1. Home /
  2. Shopping & retail /
  3. Tu Copita Tucumán

Etiquetas / Categorías / Temas



Tu Copita Tucumán 28.06.2021

¿Sabías que la copa menstrual es excelente para las menstruaciones con mucho sangrado? Esto es porque tiene capacidad para más líquido que los productos convencionales. Si tenés períodos abundantes, la copita puede ser la solución para que lo transites con comodidad Otra ventaja es que aun si la copa se llena, no vas a mancharte como con los tampones Además, es una opción muy buena para quienes tienen DIU de cobre! Si sos de ciclos con sangrado abundante, te recomendam...os que no te dejes la copa hasta 12 hs sino que la vayas vaciando cada 4 o 6 horas las primeras veces, hasta que conozcas el tiempo conveniente Si te interesa medir el volumen de tu sangrado, las copitas MaggaCup vienen con marcas para q puedas hacerlo Suele pasar que muchas personas creen que sus ciclos son abundantes y cuando usan la copita se dan cuenta que era una percepción errada. ¿Conoces a alguien que le haya pasado? Usar la copita te cambia muchas ideas que tenés sobre tu menstruación Compartile esta publicación a esa persona cansada de cambiarse sus toallitas o tampones todo el tiempo #menstruacionconsciente #teamcopita #vivalacopita #copamenstrual

Tu Copita Tucumán 17.06.2021

La copa menstrual es tan cómoda que a veces podemos olvidarnos que la tenemos puesta. Recordemos que el máximo de tiempo que podemos usarla sin vaciarla, es de 12 horas. Si sos de colgarte, pone una alarma y problema solucionado Decir que el tiempo máximo son 12 horas no significa que no sea necesario vaciarla antes, eso va a depender de si tu ciclo es muy abundante o no. Algunas personas necesitan vaciarla cada 4, 6, 8 hs. Con el uso vas a ir encontrando TU tiempo Para... quienes recién están comenzando, los primeros ciclos conviene controlar más seguido para saber cuánto se llena la copa, e ir aprendiendo. También va a variar segun el día del ciclo en el que estés. Lo ideal es vaciarla cada 8 horas, no esperar las 12 para tener un margen por si llegas a colgarte. Ojo! Algunas personas sienten que con el tiempo sus copitas toman olor, esto puede ser porque estuvo mucho tiempo en el cuerpo sin cambiarse! Cuidar tu copita es también cuidar tu cuerpo #menstruacionconsciente #teamcopita #vivalacopita #copamenstrual

Tu Copita Tucumán 12.06.2021

Copa y DIU son compatibles El DIU va ubicado dentro del útero y sus hilos salen por el orificio del cérvix. Cuando se coloca, se cortan esos hilos a 2 cm del cérvix, para luego poder extraerlo. En relación a la copita, hay que tener en cuenta la altura a la que se ubica. En algunos casos queda más cerca de la base de la vagina que del tope. Sí tu copa se ubica arriba, rodeando el cérvix o si notas que al introducir los dedos el cuello es bajo y tocas los hilos del diu, te...nés que fijarte que al ponerte la copita los hilos queden dentro de ella y listo Lo ideal es que si decidís comenzar a usar copita y tenés el DIU puesto, hagas una consulta previa con tu ginecóloga/o para asesorarte y para que chequee el largo y la altura de los hilos (puede cortarlos un poco si están demasiado largos). Por otro lado, si te colocaste el DIU recientemente, lo ideal es que pasen 2 o 3 meses para comenzar/retomar el uso de la copa. Siempre es fundamental que cuando saques la copa rompas el vacío. Y si tenés DIU esto es aún más importante, por que si haces succión podés moverlo. Si bien no es usual que esto pase, es importante que lo tengas en cuenta. Si sacas la copa de forma correcta, no va a haber ningún problema Por último les comparto estas estadísticas que proporciona MaggaCup: Sabemos que el 99% de quienes usan DIU, usan la copa sin inconvenientes ¿Hay algún caso en que se pueda producir un desplazamiento? En un porcentaje menor al 1% se registró que el uso de la copa pueda desplazar el DIU, por eso te recomendamos que antes de usarla por primera vez leas bien las instrucciones de uso y ante cualquier duda consultes a tu médica/o. Usada correctamente la copita es un dispositivo de gestión menstrual seguro. #menstruacionconsciente #teamcopita #vivalacopita #copamenstrual

Tu Copita Tucumán 09.06.2021

La funcion del cabito de la copa es dar seguridad a quienes la empiezan a usar, es lo que te permite encontrarla cuando queres sacarla. Para que la copa esté bien colocada y no se sienta, no debe sobresalir sino quedar completamente dentro de la vagina. Las MaggaCup tienen un cabito largo, que podés cortar o no, según tu conveniencia. En algunos casos puede resultar incomodo porque queda por fuera y se siente. En estos casos, conviene cortar. Lo ideal es no hacerlo al p...rimer uso sino darle tiempo a la copa, aprender a colocarla y una vez que eso está resuelto, cortarla si hace falta. También podés ir cortando en forma progresiva, de a poquito con los distintos usos, hasta que encuentres la medida que te quede cómoda. Hacerlo es muy sencillo: con una tijera limpia, corta justo por debajo de los aros en relieve que tiene el mismo cabito como guia. Después, si crees que hace falta, podés limar para que quede suave. Acordate que el cabito no sirve para sacar la copa, sino para encontrarla más fácil. Por eso, nunca tires de él para sacarla #vivalacopita #teamcopita #mentruacionconciente #copamenstrual

Tu Copita Tucumán 24.05.2021

Aclaración: Este video es representativo. Cada cuerpo es diferente y único, autoexploración para conocernos mejor ¿Para qué queremos encontrar nuestro cérvix? Primero porque es importante conocer nuestro cuerpo, y segundo porque sabiendo de donde sale la sangre, vamos a poder ubicar bien la copa y evitar filtraciones Ahora sí, un poco de anatomía. El cérvix se va modificando en las distintas etapas del ciclo. Durante la ovulación suele estar más arriba en el canal va...ginal y tiende a ser más suave. Cuando se acerca la menstruación se vuelve más firme, cerrado y baja unos centímetros, lo que lo hace más fácil de localizar. Para ubicarlo busca una posición cómoda e introducí tu dedo dentro de la vagina, recordando que la vagina es curva y hacia atrás por lo que el dedo tiene que dirigirse hacia la espalda, no hacia el pupo. Dependiendo del momento del ciclo en el que estés, lo vas a sentir diferente como dice más arriba. Te vas a topar con algo redondeado, vas a sentir que la punta de tu dedo no puede avanzar más, ese es tu cérvix. Para saber qué estás buscando, una breve descripción: a diferencia del canal vaginal que se caracteriza por ser rugoso, el cérvix es un tejido suave y redondeado. Lo podés rodear. Como se ve en el video, tiene un orificio en el medio, por el cual sale la sangre. La idea es que vayas conociendo más sobre tu cuerpo y te puedas sentir más orientade a la hora de colocar la copa En mi opinión, una de las cosas más valiosas del uso de la copita es que comenzamos a descubrir cómo es nuestra anatomía, nos animamos a conocerla Si todavía no buscaste tu cérvix, ¿te animas a probar? #vivalacopita #teamcopita #copasmenstruales #menstruacionconsciente

Información

Teléfono: +54 381 553-0368

916 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también