1. Home /
  2. Product/service /
  3. Ucalac S.A.

Etiquetas / Categorías / Temas



Ucalac S.A. 11.07.2021

Vamos a cocinar! Hoy les mostramos una súper receta de Sorrentinos de Jamón y Queso . Ingredientes para la receta:... Para 7 personas 200 gramos de jamón cocido 100 gramos de port salut con sal Cañada Negra. 100 gramos de cremoso Esnaola. 2 cucharadas soperas de queso crema. 1 cucharada postre de nuez moscada Preparación: Lo primero que haremos será picar el jamón en trozos finos y pequeños. A continuación, picamos el Queso Port salut con sal. Colocamos todos los ingredientes en un bol y condimentamos con una cucharada de nuez moscada y dos cucharadas de queso crema. Mezclamos bien para integrar todos los ingredientes y así tendremos un delicioso relleno para sorrentinos. Ahora, vamos a armar nuestros sorrentinos. Primero, ponemos una de las tiras sobre la mesada y, con la ayuda de dos cucharas, vamos colocando bollitos del relleno sobre la misma. Luego, humedecemos con agua la masa alrededor del relleno y, con otra de las tiras de masa, tapamos los montoncitos de relleno de jamón y queso. Con las manos asentamos los bordes para que se peguen más fácilmente y tengamos unos deliciosos sorrentinos caseros. Ahora, cortamos los sorrentinos con la ayuda de un pocillo para el café. Si tienes de esas maquinitas para hacer sorrentinos, mucho mejor. Seguro quedarán más parejos. TRUCO: Enharina los bordes de la tacita previamente para que la masa no se pegue cuando cortes tus sorrentinos. ¡Ya los tenemos listos para cocer y servir con una deliciosa salsa roja! También puedes servirlos con otras salsas para sorrentinos como una deliciosa salsa pesto o una salsa de crema capresa. Con esta receta obtendremos 35 unidades. ¿Qué te parecio esta receta de sorrentinos rellenos de jamón y queso? #receta #sorrentinos #vamosacocinar #historia #trayectoria #esnaola #ucalac #ucacha #zona #argentina #quesos #fabricantes #amantesdelqueso #productosnaturales #productosdecalidad #cañadanegra #cremoso

Ucalac S.A. 07.07.2021

¡Queremos que sorprendas a papá con una rica picada, por eso les traemos este súper sorteo fácil de participar ! ¿Cómo participo? Dale like a la imagen... Seguí las tres cuentas @arezzopascanas , @cervezabaqueana y @ucalac.esnaola Arrobar a cuantas personas quieras (¡más arrobas, mejor!). Por último, compartí la foto en tu stories. ¿Qué contiene? Salamín Arezzo tipo casero Lomito de cerdo Arezzo Bondiola Arezzo Jamón cocido ahumado Queso Sardo Cañada Negra. Queso Tybo Esnaola Queso Reggianito Cañada Negra Queso Patagrás Esnaola Cerveza IPA + vaso + Posa vaso ¡Impresionante ! Los premio se sortean el viernes 18 de junio y se entrega el sábado 19 de junio ¡Suerte! #sorteo #argentina #diadelpadre #diadelpadreregalos #regalodiadelpadre #boxpicada #sorteo #sorteoinstagram #sorteodiadelpadre #sorteozonal #sorteoargentina #arezzo #ucalac #baqueana #cerveza #fiambre #quesos

Ucalac S.A. 22.06.2021

Vamos a cocinar! Hoy les mostramos una súper receta de Sorrentinos de Jamón y Queso . Ingredientes para la receta:... Para 7 personas 200 gramos de jamón cocido 100 gramos de port salut con sal Cañada Negra. 100 gramos de cremoso Esnaola. 2 cucharadas soperas de queso crema. 1 cucharada postre de nuez moscada Preparación: Lo primero que haremos será picar el jamón en trozos finos y pequeños. A continuación, picamos el Queso Port salut con sal. Colocamos todos los ingredientes en un bol y condimentamos con una cucharada de nuez moscada y dos cucharadas de queso crema. Mezclamos bien para integrar todos los ingredientes y así tendremos un delicioso relleno para sorrentinos. Ahora, vamos a armar nuestros sorrentinos. Primero, ponemos una de las tiras sobre la mesada y, con la ayuda de dos cucharas, vamos colocando bollitos del relleno sobre la misma. Luego, humedecemos con agua la masa alrededor del relleno y, con otra de las tiras de masa, tapamos los montoncitos de relleno de jamón y queso. Con las manos asentamos los bordes para que se peguen más fácilmente y tengamos unos deliciosos sorrentinos caseros. Ahora, cortamos los sorrentinos con la ayuda de un pocillo para el café. Si tienes de esas maquinitas para hacer sorrentinos, mucho mejor. Seguro quedarán más parejos. TRUCO: Enharina los bordes de la tacita previamente para que la masa no se pegue cuando cortes tus sorrentinos. ¡Ya los tenemos listos para cocer y servir con una deliciosa salsa roja! También puedes servirlos con otras salsas para sorrentinos como una deliciosa salsa pesto o una salsa de crema capresa. Con esta receta obtendremos 35 unidades. ¿Qué te parecio esta receta de sorrentinos rellenos de jamón y queso? #receta #sorrentinos #vamosacocinar #historia #trayectoria #esnaola #ucalac #ucacha #zona #argentina #quesos #fabricantes #amantesdelqueso #productosnaturales #productosdecalidad #cañadanegra #cremoso

Ucalac S.A. 21.06.2021

La vaca da leche, la leche da queso y el queso ENERGÍA. ¡Día Mundial de la Leche! Hoy celebramos el Día Mundial de la Leche recordando lo beneficioso que es incorporar este alimento en la dieta diaria.... Las guías alimentarias para la población Argentina, desarrolladas por el Ministerio de Salud de la Nación, recomiendan la incorporación de 3 porciones de lácteos por día. Para alcanzar dicha ración se puede consumir, por ejemplo, un vaso de leche, una porción de yogur y una porción de queso. Es decir, 500 ml entre leche y yogur junto a 30 gramos de queso por día. El queso posee una elevada concentración de nutrientes, entre los que cabe resaltar las proteínas, que al ser de origen animal son consideradas de alta calidad o alto valor biológico, y el calcio; así como otros nutrientes como minerales (fósforo, zinc, etc.) y vitaminas (vitamina A, riboflavina o B2 y vitamina B12). Su contenido en azucares o hidratos de carbono es bajo o nulo. De esta manera, el consumo de leche resulta fundamental para el crecimiento y desarrollo de la salud. #fabrica #historia #trayectoria #esnaola #ucalac #ucacha #zona #argentina #quesos #fabricantes #amantesdelqueso #productosnaturales #productosdecalidad #cañadanegra #cremoso

Ucalac S.A. 18.06.2021

La vaca da leche, la leche da queso y el queso ENERGÍA. ¡Día Mundial de la Leche! Hoy celebramos el Día Mundial de la Leche recordando lo beneficioso que es incorporar este alimento en la dieta diaria.... Las guías alimentarias para la población Argentina, desarrolladas por el Ministerio de Salud de la Nación, recomiendan la incorporación de 3 porciones de lácteos por día. Para alcanzar dicha ración se puede consumir, por ejemplo, un vaso de leche, una porción de yogur y una porción de queso. Es decir, 500 ml entre leche y yogur junto a 30 gramos de queso por día. El queso posee una elevada concentración de nutrientes, entre los que cabe resaltar las proteínas, que al ser de origen animal son consideradas de alta calidad o alto valor biológico, y el calcio; así como otros nutrientes como minerales (fósforo, zinc, etc.) y vitaminas (vitamina A, riboflavina o B2 y vitamina B12). Su contenido en azucares o hidratos de carbono es bajo o nulo. De esta manera, el consumo de leche resulta fundamental para el crecimiento y desarrollo de la salud. #fabrica #historia #trayectoria #esnaola #ucalac #ucacha #zona #argentina #quesos #fabricantes #amantesdelqueso #productosnaturales #productosdecalidad #cañadanegra #cremoso

Ucalac S.A. 09.06.2021

Por qué los 29 de cada mes los argentinos comen ñoquis? La tradición de comer ñoquis llegó a Argentina, durante la oleada de la migración italiana a América en el siglo XIX. Como cada día 29, la mayoría de los argentinos tienen la costumbre de comer ñoquis en sus distintas versiones, una tradición que une a las familias en todo el país.... La tradición de poner dinero debajo del plato, como símbolo de los buenos deseos, simboliza el deseo de nuevas dádivas. Es costumbre dejar un billete o moneda debajo del plato para poder atraer de esta forma suerte y prosperidad al comensal. La costumbre se remonta a la región del noreste de Italia de Veneto, y según cuenta la leyenda cuando el joven y mártir San Pantaleón pasaba sus días predicando y curando enfermos en esa localidad, todo vestido con andrajos, un día 29 tocó a la puerta de una familia de pescadores que lo invitó comer y le pusieron en la mesa un plato de ñoquis. Como forma de agradecimiento en ese acto de amabilidad y solidaridad, en un año no muy bueno para la pesca, el santo les pronóstico una notable mejoría en la actividad en los próximos meses. Cuentan además que cuando el joven se fue, la familia encontró debajo del plato vacío unas monedas de oro, con las que inauguraron esa temporada de prosperidad, por lo que las familias de la región adoptaron esta fecha para degustar esta pasta. Y vos? Seguís esta tradición? Te invitamos a degustar unos deliciosos ñoquis en honor a su día, acompañado del infaltable compañero de la pasta, el queso Reggianito. #queso #fabrica #esnaola #ucalac #ucacha #zona #argentina #quesos #fabricantes #amantesdelqueso #productosnaturales #ñoquis #noquis #ñoquisdel29 #productosdecalidad #cañadanegra #queso #lechecondensada

Ucalac S.A. 31.05.2021

Por qué los 29 de cada mes los argentinos comen ñoquis? La tradición de comer ñoquis llegó a Argentina, durante la oleada de la migración italiana a América en el siglo XIX. Como cada día 29, la mayoría de los argentinos tienen la costumbre de comer ñoquis en sus distintas versiones, una tradición que une a las familias en todo el país.... La tradición de poner dinero debajo del plato, como símbolo de los buenos deseos, simboliza el deseo de nuevas dádivas. Es costumbre dejar un billete o moneda debajo del plato para poder atraer de esta forma suerte y prosperidad al comensal. La costumbre se remonta a la región del noreste de Italia de Veneto, y según cuenta la leyenda cuando el joven y mártir San Pantaleón pasaba sus días predicando y curando enfermos en esa localidad, todo vestido con andrajos, un día 29 tocó a la puerta de una familia de pescadores que lo invitó comer y le pusieron en la mesa un plato de ñoquis. Como forma de agradecimiento en ese acto de amabilidad y solidaridad, en un año no muy bueno para la pesca, el santo les pronóstico una notable mejoría en la actividad en los próximos meses. Cuentan además que cuando el joven se fue, la familia encontró debajo del plato vacío unas monedas de oro, con las que inauguraron esa temporada de prosperidad, por lo que las familias de la región adoptaron esta fecha para degustar esta pasta. Y vos? Seguís esta tradición? Te invitamos a degustar unos deliciosos ñoquis en honor a su día, acompañado del infaltable compañero de la pasta, el queso Reggianito. #queso #fabrica #esnaola #ucalac #ucacha #zona #argentina #quesos #fabricantes #amantesdelqueso #productosnaturales #ñoquis #noquis #ñoquisdel29 #productosdecalidad #cañadanegra #queso #lechecondensada

Ucalac S.A. 20.05.2021

Por la Salud. El Queso Port Salut debe su nombre al lugar de su origen: Abadía de Port Salut, en Francia. El Port Salut Sin Sal también se destaca para acompañar en el arte de cocinar y como todos los lácteos, este producto aporta calcio y fósforo, entre otros nutrientes.... Se destaca por ser un queso de pasta blanda, de maduración intermedia, de sabor suave y lácteo. #queso #fabrica #esnaola #ucalac #ucacha #zona #argentina #quesos #fabricantes #amantesdelqueso #productosnaturales #productosdecalidad #cañadanegra #queso #leche

Información

Teléfono: +54 9 353 563-0966

1232 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también