1. Home /
  2. Landmark & historical place /
  3. UB Leopoldo Marechal

Etiquetas / Categorías / Temas



UB Leopoldo Marechal 14.07.2021

"Ella va muy confiada al frente porque sabe que va rodeada de los humildes, de los que no hacen barullo, pero sí tienen una capacidad muy grande de amar y de mantener en su memoria a aquellos que no traicionan"

UB Leopoldo Marechal 09.07.2021

La oposición mediática se centra en Kicillof #Operetas La estrategia editorial de los medios opositores pasó en pocos días de rechazar restricciones a la circu...lación, en concierto con Juntos por el Cambio, a cargar sobre el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, la probable profundización del aislamiento y limitaciones de actividades por la suba en los contagios. La maniobra comprende ubicar al Presidente como mero espectador o, a lo sumo, mediador. Títulos y notas de comienzos de la semana intentaban imponer al público la creencia en que los datos del crecimiento sostenido de contagios por COVID formaban parte de una estrategia política oficial más que a los hechos.El Gobierno muestra cifras para sacar medidas más duras, la ministra Vizzotti encargada de preparar el terreno, todo ello en línea con la Provincia y para forzar a la ciudad, según el relato de Clarín del martes. Incluso el lunes este diario había coincidido en portada, una vez más, con La Nación: ambos relataron el regreso de los turistas de Semana Santa en total normalidad, con controles sanitarios perfectos y magníficos por parte del gobierno porteño e, incluso, índices poco significativos de contagio. Casi como si no existiera la pandemia. Las restricciones a la circulación que, obviamente, no son gratas para la población, y el impacto económico por las limitaciones, fueron cargadas a la cuenta del siempre combatido Kicillof, mientras Rodríguez Larreta resiste y el Gobierno nacional oficia de moderador. Aunque los récords de la pandemia siguieron empeorando día a día, aún el miércoles el jefe de Gobierno porteño y Juntos por el Cambio fueron presentados como la barrera libertaria al Gobierno que se disponía a imponer un toque de queda, como bautizan algunos artículos a la limitación en la franja de 0 a 6. En esos textos, Kicillof aparecía peleando en ocasiones con Larreta, en otros con el independentista mendocino, Cornejo. También sacaron buen rédito de la declaración del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sobre que la ley vigente no prohíbe a las provincias gestionar una compra de vacunas. Si bien esto se deduce de una simple lectura de la ley específica aprobada en 2020, Clarín, La Nación e Infobae amplificaron esos dichos y le dieron el volumen de anuncio y cambio de estrategia. Luego multiplicaron títulos sobre el comienzo de gestiones por el Gobierno porteño, con la previsible preferencia por los laboratorios estadounidenses. Quedó en un párrafo perdido de una nota de Ignacio Miri, en Clarín del sábado, la mención al hecho de que en 2020 el Gobierno de Larreta ya había intentado esa compra y, fácil de adivinar por el contexto mundial, no le fue bien. Los y las columnistas de estos medios habían agotado hasta el domingo 4 de abril casi todas las posibilidades de denostar a Alberto Fernández, a quien llegaron a describir como el primer presidente de la historia argentina que no ejerce el cargo. Resignación, renunciamiento, falta de decisión, fueron figuras publicadas una y otra vez. Ahora fue convertido prácticamente en espectador o alguien que, como tipeó Roa el sábado en Clarín, empeora la situación. El Presidente era confiable en 2020, apostilló Guyot en La Nación ese mismo día, pero ahora ya no, solo es rehén de Cristina Kirchner. Está despojado de poder, acompañó Sergio Suppo en el mismo diario. Esta misma línea explica el título principal de Clarín del domingo 11: Kicillof presiona. Si se toman medidas que no son gratas, la culpa principal recaerá en el gobernador de la Provincia, el territorio determinante en toda elección, como la que debe hacerse este año. Amenazas de cerrar todo de nuevo, publicó este diario, que machacó: Kicillof quiere activar el botón rojo y va por todo, mientras Larreta, otra vez, resiste. Según esos artículos, Alberto Fernández observa, parece ser mero testigo de la historia. Se diferenció Eduardo van der Kooy, en Clarín del domingo, quien describe al Presidente, en su discurso del jueves en Olivos, con amnesia, hipocresía o cinismo. La orquesta toca otras cuerdas: vuelve una y otra vez en los tres medios la queja y el reproche porque Argentina no le compra a Pfizer. Lo hizo el viernes Sigal, en Clarín, en una nota destinada a exaltar el acuerdo firmado por el gobierno brasileño con ese laboratorio. Como en una posta, este artículo recuerda revelaciones de Alconada Mon en La Nación, como que el ex ministro González García no arregló con Pfizer por los celos que sintió porque el presidente había recibido a los empresarios sin convocarlo. También hay regresiones a los tonos de la campaña contra la vacunación, con Van der Kooy a la cabeza. El contagio del Presidente demostró, dijo, que la eficacia de la Sputnik V es relativa. De paso, extendió la estrategia de sembrar desconfianza hacia la Sinopharm. Lo mismo hizo, el mismo día, Morales Solá en La Nación, para reclamar una vez más por los intereses del laboratorio Pfizer. La inclusión en la ley de 2020 sobre la eventual negligencia de los fabricantes de vacunas surgió, dice este habitué de la Embajada, de la Provincia de Buenos Aires, de donde también vino la propuesta sobre la Sputnik V. ¿Quién está detrás? Obviamente, Ella, con sus alianzas internacionales. La gestión gubernamental de la pandemia y la vacunación concentran la mayor parte del despliegue editorial opositor -Van der Kooy apeló otra vez al latiguillo vacuna La Cámpora-, pero el batallón no se privó de otras manipulaciones alevosas. Una de las más grotescas fue presentar la declaración crítica hacia el Gobierno de un burócrata del Fondo Monetario Internacional como posición oficial de ese organismo. Clarín y La Nación mandaron a tapa del viernes la misma mentira: El FMI preocupado por las diferencias internas en el Gobierno argentino. En realidad, era la opinión de Alejandro Werner, uno de las piezas cruciales en la trama que hizo que el organismo le cediera a Macri 43 mil millones de dólares. El Fondo reaccionó: explicó que las palabras de su titular, Georgieva, sobre el diálogo muy constructivo en curso con Argentina, expresan la postura oficial de la institución. Por supuesto, la aclaración no fue a portada. Poco espacio usaron estos tanques para ocuparse de las denuncias y datos que se renuevan casi día a día respecto del manejo de la justicia durante la presidencia de Macri. Si los jueces a cargo de causas contra exponentes kirchneristas iban a palacio justo antes de tomar alguna medida, pues será una desprolijidad, como nos concedió Pagni en La Nación. La causa por la deuda contraída por Macri fuera de toda norma, la investigación por el espionaje ilegal y la referida a la descomunal estafa del clan en el Correo es resuelta bajo la sencilla fórmula de ofensiva K. El procurador Zanini, publicó Clarín, se encargó de complicar al bueno de Mauricio. Como todo recurso es apropiado para hacer oposición, los tres medios le dieron durante dos días gran visibilidad a la animadora de TV Cristina Pérez y el enésimo episodio que armó para aparecer como super-woman, heroína que pone en su lugar a una ministra. Pero rescatemos lo positivo: no festejaron, hasta el domingo al menos, la nueva ocurrencia de Canosa, quien dijo que los hisopados son manipulados para que den positivo y así tener argumentos para encerrar a la gente.

UB Leopoldo Marechal 21.06.2021

Ya estamos recolectando firmas en toda la Ciudad para frenar la construcción de torres en Costa Salguero y que en esas tierras se haga un gran parque . Si... juntamos 40 mil , la Legislatura está obligada a tratar esta iniciativa popular. ¡Sumate! #DefendamosElRío

UB Leopoldo Marechal 13.06.2021

Señor Alberto Presidente Atienda nuestro reclamo

Información

Ubicación: Hidalgo 1659 1414 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

267 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también