1. Home /
  2. Comunidad /
  3. Tenis Hacoaj

Etiquetas / Categorías / Temas



Tenis Hacoaj 02.10.2020

Este chico que tiene el cartelito del deporte que eligió, es el mismo que el lunes va a ser el 8 del mundo. Diego Schwartzman estará jugando ante el inexpugnable Rafael Nadal en Roland Garros. El español tiene jugados 100 partidos a lo largo de su carrera allí, en la capital francesa, y sólo dos derrotas en los largos años que disputa este torneo. Peque está teniendo en París, unas métricas de su juego que impresionan. En este Roland Garros 2020 es el tercer ganador de ra...llies largos, el número dos en devoluciones de saque ganadoras, el número uno en pelotas vencedoras con el retorno del segundo saque, tiene un 64% de efectividad en subidas a la red, tiene el tiro ganador más rápido del torneo con 200 km por hora y es el tenista que le dado más efecto a la pelota a 3923 RPM. Son estadísticas apabullantes. Pero del otro lado está Rafa. ¿Tiene chances Diego? Hay una canción de Joaquín Sabina donde dice poéticamente, que el periódico habla de muchas cosas de actualidad, pero no te menciona a ti o a mí. Tomo la analogía y te cuento que los números reflejan la realidad, pero no habla del aspecto intangible en el que el Peque descolla. Su mentalidad es poderosa. Lo dije antes, es el tipo más optimista del mundo. Él sabe que todo lo puede. Ganarle a Nadal en París es como subir al Everest descalzo. Un imposible. Pero andá a decirle eso al corazón más grande que transita nuestro deporte. Schwartzman va a ir a ganarle a Rafa mañana. No dudes. See more

Tenis Hacoaj 13.09.2020

Cuatro semifinalistas argentinos en Roland Garros. Nadia Podoroska cuadro femenino, Gustavo Fernández en tenis adaptado, Juan Bautista Torres (Alex Barrena cayó en cuartos) en Juniors y Diego Schwartzman en el cuadro masculino. Contra todos los vientos enfrentados, la lejanía, la falta de dinero, la poca previsibilidad. El tenis argentino está presente. Nadie nos prometió un jardín de rosas nos canta Fito Páez. Lo sabemos. Lo padecemos.... Aun así, a pesar de todo. Ofreciendo el corazón. Seguimos vivos. See more

Tenis Hacoaj 03.09.2020

Ganaron nuestros Peques. ¿Cómo sería vivir en un mundo donde ganase siempre el más fuerte? ¿Qué esperanzas habría acaso para los que no tienen tanto poder físico o material? ¿En qué mundo viviríamos? El Psicólogo Malcolm Gladwell revisó el mito de David y Goliath, y encontró que los supuestos y previsibles perdedores no son tales, porque al saberse inferiores analizan mejor que batallas disputar. David no era rival en el mano a mano con la fortaleza de Goliath, pero su hond...a y una piedra bien utilizada frenaron al gigante. Por eso la teoría del sabotaje funciono a pleno hoy con nuestros dos gloriosos semifinalistas. Si no se puede jugar en igualdad de oportunidades, pues habrá que bloquear, frustrar lo que haga mejor el rival. La inteligencia, dice Stephen Hawking, es saber interpretar el momento, adaptarse al cambio antes que otros. Como Nadia Podoroska que no la dejó jugar a Svitolina. Fue un vendaval propio en el vendaval de la cancha central de Roland Garros. Su rival debe estar pensando en qué momento comenzó el partido, porque nunca tuvo chances. No Pudo. La rosarina hizo realidad la táctica del Caos organizado, no darle ritmo a Svitolina nunca. A un winner le seguía un drop. A una paralela, una cruzada. En todas las batallas Podoroska fue mejor. Svitolina dijo que no conocía a Podoroska. Ahora la conoce. El Psicólogo deportivo Ariel Borensztein proclama que el deportista argentino tiene un plus en las grandes competencias. Un gen luchador. Un espíritu de competencia nativo y rebelde. Miralo al Peque Schwartzman si no. Jugaba con el 3 del mundo, el finalista de Australia, reciente ganador del US Open, finalista el año anterior allí en París. Un probado tenista de polvo de ladrillo. El más ganador de partidos entre los primeros 4 del ranking de ATP. En cinco horas de batalla física dejo claro su postulado. El austríaco era el favorito, pues que me gane si puede, pensó nuestro jugador. Defendió todo. Perdió puntos importantes, pero con ese poder de resiliencia notable que posee, volvió una y otra vez a la batalla. Se sentía ganador. Olió el momento. Su cabeza es prodigiosa y lo guio. Schwartzman es la persona más optimista del mundo. Para él todo se puede. Y ganó. Los argentinos estamos acostumbrados a pelear en desventaja. Solemos adaptarnos a los cambios que nos propone nuestra sociedad. Esa capacidad es un poder si se sabe utilizar. ¿Alguien se puede atrever a decir que aquí finaliza el camino de nuestros chicos? Por si acaso, nunca subestimes a un Peque. Son bravos. See more

Tenis Hacoaj 31.08.2020

¿Por qué las historias de Nadia Podoroska y Diego Schwartzman impactan como lo hacen en la sociedad? Dice mi amigo Ariel Borensztein, Psicólogo deportivo, porque no son galácticos, son laburantes. Los Peques pueden ser tus vecinos o los míos. Se hicieron de abajo. Les costó llegar. Entrenaron mucho para este presente. La vida se las puso difícil, como a vos, como a mí. Viven muy lejos del centro de la acción de su disciplina. No pierden y por 30 euros en una hora están ...en sus casas. Sus familiares y amigos se ven por pantallitas y no los arropan de noche. Hay historias de dormir en estaciones de tren para ahorrar alojamiento, o comer salteado para quedarse algunos días más en un caso, o tener que vender pulseras para poder hospedarse y pagar la inscripción de los torneos, en el otro. ¿Los escuchaste quejándose? No. Ellos van y trabajan con una sonrisa. Como la frase de Confucio, la gloria de estos chicos es que cada vez que cayeron, se levantaron. Decile a tus amigos, a hijos o nietos, contale a quien quieras, que estos pibes argentinos no son Roger Federer, Serena Williams o los grandes atletas naturales. Soy reiterativo con esto, lo sé. Pero, lo notable, lo que nos resuena de estos días extraordinarios de Roland Garros es que Peque Podoroska y Peque Schwartzman son ejemplos terrenales que, tarde o temprano en la vida, por fin, el esfuerzo paga. #PeriodistaDeportivo #Tenis @dieschwartzman #Analisisdeportivo #ColumnaDeportiva #analisistenis #valoresqueeducan #proyectoelarbolfinlandes

Tenis Hacoaj 11.08.2020

Un domingo tenístico Me levanto temprano para ser domingo. Juega Podoroska en la lejana y bella Paris. La Peque femenina que estaba 255 en el ranking al comenzar el año, entiende que es su tiempo y emerge como lo que es, una precisa y talentosa jugadora. Supera de a poco sus tensiones y gana en el tercero. Asegura el primer argentino en cuartos de final de este Roland Garros 2020, y un puesto dentro de las mejores 70 del mundo. La periodista de ESPN le pide que se califique... y con una sonrisa, jugando, se pone números entre 7 y 9 para sus diferentes golpes. ¿Y de cabeza?, le preguntan. 10, dice, sonríe con la boca bien abierta, alegre, y se va. Llega el turno del segundo Peque, el Diego de Hacoaj. Juega cuatro games antes de la lluvia que interrumpe. Luego dirá que estaba nervioso. No se notó. Menos luego, a la vuelta, cuando concluye con 6/1 6/3 6/4 su pase a la siguiente ronda. A Schwartzman, sin sets perdido en la capital francesa, quizás no le alcancen los puntos para llegar a estar entre los mejores 10 del mundo. Habría que hacerlo por decreto, razono, hace rato que nuestro Peque masculino juega como un top ten. Desde la vuelta de nuestro deporte en argentina, las canchas de tenis de los clubes rebasan de gente jugando, tomando clases y esperando los dobles. ¡Qué momento para aprovechar para el tenis argentino!, me digo. ¡Gracias Peques! ¡Cuánto valor tienen esas sonrisas de trabajo bien hecho! Nos gusta disfrutarlos. See more

Información

Teléfono: +54 11 3469-3275

506 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también