1. Home /
  2. Taller de reparación de automóviles /
  3. Taller de Chapa, Pintura y Mecanica"HUGO"

Etiquetas / Categorías / Temas



Taller de Chapa, Pintura y Mecanica"HUGO" 06.10.2020

Los momentos que vivimos hoy en día, por culpa de algunos talleristas ,para acaparar mercado se casan con cualquiera

Taller de Chapa, Pintura y Mecanica"HUGO" 16.09.2020

CAVIAHUE Rechazan el Proyecto geotérmico Volcán Copahue en la mina denominada Las Mellizas de Copahue Patricia Castaño una de las impulsoras señalo que se apr...obó un rechazo a la Instalación del Proyecto geotérmico Volcán Copahue, situado en la mina denominada Las Mellizas de Copahue que, de acuerdo al estudio de factibilidad térmica, podría contar con una capacidad mínima de 30 MW. Tanto las comunidades mapuches Millaín Currical y Huayquillán, y las asambleas socioambientales neuquinas de Caviahue-Copahue rechazan un proyecto de geotermia minera que consiste en la instalación de una planta industrial que extrae vapor a alta presión para accionar un generador eléctrico. Caviahue-Copahue está ubicado a 400 kilómetros de la capital neuquina, en zona cordillerana, y allí viven más de 800 personas y se recibe a miles de turistas anualmente. En ese lugar, el gobierno provincial pretende instalar una planta geotérmica que transformará la energía térmica en eléctrica y que a pesar de causar menos daños qué otras formas más comunes de producir energía, en los emprendimientos geotérmicos los vapores son retirados a una tasa mayor que la de la entrada natural del agua a los mismos; poniendo en peligro la existencia de recursos naturales vitales para la zona. Se requiere de tecnología y técnicas mineras para realizar perforaciones y exploraciones en el lugar. Y, reconocido por el Gobierno, se utilizará agua de las Lagunas La Mellizas, único reservorio de agua dulce de la zona. El mismo lugar es espacio de vida y pastoreo de comunidades mapuches que permanecen cada año con sus familias y animales en la zona, desde diciembre a abril, como así también lugar fijo de residencia para una pequeña población como Caviahue que impulsa desde hace muchos años el desarrollo turístico a través del sky en invierno y termalismo durante todo el año; convirtiéndose en la actualidad en la principal fuente de ingresos de muchos de los habitantes del lugar. Las Termas de Copahue están calificadas como una de las mejores a nivel mundial por sus virtudes terapéuticas y es parte de un Área Natural Protegida, lo cual implica que dicho proyecto realizará minería poniendo en peligro comunidades vegetales y animales únicas del norte neuquino. Las comunidades mapuches denuncian que en ningún momento fueron consultadas, como exige el Convenio 169 de la OIT (tratado internacional de rango supralegal) y que insta a la consulta libre, previa e informada en cualquier acción que pudiera afectar a los pueblos indígenas. Al mismo tiempo, también vulnera la Constitución Nacional (artículo 71, inciso 17). Comunidad indígenas y asambleas socioambientales rechazan el emprendimiento debido a la vulnerabilidad y fragilidad del ecosistema de la zona. Y remarcan la violación de la Ley 26639, de Presupuestos mínimos para la Protección a los Glaciares, sancionada en Octubre de 2010 y de la cual se sirvieron para recurrir a la Justicia provincial, siendo así el primer pedido de cumplimiento de dicha ley en la Argentina. El artículo 6 hace referencia sobre las actividades prohibidas: En los glaciares quedan prohibidas las actividades que puedan afectar su condición natural o las funciones () las que impliquen su destrucción e interfieran en su avance, en particular las siguientes: c) la exploración y explotación minera e hidrocarburífera. Se incluyen en dicha restricción aquellas que se desarrollen en el ambiente periglaciar. Además, el Volcán Copahue es un volcán activo; zona sísmica de permanente movimientos telúricos. Las asambleas advierten que el proyecto geotérmico busca sólo proveer de energía eléctrica a empresas multinacionales para minería a cielo abierto, gas y petróleo no convencional radicadas en el norte de la provincia, lugar que indica el gobierno será destinatario de dicha provisión de energía.

Taller de Chapa, Pintura y Mecanica"HUGO" 01.09.2020

Los medios de difusión hablan de "una represa", cuando se refieren a lo ocurrido en Brasil, sin explicar qué cedió el dique de cola que acumula desechos tóxicos como cianuro de la Mineria. Por eso defendemos la plena vigencia de la ley 7722 en Mendoza

Taller de Chapa, Pintura y Mecanica"HUGO" 21.08.2020

Hola amigos y clientes envianos un mensaje tu consulta no molesta, te ofrecemos el mejor servicio , foma de pago y presupuestos sin cargo ....

Información

Localidad: Santa Fe (ciudad de Argentina)

Teléfono: +54 342 453-5137

Ubicación: La Paz 4552 3000 Santa Fe, Argentina

154 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también