Etiquetas / Categorías / Temas



FTS 07.07.2021

#InvestigaciónyPosgradoFTS Red de investigadores sobre Historia de Trabajo Social en Argentina. La edición 2021 se realizará entre junio y agosto con modalidad virtual.... Orientados a docentes, investigadores, estudiantes y graduades de carreras de Ciencias Sociales. Actividad gratuita con inscripción previa hasta el 23 de junio mediante formulario https://forms.gle/BXQoDYqTnBtbnvxM6. Contacto: [email protected]

FTS 03.07.2021

#InvestigaciónyPosgradoFTS Defensa de tesis de maestría: "La intervención del Trabajo Social con personas mayores. Particularidades de las Residencias de larga estadía de gestión privada". Maestranda Daniela Sala.... La dirección de la Maestría en Trabajo Social de la FTS invita a la comunidad educativa y al público interesado a participar de una nueva defensa de tesis que se realizará el próximo miércoles 23 de junio a las 14 hs a través del canal de YouTube de la FTS. La tesis contó con la dirección de la Dra. Paula M. Danel. El tribunal evaluador está compuesto por el Mgter. Agustín Cleve, la Dra. Romina Manes y la Mgter. Silvia Pérez Torrecilla. La defensa se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube https://youtu.be/bv0kABoyFn4

FTS 30.06.2021

#FonoaudiologíaFTS Junio: Mes internacional de la concientización de la afasia El lenguaje es una función cerebral superior compleja que nos permite comunicarnos con nuestro entorno, permitiéndonos comprender y transmitir sentimientos, deseos, pensamientos, gestos. Se denomina afasia a la alteración del lenguaje producto del daño cerebral más o menos focal y/o difuso, agudo o progresivo, que pudiera afectar a la persona en algún momento de su vida en menor o mayor grado.... Desde la fonoaudiología, las y los terapeutas del lenguaje abordamos la afasia desde todos los niveles de atención y cuidado, a partir de acciones de prevención así como la promoción de la salud, desde la terapéutica en su momento agudo o de aparición de los síntomas, como en la rehabilitación, acompañando los procesos de evaluación y tratamiento. Siempre el acompañamiento y orientación se extiende desde el paciente hacia su familia y todo su contexto. Para poder efectuar las acciones de prevención de los factores principales de riesgo consideramos relevante recordar que las principales causas de daño son los accidentes cerebro vasculares (ACV), los traumatismos (TEC) y la encefalitis o tumores. Recomendamos prestar atención cuando vemos en el entorno personas que presentan dificultades para hablar y/o recordar palabras, para leer o escribir, incluso observar si se acompaña de la dificultad de sonreír y/o la debilidad en algún miembro. Frente a estas situaciones recomendamos realizar una consulta profesional en el centro de salud más cercano, con profesionales de la medicina clínica, de la neurología y de la fonoaudiología.

FTS 11.06.2021

#PublicacionesFTS Revista Escenarios https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios... La convocatoria se prorroga hasta el 2 de agosto y los envíos se realizan por la plataforma OJS de nuestra revista, siguiendo las directrices. Para más información y consultas comunicarse por correo a: [email protected] A su vez, a partir de actividades de articulación con la hermana Revista Perspectivas: notas sobre intervención y acción social UCSH, informamos que se encuentra abierto el llamado para presentación de artículos hasta el 31 de julio. http://ediciones.ucsh.cl/index.php/Perspectivas

FTS 24.05.2021

SE EXTIENDE FECHA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS HASTA EL 25 DE JUNIO #Institucional Convocatoria interna de la FTS - UNLP a propuestas institucionales de vinculación con organizaciones y municipios (PIVOM)... A través de esta convocatoria se pretende sistematizar las posibles propuestas de articulación con organizaciones y municipios que puedan llegar a brindar los equipos de docencia, extensión e investigación y graduades en ejercicio profesional de la FTS-UNLP, con la idea de generar relaciones institucionales situadas y sostenidas en el tiempo. La implementación de dichas iniciativas tiene entre sus objetivos fortalecer trayectorias organizativas, curriculares y académicas de las instituciones que formen parte de estas vinculaciones. Una vez finalizada esta primera etapa de la convocatoria se conformará una comisión ad hoc a los fines de revisar la pertinencia de las propuestas presentadas , luego de su aprobación (tendrán una vigencia de dos años) , se procederá a su publicación para conocimiento de la propia comunidad académica y otres actores sociales. Formulario de inscripción: https://docs.google.com/.../1FAIpQLSdRj.../viewform Organiza: Secretaría de Relaciones Institucionales / Dirección de Vinculación Institucional / Dirección de Vinculación con Graduades

Información

Teléfono: +54 221 417-7547

Ubicación: 9 esquina 63 1900 La Plata, Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar

15499 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también