come verduras" "A mi hijo las frutas no le gustan" "Como hago para q...ue coma frutas y vegetales?". Ahora bien, la pregunta que siempre hago a los papás en ese punto de la conversación es ¿ Usted come junto a su hijo frutas y verduras? Es muy difícil que nuestros hijos incorporen hábitos alimentarios saludables si no les enseñamos con el ejemplo. En ocasiones sabemos lo que es mejor para ellos y afirmamos que también lo es para nosotros, sin embargo no lo incorporamos a nuestra alimentación pero si queremos incorporarlo a la de nuestros hijos. Los niños de manera instintiva rechazan alimentos que le resultan desconocidos, alimentos que no ven en la mesa habitualmente, y entre verlos y probarlos e incorporarlos hay un extenso proceso. Vamos a hablar de Neofobia alimentaria. La neofobia alimentaria es un comportamiento instintivo, que tiene su origen en nuestra propia evolución. Es un mecanismo de defensa. Evitamos inconscientemente comer alimentos nuevos que pudieran suponer un riesgo para nosotros por ser venenosos, lo cual es frecuente entre los alimentos de origen vegetal. Si nuestro instinto no nos frenase a la hora de llevarnos algo desconocido a la boca, estaríamos en verdadero peligro en la naturaleza. Además, nuestras papilas gustativas hacen que, de forma innata, tengamos preferencia por los sabores dulces y rechacemos aquellos alimentos con sabores amargos, ácidos o agrios, especialmente característicos de las verduras. También es importante recordar que durante la infancia los niños y las niñas están constantemente expuestos y expuestas a nuevos sabores, olores, texturas Ante toda esta oferta, es normal que muchos alimentos les resulten extraños o poco apetecibles. Sin embargo cuanto más veces le presentemos un alimento más familiar les resultará, cuando más veces incorporemos ese alimento frente a ellos, de manera inconciente le perderán el miedo y lo verán como algo nuevo por probar. Para incorporar un alimento que nunca probó lo más importante es hacerlo de a poco y en una cantidad pequeña y si así lo rechazo insistir en otra ocasión con el alimento presentado en una preparación diferente o adicionado con algo ya conocido y que al niño le guste. Hay ocasiones en que el sabor del alimento le agrada sin embargo tiene algún rechazo por su textura, pues bien, hay formas de modificar la textura y seguir manteniendo intactas las propiedades del alimento. Por ejemplo si rechaza la textura de una manzana, podemos probar dando la licuado o en compota o rallada o en jugo pero seguir insistiendo hasta que le sea familiar el sabor. En ocasiones rechazan una banana, pero si se la damos en rodajitas y con un poquitín de dulce de leche la miran con otra cara. Cada niño es un mundo pero en general con algunos pequeños trucos podemos incorporar poco a poco algunos alimentos nuevos. Gracias por seguirnos. Esperamos más consultas. See more

Sobrepeso Emocional 03.05.2022

En esta cuarentena estamos haciendo consultorio Online. Aprovecha tu tiempo en casa, y cambia tus hábitos alimentarios.

Sobrepeso Emocional 14.04.2022

A todos nos abandonaron un día. Y cuando digo abandonar, no me refiero sólo a un acto extraordinario. Traumático. No. Es más simple. Pero duele igual. A todos nos abandonaron en el medio de un quilombo....Continue reading

Sobrepeso Emocional 09.04.2022

Porque tengo demasiado con mis frustraciones cómo para cargar también las tuyas te pido encarecidamente que no des tu opinión sobre mi aspecto físico... Tranqui tengo espejo en mi casa!!!!

Información

Teléfono: +54 11 5723-1820

64 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también