1. Home /
  2. Centro médico /
  3. Servicio Cardiología

Etiquetas / Categorías / Temas



Servicio Cardiología 30.06.2021

La donacion es el acto de amor y la prueba concreta de que existe vida despues de la muerte.. gracias infinitas!

Servicio Cardiología 24.06.2021

En estos momentos de dolor , pandemia , sufrimiento, un camino al amor, a la esperanza , a la vida!!! !!! Gran gesto de amor de una familia riojana , que ante... el dolor enorme deciden apostar a la vida , gracias por apostar a la vida!!! En estos momentos operativo de ablacion de órganos, a cargo de los profesionales de Cucailar Larioja , médicos de staff de cirugía , anestesia, UTI, UCO, quirofano central , laboratorio, instrumentadores , todos abocados al operativo. Gracias por EL AMOR de esa familia , gracias por estar siempre del lado de la vida , Maximiliano Parodi Gustavo Sanchez Carlos Francisco Parisi Charly Reinoso Ana Torres Claudia Salguero , Gabriel Goitea .En tiempos de dolor una luz de esperanza para varios pacientes. Dios camina de nuestro lado. Bendiciones!!! See more

Servicio Cardiología 07.06.2021

¡Felicitaciones al equipo de Cardiologia por la organizacion, coordinacion y participacion en el Confederal 2021 de la Federacion Argentina de Cardiologia! Caso Clinico presentado por nuestra Residente de 3er año, Dra Cordoba Eliana.

Servicio Cardiología 20.05.2021

PRIMERA VEZ EN EL HOSPITAL VERA BARROS se realizo un tratamiento de recambio plasmático en pacientes. El procedimiento se realizo en el Servicio de CARDIOLOGIA Y UNIDAD CORONARIA, (actualmente funcionando como UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS POLIVALENTE, ante la situacion de Pandemia Covid 19). Fue llevado a cabo por el equipo del Centro Regional de Hemoterapia, y estuvo a cargo del Dr. Pablo Castillo y las técnicas Francisca Verón y Soledad de la Vega, con la coordinación y su...pervisión de la titular del Centro de Hemoterapia, Dra. Gabriela Liendo. Días atrás en el hospital se vivió una jornada histórica, al ejecutar el primer recambio plasmático terapéutico en una paciente de 32 años, con diagnóstico Púrpura Trombocitopénica Tombótica (PTT). El tratamiento se desarrolló con éxito, sin mayores complicaciones. Esto fue posible mediante el equipamiento adquirido por el Ministerio de Salud durante los primeros meses de la pandemia en el año 2020, que posibilita recolectar plasma de pacientes convaleciente COVID19. De igual manera esta aparatología permite proceder con este tipo de tratamientos terapéuticos. Es importante destacar que el recambio plasmático es un procedimiento terapéutico de depuración sanguínea, el cual consiste en la extracción de un volumen determinado de plasma con la finalidad de eliminar o remover partículas, por lo general, anticuerpos (autoanticuerpos), toxinas o inmunocomplejos circulantes que generan diferentes patologías o enfermedades. El volumen de plasma extraído es sustituido por plasma fresco de donantes de sangre y/o diferentes soluciones endovenosas. Se trata de un procedimiento largo y complejo, que debe ser realizado por personal entrenado para tal fin ya que hay muchas variables a considerar. El tratamiento es empleado en diferentes patologías como Purpura Trombocitopénica trombótica (PTT), Síndrome de Guillain-Barré, Lupus Eritematoso Sistémico, Sindrome Urémico Hemolítico, rechazo de trasplante, Mieloma Múltiple, Síndrome de Hiperviscosidad y otras enfermedades neurológicas degenerativas como esclerosis múltiple, entre otras.

Servicio Cardiología 05.05.2021

Capacitacion Continua. Ateneo dictado por la Dra. Cordoba Eliana, residente de 3er año. Gracias por su presencia y aporte Dr. Ricardo Zalazar.

Servicio Cardiología 11.10.2020

23 de Septiembre DIA DEL MEDICO RESIDENTE Lei en un hermoso libro, como su protagonista plantaba flores en lugares publicos en la penumbra de las noches, como si cometiera un delito, Lo hacia para que, cuando florezcan, quienes pasen por allí recuerden algún momento feliz de su vida. En otro libro lei como su protagonista cambiaba lapidas de lugar para que un difunto recibiera una plegaria inesperada. Los tome como distintas formas de dar. Yo no vi a los medicos residentes... plantar flores, ni cambiar lápidas de lugar, pero sí los vi correr por los pasillos con un paciente en la camilla, buscando desesperadamente el acceso mas rapido a Terapia o al Shock Room. Los vi estudiar para un examenes mientras comen en las guardias, repasar en lugar de dormir cuando se puede, preparar un ateneo mientras controlaban, al mismo tiempo una bomba de infusion con inotropicos o haciendo maniobras para estabilizar al paciente. Los vi devolver el alma que había huido del cuerpo de otro. Los vi comprometerse a fondo con los pacientes y pelear por ellos para conseguirles una interconsulta, un turno en el quirófano, un estudio que el hospital no tiene, un medicamento necesario e incluso alimento, translado y asilo a sus familiares. Vi ese compromiso que se adquiere con firmeza cuando se trabaja en un medio adverso, cuando les toca ser el motor de un hospitalen, el que se pone al paciente sobre sus espaldas y avanza con él a cuestas sin importar nada mas. Vi como construyen con el esfuerzo por conseguir algo y le otorgan valor a lo que se obtiene con ese esfuerzo en un interior apasionado por lo que hace y por lo que ama. Los vi celebrar la vida aún en el dolor. Y perder momentos de felicidad cuando coincidia con la muerte. Los vi ponerse de novios y tener hijos, postergar y perder momentos con ellos y los vi perder seres amados y seguir el dia cotidianamente, los vi crecer y madurar... Los vi afrontar con exito las situaciones mas dificiles con poca experiencia y mucho temor, pero con la gran satisfaccion de haberlo dado todo y haberse superado asi mismos una vez mas. Tambie los mire con temor de que algún día perdieran la alegría. Porque sin ella, es muy difícil ser profesional de la salud, casi imposible. Muchas se preguntan entonces... ¿Cómo podemos disfrutar de una profesión que nos sumerge en el padecimiento y el dolor humano? Y lo disfrutamos porque tuvimos la gracia de recibir ciertos dones, el de la compasion, la tolerancia, la empatia, el amor por el progimo, entre muchos otros, esos dones que nos dejan vivir la historia de cada paciente como si fuera la nuestra, permitiendonos asi, vivir y cambiar muchas vidas. Gracias queridos residentes por recordarnos estos valores dia a dia. Gracias por dar sin medida. Feliz dia corazones valientes!

Servicio Cardiología 21.09.2020

21 de septiembre DIA DE LA SANIDAD Nuestro mas afectuso saludo a todos los que forman parte de esta gran familia que lucha dia a dia y codo a codo por el bien del progimo! GRACIAS!

Servicio Cardiología 10.09.2020

. Reinauguracion del . Servicio de Cardiologia . y Unidad Coronaria "Dr. Ramon J. Yacante" . -La Rioja-

Servicio Cardiología 03.09.2020

"Vivir diariamente con la satisfacción de ayudar desinteresadamente al otro en forma incondicional es un privilegio que requiere de ciencia, fortaleza y humanidad!" El Servicio de Cardiologia y UCO saluda al personal de Enfermería en su día! Gracias por todo!

Servicio Cardiología 31.08.2020

Terminando la semana con Ateneo multidisciplinario; Pte en shock séptico, falla multiorganica(infectologia. Neumonologia Cardio)

Información

Localidad: Ciudad de La Rioja

Teléfono: +54 380 442-7782

Ubicación: madre Teresa de Calcuta y olta 5300 La Rioja, Argentina

649 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también