1. Home /
  2. Educación /
  3. Tucumán Hacking

Etiquetas / Categorías / Temas



Tucumán Hacking 04.10.2020

La ingeniería social, no es otra cosa que la manipulación psicológica de las personas para que estas proporcionen a los atacantes la información necesaria para que estos puedan acceder a sus sistemas o el robo de credenciales de redes sociales, correos electronicos o datos de tarjetas de crédito. Los ataques de Ingeniería Social comunes incluyen correos electrónicos de phishing, vishing y baiting (del inglés carnada, donde el atacante carga unidades de USB con malware) Alg...unos informes sobre ingenieria social aseguran que 9 de cada 10 ataques dirigidos hacia empresas, son ataques de ingenieria social, pero ¿por qué es tan común esta técnica? 1- Es digital y física Los ataques de ingenieria social son tan viejos como efectivos, y es esta la razón de que sean tan utilizados por los atacantes. Técnicas de ingenieria social se manifiestan en todos los ámbitos de la vida, por lo que es un error pensar que es algo nuevo o que solo pasa en el ámbito digital. 2- Indetectables (o casi) Los ataques basados en ingenieria social son dificiles de detectar, no ventanas de alerta que nos avisen que estamos bajo un ataque. Por lo general los atacantes realizan sus ataques de ingenieria social, obtienen los datos que necesitan y luego desaparecen. 3- Dirigido a empresas Es sabido que el eslabón más débil en la cadena de seguridad de una empresa son sus empleados. Muchas veces, ya sea por falta de politicas de seguridad, o falta de capacitación los empleados de una empresa caen en ataques de phishing o spear phishing, esto da a los atacantes la oportunidad de obtener datos sensibles de la empresa o implantar malware en los ordenadores de la misma. Algunos consejos para protegernos de los ataques de ingenieria social: * Nunca revelar por teléfono o e-mail datos confidenciales (como claves de acceso, números de tarjetas de crédito, cuentas bancarias, etc.). * Nunca haga click en un enlace a una página web que le llegue a través de un e-mail en el que le piden datos personales. * Desconfíe de cualquier mensaje de e-mail en el que se le ofrece la posibilidad de ganar dinero con facilidad. * Si es usuario de banca electrónica o de cualquier otro servicio que implique introducir en una web datos de acceso, asegúrese de que la dirección de la web es correcta. * No confíe en las direcciones de los remitentes de e-mail o en los identificadores del número llamante en el teléfono: pueden falsearse con suma facilidad. * Instale en su ordenador un buen software de seguridad que incluya si es posible funcionalidad antivirus, antiphising, antispyware y antimalware para minimizar los riesgos. * Utilice el sentido común y pregúntese siempre que reciba un mensaje o llamada sospechosa si alguien puede obtener algún beneficio de forma ilícita con la información que le solicitan. #Ciberseguridad #mesdelaciberseguridad #ingenieriasocial

Tucumán Hacking 30.09.2020

Yo fui un bot: las confesiones de un agente dedicado al engaño en Twitter https://elpais.com//yo-fui-un-bot-las-confesiones-de-un-ag

Tucumán Hacking 11.09.2020

El Departamento del Tesoro de EE.UU. avisa: Las víctimas de ransomware que paguen rescates pueden ser sancionadas. https://unaaldia.hispasec.com//el-departamento-del-tesoro-

Tucumán Hacking 03.09.2020

La importancia de la ciberseguridad. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han transformado nuestra vida cotidiana, existe una sociedad con más herramientas que funcionan de manera casi imperceptible, hasta que sucede lo contrario. Todo este desarrollo tecnológico conlleva muchos beneficios y también riesgos, por ello la importancia de saber cómo proteger nuestra información e identidad digital. Los ciberdelincuentes intentan diferentes estrategias para lograr su fin, debemos de estar concientes y preparados para identificar toda la ingeniería social que ponen en práctica para obtener nuestros datos personales. No seas parte de las estadísticas, la seguridad de la información es responsabilidad de TODOS, infórmate y protégete! #Ciberseguridad #MesDeLaCiberseguridad

Información

Localidad: San Miguel de Tucumán

Teléfono: +54 381 617-9448

Ubicación: jose colombres 78 4000 San Miguel de Tucumán, Provincia de Tucumán, Argentina

Web: https://end-point.com.ar

1557 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también