1. Home /
  2. Empresas /
  3. Trabajadores de Museos

Etiquetas / Categorías / Temas



Trabajadores de Museos 12.07.2021

Invitamos a firmar en repudio al despido de nuestro compañero y trabajador de la cultura del Museo Provincial Nicolás Avellaneda de Tucumán. Nos sumamos al reclamo por su inmediata reincorporación!

Trabajadores de Museos 28.06.2021

Santo Domingo, 30 may (EFE).- El Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD), una de las instituciones más activas en educar sobre lo que fue la tiranía de Rafael Trujillo (1930-1961), podría cerrar sus puertas en cualquier momento debido a que tiene más de un año sin recibir los fondos que les asigna el Estado.

Trabajadores de Museos 17.06.2021

El Museo Reina Sofía en España convoca proceso selectivo para la cobertura del puesto de Director/a de Actividades Públicas, en régimen de personal laboral mediante contrato de alta dirección.

Trabajadores de Museos 02.06.2021

Todo nuestro apoyo para el equipo de trabajo del MACO de Oaxaca, a quien la Asociación de Amigos adeuda 13 meses de salarios. Nos sumamos a su reclamo de pago de todos los salarios impagos a todxs lxs trabajadorxs. ATM

Trabajadores de Museos 24.05.2021

#WebinariosIbermuseos | Ya están abiertas las inscripciones para el conversatorio: Travesías museales: comunicando entre lo físico y lo virtual. Inscríbete... hasta el 28 de junio: https://forms.gle/TWWZoz8R2UPKigR99 Abordaremos de manera interdisciplinaria la comunicación como herramienta de educación, de integración y de participación para los museos. Las primeras 70 primeras personas que se inscriban tendrán acceso a Zoom y podrán acompañar muy de cerca a nuestros invitados. Más información: https://bit.ly/3iPkI5V #JuntosYConectados . . #WebinarIbermuseus | Já estão abertas as inscrições para o diálogo: Travessias museais: comunicando entre o físico e o virtual. Inscreva-se até 28 de junho: https://forms.gle/TWWZoz8R2UPKigR99 Abordaremos de forma interdisciplinar a comunicação como ferramenta de educação, integração e de participação para os museus. As primeiras 70 pessoas que se cadastrarem terão acesso ao Zoom e poderão acompanhar de perto nossos convidados. Mais informação: https://bit.ly/3iPkI5V #JuntosEConectados

Trabajadores de Museos 18.05.2021

Compartimos Curso del Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia.

Trabajadores de Museos 09.05.2021

MUSEO DELIVERY Quien te dice, por ahí este museo no está sólo fundado en el edificio que ocupa, sino además en los lugares por los que anda. Un museo en pandemi...a es una institución peregrina. Si las puertas cierran, se patea la calle. Se golpean puertas hasta las que no suele llegar el pibe del delivery. Adentro de estas cajitas van lápices, fibras, tijera, plasticola, también alguna cosa rica. Un tesoro modesto para seguir alumbrando junto a los chicos del Prende dibujos y palabras que, en su ir y venir, inventan una forma de estar juntxs a la distancia. Museos de Bahía Cultura Bahía

Trabajadores de Museos 11.10.2020

Desde la Asociación de Trabajadores de Museos consideramos que es fundamental en esta fecha recordar el rol que las instituciones culturales tienen en la configuración de los modos de ver el pasado y el presente y por lo tanto cómo nos proyectamos al futuro. En muchos museos aún permanecen conceptos que siguen oprimiendo e invisibilizando a los Pueblos Originarios, ya sea por la construcción de las narrativas, por la objetualización de los cuerpos exhibidos, por la falta de t...estimonios vivos y la casi nula participación de éstos en las construcciones de los discursos culturales. Creemos que nuestro rol como trabajadores de la cultura, es poner en discusión y aplicar una visión crítica a esos relatos que perpetúan el etnocentrismo, no solo desde la amarga fecha que nos ocupa hoy, si no desde las políticas negacionistas que no cuestionan al genocidio y la historia oficial de la Generación del 80 que seguimos observando en los museos. Aún existen instituciones que siguen justificando de diferentes formas el intento de exterminio de los pueblos preexistentes en favor del progreso y se continúa plasmando esta visión colonizadora desde el presente y por sobre los conflictos de fondo, cuando se debería acompañar hoy la reivindicación de sus derechos y tierras y otorgarles desde la estructura de cultura voz y opinión sobre cómo ser representados, y por lo tanto, comprendidos por la sociedad. La desarticulación de estos históricos discursos debería ser la misión de todas las personas que trabajan y participan del sector cultural. En la foto: Alumnxs de la escuela de Cachi Adentro visitan las salas de exhibición del Parque Arqueológico Antigal El Tero, en Salta, administrado por la Comunidad Diaguita Kalchaquí Fuerte Alto. #Diversidadcultural #Respeto #Pueblosoriginarios

Trabajadores de Museos 06.10.2020

"El Descubrimiento. . En 1492, los nativos descubrieron que eran indios, descubrieron que vivían en América, descubrieron que estaban desnudos, descubrieron qu...e existía el pecado, descubrieron que debían obediencia a un rey y a una reina de otro mundo y a un dios de otro cielo, y que ese dios había inventado la culpa y el vestido y había mandado que fuera quemado vivo quien adorara al sol y a la luna y a la tierra y a la lluvia que la moja." . Eduardo Galeano. Los hijos de los días. . Les compartimos también uno de los textos que forma parte de la exposición: Relatos, Crímenes, Territorios y Gigantes: . "(Des) orden europeo y cristiano. Historias de conflictos, tensión y resistencia: diferentes maneras de entender el mundo. A la llegada de los españoles, todo lo que hoy es considerado como el territorio de la República Argentina se encontraba habitado desde hacía miles de años por diferentes grupos humanos, que a través de su existencia en el territorio fueron interpretando el universo y desarrollando sus vidas de acuerdo a sus propios parámetros culturales. Hasta que en el siglo XV La Conquista Europea irrumpe a sangre y fuego en todo el continente Americano desarticulando todo un entramado social que los habitantes ancestrales habían construido durante milenios". . #MuseoGallardo #unmuseo #MuseosDeSantaFe #SantaFeCultura See more

Trabajadores de Museos 26.09.2020

Listos para la Séptima Sesión de Charlas en el #curso "Miradas críticas y transdisciplinarias sobre el #PatrimonioCultural". A cargo de Dr. Pablo Alonso Gonzál...ez (IPNA-CSIC/ RIDAP): "El Antipatrimonio: los casos de Maragatería y Cuba" Sábado 10 de Octubre 2020, 12hs, (Hora México/14hs Argentina). Organizan: Cultura UACM, Doctorado en Humanidades UAM-X RIDAP - Red de Información y Discusión Sobre Arqueología y Patrimonio Clases via ZOOM con acceso limitado a participantes inscriptxs en el curso. See more

Trabajadores de Museos 18.09.2020

Desde la Asociación Trabajadores de Museos lamentamos el fallecimiento del músico, poeta e historiador Gabo Ferro. Recordamos su actitud solidaria y de apoyo a los trabajadores de la cultura, en los duros momentos de 2016, cuando el Ministerio de Cultura despidió a casi 500 trabajadores. Gabo participó con su música en dos de las jornadas de protesta que se realizaron en aquel entonces, frente al MNBA el 20 de febrero y en la vigilia del 30 de marzo (de la que compartimos foto), frente al Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires. Partida al llegar, entero al irse #LaCulturaNoseAchica

Trabajadores de Museos 05.09.2020

Hola, Invitamos a la charla: Participación comunitaria en los Espacios para la Memoria. ¿Cómo se construyen y desarrollan los Espacios para la Memoria a partir... de las diversas experiencias, trayectos e identidades de quienes participan? Podés inscribirte acá https://bit.ly/33EkxT1 Les esperamos!

Trabajadores de Museos 28.08.2020

Compartimos el curso "Identificación de estructuras de tejidos americanos, documentación y conservación".

Información

Web: http://trabajadoresdemuseos.blogspot.com.ar

12446 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también