1. Home /
  2. Empresas /
  3. Red Nacional De Técnicos De La República Argentina

Etiquetas / Categorías / Temas



Red Nacional De Técnicos De La República Argentina 08.10.2020

CICLO DE CHARLAS SOBRE HEMOTERAPIA Continuamos con el ciclo de Charlas que desde el Centro de Estudiantes de Hemoterapia e Inmunohematología y con la participación de los profes de la Carrera, hemos conseguido organizar, en este cuarto encuentro virtual el Mg y Técnico en Hemoterapia Marcelo Russo dará una Master class El Licenciado Russo, nos dará una charla dedicada al abordaje de la problemática en la tipificación eritrocitaria, el por que se produce, cómo actuar en dicho...s casos y cómo realizar un buen estudio inmunohematologico Consejos y claves para entender todo lo referido a este gran inconveniente a la hora de procesar muestras y estudiar pacientes Los invitamos a participar este viernes 09/10 a las 18 hs por la plataforma Google Meet y esperamos que nos sigan acompañando en las proximas charlas LINK: https://meet.google.com/odr-mqwa-jkw Nuevo Espacio Hemoterapia Presidencia CEHI

Red Nacional De Técnicos De La República Argentina 28.09.2020

UROCULTIVO El urocultivo es la prueba de orina que identifica la presencia de bacterias. Como los riñones y la vejiga son estériles, es decir, no hay microbios presentes, la identificación de bacterias en la orina suele ser un fuerte indicador de una infección del tracto urinario. La mejor y la prueba más adecuada para el diagnóstico de una infección urinaria, sea una infección de la vejiga, llamada cistitis, o una infección de los riñones, llamada pielonefritis, es el uroc...ultivo. Un resultado normal (negativo) quiere decir que no ha habido proliferación de bacterias o de otros microorganismos en el medio de cultivo, lo que quiere decir que no hay infección. Un resultado anormal (positivo) indicaría lo contrario, es decir, crecimiento bacteriano y por tanto presencia de infección. No obstante, se pueden producir resultados falsos positivos (crecimiento de bacterias que no proceden del organismo del paciente) por contaminación de la muestra en algún momento del proceso de su obtención o cultivo, o falsos negativos en caso de que el paciente estuviera tomando antibióticos en el momento de recoger la muestra de orina o haberlos tomado en los días inmediatamente anteriores. Es importante destacar que análisis de orina es una prueba de orina que ayuda mucho en el diagnóstico de enfermedades urinarias, sin embargo, es muy inespecífica y sola no debe cerrar cualquier Créditos: Dr.ChristhianLaRosa

Red Nacional De Técnicos De La República Argentina 19.09.2020

CIENCIA Y AMISTAD Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna fueron reconocidas por sus investigaciones sobre las "tijeras genéticas". El galardón quiere recompensar "el desarrollo de un método de edición de genes" que "contribuye a desarrollar nuevas terapias contra el cáncer y puede hacer realidad el sueño de curar enfermedades hereditarias", subrayó el jurado en Estocolmo. Pero detrás de una historia de trabajo hay también una gran amistad. Ambas se conocieron en 2011 en un ...congreso científico en Puerto Rico. Hablando descubrieron que sus investigaciones tenían varios puntos comunes y decidieron entonces convertirse en un equipo. Tan efectiva fue la propuesta que sólo un año más tarde publicaron un descubrimiento clave en la revista Science: las ‘tijeras genéticas’ y ese fue el inicio de una cadena de triunfos con los más importantes premios del campo de las ciencias biológicas hasta coronarse hoy con nada más y nada menos que el Premio Nobel de Química #nobeldequimica #emmanuellecharpentier #jenniferdoudna #mujeresenlaciencia #nobel2020 [https://bit.ly/36FnrIV]

Red Nacional De Técnicos De La República Argentina 10.09.2020

Importante artículo https://www.eluniversal.com.mx//secretaria-de-salud-confir

Red Nacional De Técnicos De La República Argentina 05.09.2020

La crenacion en los eritrocitos se da por cambios en la osmolaridad urinaria. Lo único que indica el fenómeno de crenacion es que la orina está hipertonica. Anteriormente el hallazgo de estos tipos de eritrocitos en orina se le relacionaba a una hemorragia renal, pero esto se dejo de considerar ya que la crenacion se origina por cambios de osmolaridad urinaria en lugar de una alteración causada por su paso por el glomérulo. Los únicos que se han ...vinculado hasta la fecha a hemorragia renal son los: Polidiverticulares (acantocitos) Anulares Espiculados Vacíos En la imagen de abajo podemos observar ejemplos de eritrocitos crenados, estos se encuentran en orinas con pH ácido por eso se crenan, también se pueden observar en orinas viejas de más de 2 horas de tomada. En el laboratorio clínico, se reportan en forma de porcentaje. Se cuenta 100 células de las cuales se divide en y los , por ultimo se sacan los porcentajes. Créditos: . Fotografía: Karla Macri

Red Nacional De Técnicos De La República Argentina 22.08.2020

Gracias a la hermosa Provincia de Entre Ríos por la realización de este emotivo vídeo!!!!!

Red Nacional De Técnicos De La República Argentina 19.08.2020

Que orgullo!!! Una gran compañera de la UCU. Comparto con ustedes su trabajo. http://www.hablandoclaro.com.ar//una-santarrosena-investi/

Red Nacional De Técnicos De La República Argentina 11.08.2020

Estimados muy feliz día!!!

Red Nacional De Técnicos De La República Argentina 10.08.2020

Muy buena noticia!!!!

Red Nacional De Técnicos De La República Argentina 04.08.2020

CICLO DE CHARLAS SOBRE HEMOTERAPIA Continuamos con el ciclo de Charlas que desde el Centro de Estudiantes de Hemoterapia e Inmunohematología y con la participación de los profes de la Carrera, hemos conseguido organizar, en este cuarto encuentro virtual el Mg y Técnico en Hemoterapia Marcelo Russo dará una Master class El Licenciado Russo, nos dará una charla dedicada al abordaje de la problemática en la tipificación eritrocitaria, el por que se produce, cómo actuar en dicho...s casos y cómo realizar un buen estudio inmunohematologico Consejos y claves para entender todo lo referido a este gran inconveniente a la hora de procesar muestras y estudiar pacientes Los invitamos a participar este viernes 09/10 a las 18 hs por la plataforma Google Meet y esperamos que nos sigan acompañando en las proximas charlas LINK: https://meet.google.com/odr-mqwa-jkw Nuevo Espacio Hemoterapia Presidencia CEHI

Red Nacional De Técnicos De La República Argentina 02.08.2020

La piel es parte de la inmunidad innata, se constituye en la principal Barrera física de detención de microrganismos, como virus, bacterias u hongos. Si hay una herida en la piel pueden entrar miles de bacterias. El primer fenómeno de respuesta del sistema inmunitario es la inflamación, los Neutrófilos salen de los vasos por diapedesis y se dirigen al sitio de invasión, la vasodilatación alrededor de la herida va a producir una elevación leve de la temperatura local y enrojec...imiento, alrededor de la herida. Los Neutrófilos comienzan a fagocitar de manera Inespecifica a las bacterias invasoras, que ingresaron por la herida, comen tanto hasta que ellos mismos "se suicidan" por glotones: las enzimas del Neutrófilo que destruyen a las bacterias, comienzan a digerir sus propias proteínas, destruyendose ellos mismos. Miles de Neutrófilos muertos, junto con bacterias muertas y restos de tejido, constituyen una secreción que se llama PUS, luego del NEUTRÓFILO salen los macrófagos y las Celulas DENDRÍTICAS y se dirigen al sitio de invasión, capturan una bacteria y regresan, se meten a un vaso linfático y se dirigen a un ganglio linfático o a un vaso sanguíneo y se dirigen al bazo. Los Neutrófilos les gritan ¡no huyan cobardes vengan a luchar como nosotros!, el Macrófago les contesta, ¡no somos cobardes, nosotros vamos a avisar a los compañeros! y efectivamente el macrófago o la Célula Dendrítica, (principales células presentadoras de antigeno), van a presentar los antígenos de estas bacterias a los linfocitos Th vírgenes que están en los ganglios linfáticos o en el bazo y estos a su vez mediante citocinas interactúan con los linfocitos B vírgenes, no estimulados aún, para que éstos se conviertan en células plasmáticas productoras de anticuerpos especificos contra los antigenos bacterianos presentados, los mismos que por la sangre, salen y llegan al sitio de invasión de las bacterias y se unen de manera específica a los antígenos de estas, es ahí cuando el Neutrófilo fagocita con mayor rapidez a las bacterias, es decir que los anticuerpos permiten una fagocitosis más rápida y efectiva, los anticuerpos pueden neutralizar a microrganismos o a sus toxinas, pero sobre todo van a facilitar la fagocitosis por los Neutrófilos Créditos: Michael Maldonado See more

Red Nacional De Técnicos De La República Argentina 22.07.2020

INMUNOGLOBULINAS. Las inmunoglobulinas (anticuerpos) son proteínas de importancia vital que circulan en el torrente sanguíneo y realizan una amplia variedad de funciones. Influyen notablemente sobre el equilibrio de nuestro sistema inmunitario. El tipo predominante de anticuerpo en la sangre humana es la inmunoglobulina G (IgG). Sus funciones más importantes son neutralizar y eliminar los virus y las bacterias que penetran en el organismo.

Red Nacional De Técnicos De La República Argentina 05.07.2020

Compartimos artículo de interés: https://espanol.medscape.com/verarticulo/5906016

Red Nacional De Técnicos De La República Argentina 16.06.2020

Nos complace invitarlos a nuestro grupo de WhatsApp de la -RNT- en donde encontrarás novedades, publicaciones, seminarios, capacitaciones y mucho material más...al alcance de tu mano y en tu móvil. https://chat.whatsapp.com/KslRMVa4Wpi0Eau1IWUYN4

Red Nacional De Técnicos De La República Argentina 04.06.2020

Despues de haber pasado por el procesamiento de las muestras en Alcoholes-Xiloles y Parafinas, tenemos un paso importantisimo que influira (por mucho) la calidad de los cortes a realizar en los microtomos. ¿A que nos referimos? ¡A inclusion! . Este paso tan importante consiste en embeber la pieza histologica en parafina liquida, se encastra en un molde (de una manera particular y especifica dependiendo la naturaleza de la pieza contenida en los cassettes de pro...cesamiento y respetando los espacios en sus alrededores para que los cortes salgan completos sin que el tejido se presione y se puedan crear artefactos gracias a esto...), y se deja enfriar hasta que adquiera un estado solido para posteriormente cortarlo. . Ahora, en concreto, ¿Porque necesitamos hacer esto . Las muestras son embebidas en un medio de soporte (medio de inclusion) para que se les otorgue consistencia , permitiendo asi una adecuada manipulacion del material y cortes finos. . Estos medios de inclusion en estado liquido rodean y penetran la muestra, para que posteriormente, al enfriarse, se transforma en un bloque rigido. (Llamese tacos o bloques en algunos paises ) . Lcda. Mariana Segovia Extraído de Citorush. See more

Red Nacional De Técnicos De La República Argentina 01.06.2020

Excelente Diplomatura

Red Nacional De Técnicos De La República Argentina 16.05.2020

En el dia de la fecha se realizo la Primera Jornada Solidaria de la RNT en San Pedro, gracias a las Referentes tecnicas del grupo de JUJUY, Noelia y Marcela, quienes participaron del Testeo Voluntario de Anticuerpos para Covid-19 en dicha provincia. Agradecemos al SUM por convocarnos y depositar su confianza en nosotros. Un gran agradecimiento a dichas referentes que participaron desinteresadamente en esta jornada solidaria. Añoramos que este sea el puntapié inicial para que se logre fomentar los vínculos entre los técnicos a nivel nacional , el apoyo entre colegas y optimizar los recursos y las herramientas que nos provee el pertenecer a esta gran Red . Cada uno de ustedes es importante desde el lugar donde se encuentren ...

Información

Teléfono: +54 11 6246-6204

13057 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también