1. Home /
  2. Organización comunitaria /
  3. Sociedad de Oficios Varios Mendoza

Etiquetas / Categorías / Temas



Sociedad de Oficios Varios Mendoza 01.10.2020

El tratamiento de la Ley de Educación se posterga, la pelea recién empieza... El rechazo evidente de toda la comunidad educativa provincial y la creciente magnitud de los caravanazos obligaron a Suárez a postergar hasta el año que viene el tratamiento de la Ley de Educación que intentaba imponer. Mientras tanto, el gremio de la educación (así como el resto de los estatales) sufre una pérdida récord de derechos y poder adquisitivo. Sin paritarias desde hace año y medio, el Go...bierno se muestra firme en sus intenciones de perpetuar el congelamiento salarial y el deterioro de las escuelas. No se ha ganado nada. Esto recién empieza y el resultado dependerá de la fuerza que sepamos sumar desde cada escuela. #NoAEstaLeyDeEducación #ParitariasYa See more

Sociedad de Oficios Varios Mendoza 13.09.2020

Este martes arrancan a las 16 los caravanazos convocados por el gremio docente contra el proyecto de Ley de Educación, que tuvo un rechazo masivo en los plenarios docentes en las escuelas la semana pasada. Las protestas se harán martes y miércoles para cumplir con la restricción de salidas por DNI decretada por el Gobierno provincial. El punto de encuentro de los caravanazos será el Parque Central Playa Oeste (calle El Parral). Desde allí partirán hacia Casa de Gobierno. Las... Asambleas por el Agua comprometieron su apoyo. Serán parte todos los gremios que integran el Frente de Unidad Estatal: ATE, Fadiunc, UPJCM, Judiciales, APEL, entre otros que se suman como SADOP. La presentación de la iniciativa generó caravanazos en varios puntos de la provincia: el jueves en el Valle de Uco y el viernes en San Martín, General Alvear, San Rafael y en el Gran Mendoza. En el Este también habrá caravanazos este martes y miércoles, desde las 14. See more

Sociedad de Oficios Varios Mendoza 24.08.2020

Señor Thomas: Primer punto, si el puesto de trabajo dependiera de los resultados, desde ya le digo que no habría un solo político en su puesto, porque son todos unos corruptos e incompetentes. Segundo, si este sistema educativo no funciona déjeme decirle que usted y todos sus antecesores han contribuido a la educación empobrecida que tenemos. Tercero, si quiere que un docente se capacite dele un sueldo digno, que le alcance para vivir, alquilar, mantener a su familia y pagar... las capacitaciones. No se vive de la vocación, señor, si usted todavía cree que no tenemos vocación dedíquese a otra cosa, porque el sistema educativo lo estamos sosteniendo los docentes con nuestros recursos, no ustedes con sus políticas demagógicas y mentirosas. ¿Por qué no se pone un par de zapatillas y camina por los barrios humildes donde viven mis alumnos y visualiza sus realidades? ¿Usted quiere que usen una plataforma cuando no tienen para comer? Aterrice señor, aterrice y trate de que sea pronto porque esto va de mal en peor. Si quiere mejorar la educación siéntese a charlar con los docentes y las familias que somos quienes estamos cada día al pie del cañón. Una educación mejor no se logra tomando decisiones detrás de un escritorio. Rebeca Depolo Docente de primaria

Sociedad de Oficios Varios Mendoza 10.08.2020

Les compartimos que desde hace algo más de un mes comenzó la distribución en todo el país del primer libro de nuestro compañero, "Salú y mal istinto. De gauchos y anarquistas. Un estudio de la vertiente libertaria de la gauchesca." Pocos temas identifican más a la región Argentina que lo concerniente al gaucho: sus pesares y destrezas, su coraje y rebeldía. Pero ¿cómo se fue delineando a lo largo del tiempo el significado y el valor del gaucho en el imaginario social argenti...no? ¿Vagos y malentretenidos, héroes de la independencia, rebeldes sociales? Cuenta González Pacheco en sus Carteles que, luego del alambrado de lo que fuera la tierra gaucha, invariablemente los gauchos se despedían deseándose: ¡Güena salú y mal istinto!. Buena salud para afrontar aquella vida dura e inclemente. Mal istinto para poder reaccionar con la fiereza y determinación necesaria frente a las peores circunstancias que les planteara su destino de matrero, más allá de dogmas y buenos modales; pero manteniéndose íntegros, conservando su honra y, con ella, su libertad. No muy distinto era el saludo tradicional de los anarquistas, ya desde el siglo XIX: ¡Salud y revolución social!. Misma juramentación con distintas palabras para sembrar con el ideal de un mundo abierto todo ambiente donde les tocara vivir... Muchas gracias a la Editorial Tierra del Sur por su trabajo. https://www.facebook.com/editorialtierradelsur Gente interesada contactarse por privado o dejar mensaje y le pasamos contacto con la editorial para compras y envíos. Próximamente saldrá la edición y distribución en la región chilena... Índice Nota de edición Prólogo Agradecimientos Introducción 1. La configuración discursiva de la realidad 2. Breve reseña histórica de la clase gaucha 3. La gauchesca y las redefiniciones literarias del gaucho 4. La vertiente libertaria de la gauchesca: la configuración de un arquetipo Gauchos, gringos y anarquistas Alberto Ghiraldo. Alma gaucha - El nacionalismo conservador contra la gauchesca libertaria Luis Woolands y su manifiesto gaucho. La Carta gaucha - El anarquismo rural Los payadores anarquistas. Martín Castro, el payador rojo - La vertiente libertaria más allá del anarquismo Conclusiones Bibliografía. Fuentes - Bibliografía general - Bibliografía especializada Formato: papel, 242 páginas. Se terminó de imprimir en el taller de la Editorial Tierra del Sur, junio 2020, Traslasierra-CABA-Mendoza-Chubut, Argentina. Imagen de tapa - Ilustración del artista Arístides Rechain para la edición de Amante, Ángel. Los hermanos Barrientos (Poema en verso). Rosario: Alfonso Longo editor, s/f. Ca. 1920. #saluymalistinto #gauchesca #Libertaria #ghiraldo #MARTINCASTRO #juancrusao #luiswoolands #LuisAcosta #jung #josephcampbell #jordanpeterson #Castoriadis #eduardocolombo #vandijk #gaucho #MartinFierro #JuanMoreira #anarquismo #gonzalezpacheco

Sociedad de Oficios Varios Mendoza 23.07.2020

Cuando el "Vamos por todo" incluye en ese todo derechos y libertades tan esenciales como las de comunicación, asociación, tránsito, trabajo y acceso a la información. Presos/as por nuestro propio bien, por nuestra salud y seguridad. O cuando lo vigilantes y autoritarios le sale por los poros sin importar demasiado las excusas. https://www.infobae.com//un-senador-kirchnerista-hablo-d/

Sociedad de Oficios Varios Mendoza 18.07.2020

FUERON 10 MIL A PELEAR POR EL AGUA EN CHIHUAHUA y derrotaron a la Guardia Nacional Campesinos y agricultores fueron desde varios puntos de Chihuah...ua a la presa La Boquilla, en el Municipio de San Francisco de Conchos, iban a tomarla, el conflicto lleva meses, debido a que esta le pasa agua a Estados Unidos, pero los agricultores aseguran que cada vez es menos el agua que les dejan para sembrar sus tierras y consumo, habian llegado a un acuerdo con la Conagua, pero esta lo incumplió dicen, por eso el dia de ayer despues de enfrentarse a la Guardia Nacional, tomaron la presa y no estan dispuestos a soltarla hasta que les cumplan los acuerdos... #SinAguaNoHayVida fotografia: Eduardo Fernandez Talamantes Nota de: El Noti Mochis

Información

Localidad: Godoy Cruz

Ubicación: Penitentes y 7 Colores 5501 Godoy Cruz, Mendoza, Argentina

6147 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también