1. Home /
  2. Otro /
  3. Unión de Asambleas de Comunidades

Etiquetas / Categorías / Temas



Unión de Asambleas de Comunidades 02.10.2020

Nos están incinerando

Unión de Asambleas de Comunidades 15.09.2020

A María Elena Gómez la conocen como Tiana. Cuenta con orgullo que nació en la isla hace 43 años. Está preocupada por su hermana que sufre de presión alta pero n...o quiere irse de la casa y por su hija Yasmín que vivió con mucha angustia el irrefrenable avance primero del humo y luego de las llamas. En un segundo empezó a quemarse todo. Fue algo horrible como venía el fuego. Nunca esperé que pasara algo así. Yo veía en otros campos que se quemaba y pensaba que ojalá nunca nos llegara a nosotros. Y nos llegó. Me pone triste. Yo siempre pensé en los animales. Tengo dos ovejas y creía que estaban muertas. Ahí aparecieron ahora. Los caballos todos chamuscados. Los chanchos. No sé qué habrá pasado con ellos. Algo horrible. Los pobres animales están sufriendo más que nosotros porque ellos luchan por su vida. Los carpinchos, las nutrias, todos esos animalitos. Tiana no sabe muy bien qué intereses se esconden detrás de estos incendios pero tiene razones suficientes para afirmar que son intencionales. En invierno no hay quemas. A nosotros se nos prendió adentro del campo así que del río no fue. Alguien ha ido derecho a eso. No se sabe bien. Este es un campo de ganadería pero nosotros nunca hemos sido de quemar así. Y además esta época no es de quemar. Acá hace como diez años que no se quema pero cuando se quemaba era en los tiempos que ya se sabía que venía el pasto, ya en la primavera. Esos eran los tiempos de quema. Pero acá todo el mundo sabe que en invierno no se quema porque es el único pasto para los animales. Fotografías: Sebas Pancheri @bastian_baltazar Texto: Fer Mut @sitiobaldio . #leydehumedalesya #somoshumedal

Unión de Asambleas de Comunidades 04.09.2020

El viernes 25 de septiembre, desde las 19 horas, se realizará esta charla en torno a los humedales con la participación del director de la película "La mirada del colibrí".

Unión de Asambleas de Comunidades 26.08.2020

#IniciativaPopularChubut #NoesNo #MegaMineria #Mata #Contamina #Saquea #Seca

Unión de Asambleas de Comunidades 15.08.2020

Julio Amaro Córdoba es pescador. Tiene 65 años y desde hace 15 vive en la zona del delta conocida como la Boca de la Milonga. Siguiendo sábalos y bogas, Amaro ...ha recorrido los distintos brazos de esta parte del Paraná. Así ha conocidocada rincón de las islas. Pasó por muchas experiencias corriendo todo tipo de riesgos pero no recuerda nada tan terrible como los incendios que este año arrasaron con más de cien mil hectáreas de nuestro humedal. Toda mi vida en las islas. Pasé muchas crecidas, muchas crecientes. Me han dejado sin nada las crecidas. Pero el fuego es lo peor que he conocido en mi vida. Tuve momentos malos porque estaba solo y se me venía el fuego avanzando a pasos agigantados impulsado por el viento. Zafamos gracias a la gente que vino a ayudarme. Fueron muchos. Vecinos y gente que nunca vi en mi vida y estaban acá conmigo. Salvamos lo poco que tengo y salvamos a los vecinos también.Me quedé acá. Esperando que viniera el fuego y que se lo llevé todo. Estaba solito. Resulta que cuando me di cuenta había como treinta personas atrás mío. Ni las vi de donde salieron. Amaro lleva el río en la piel. Garzas, carpinchos y chajás habitan su memoria isleña. Las grietas en sus manos cuentan la historia de los olvidados del delta. El Estado está siempre ausente. Ahora que lo apretó esto de los incendios y de los problemas quieren hacer todo. Quieren traer máquinas, quieren traer bombas, quieren poner puestos de vigilancia en todos lados. Ahora ya es tarde. Ahora ya no sirve. Ellos tienen que prevenir. Como todas las cosas. Acá si se arma una guerra tenemos que agarrar una gomera para defendernos porque no tenemos nada. Son cinco brigadistas para toda la isla. No hay gente. No hay personas. No hay medios. No hay herramientas. Fotografías: Sebas Pancheri @bastian_baltazar Texto: Fer Mut @sitiobaldio

Unión de Asambleas de Comunidades 26.07.2020

#QueElProgresoNoCuesteVida #Ecocidio #Cuencas #BosqueNativo #IncendiosEnCba #Punilla #Cordoba En el medio de los #incedios y de la #pandemia el gobierno de Córdoba sigue provocando con una #Autovia sin mostrar ningún mapa y usando a "medios" de información como sus voceros.

Unión de Asambleas de Comunidades 10.07.2020

#IncendiosEnCordoba Informe resumen de noticias del incendio iniciado en Villa Albertina el sábado 15 de agosto. Producción: Violeta Collado.... Gracias al registro fotográfico de las vecinas y los vecinos, a Graciela Ravera, Mati Luciani, Sofía Zafetti, Walker Lumiere, Pablo Grossi, por compartir su labor, a los Bomberos Voluntarios a las Voluntarias y Voluntarios a la solidaridad de todos los vecinos y vecinas Capilla del Monte, agosto de 2020

Unión de Asambleas de Comunidades 04.07.2020

INVITACIÓN PARA ACCIONES CONJUNTAS POR LA DEFENSA Y RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE NUESTROS AMBIENTES DE QUILMES Y BERAZATEGUI En nombre del "progreso", "crecimiento" y "desarrollo", nuestros ecosistemas, biodiversidad, territorios y cuerpos sufrieron, sufren, y se avista que sufrirán, todo tipo de degradaciones, destrucciones y violaciones. Este modelo económico hegemónico no es sostenible ni sustentable, por lo que queremos un compromiso social justo, equitativo, inclusivo, cole...ctivo y ecológicamente respetuoso. Ahora en pandemia y cuarentena, varias actividades que fueron llamadas "esenciales" nos disputan bienes comunes y derechos, a lo largo de todo el país. Incendios en el Delta y el resto de la ecorregión y alrededores (Tigre, Escobar, Quilmes, Berazategui Lomas de Zamora, Baradero, etc.); convenio porcino con China; proyectos inmobiliarios sobre humedales (mientras se debaten Proyectos de Ley en el Congreso); y una lista que sigue... Una vez más vamos a hacernos escuchar y ver, para defender lo nuestro y colectivo: el bien común. Es necesario y urgente. Desde la Asamblea No a la Entrega de la Costa Quilmes-Avellaneda y la Asamblea Hocó de Hudson, invitamos a movilizarnos, en conjunto con otras Organizaciones, para manifestarnos en contra de la destrucción de nuestros ecosistemas y bienes comunes, y exigiendo la restauración ecológica de lo degradado, por un compromiso socioecológico cierto. Para el viernes 28 de agosto, a las 15:30, convocamos a concentrar (a la altura de donde se produjo el incendio de las 24 hectáreas, el pasado martes 11 de agosto) en Ezpeleta, en Av. Florencio Varela y Av. Mitre, con las siguientes consignas: SALVEMOS LOS HUMEDALES BASTA DE INCENDIOS, RELLENOS Y DESMONTES Sí a las Reservas Naturales Invitamos a todas las Organizaciones a acompañarnos en la movilización. Y pedimos a aquellas con bandera partidaria, que desplieguen las suyas por detrás de las banderas de las Asambleas con consignas socioecológicas, para destacar los motivos que nos convocan en esta oportunidad. Por otro lado, hemos consensuado que el único folleto que circulará durante la jornada será el creado desde las Asambleas convocantes. Invitamos también a hacer llegar la voz para que, el mismo día, puedan organizarse en otros territorios movilizaciones/acciones que necesiten visibilizar sus problemáticas. Esperamos que la propuesta sea un llamado que nos encuentre de acuerdo entre todes, para mostrar la fuerza de la masa crítica que defiende el bienestar presente y futuro de nuestras sociedades y ambientes. No se permitirá la participación de personas que no respeten los Protocolos Sanitarios y de Seguridad de las Asambleas, en este marco de pandemia, con distanciamiento social, preventivo y obligatorio. ¡Se agradece la difusión! Asamblea No a la Entrega de la Costa Quilmes-Avellaneda [email protected] Asamblea en Defensa de los Humedales y la Costa de Hudson "Hocó" [email protected]

Unión de Asambleas de Comunidades 29.06.2020

A PARTIR DE LAS 20HS REALIZAREMOS EL FESTIVAL DOMINGUERO SOLIDARIO PUNILLA NORTE COLABORANDO CON LOS BOMBEROS QUE ESTÁN TRABAJANDO ARDUAMENTE EN LOS INCENDIOS COMPARTIREMOS VÍDEOS DE ARTISTAS INCENTIVANDO A AYUDAR Y COLABORAR. GRACIAS!!! Ayúdanos compartiendo para llegar a más gente que pueda ayudar... Enlace: https://bit.ly/2YgkdWi Cuenta de Mercado pago CVU: 0000003100090589102646 Nos sumamos a solicitar donaciones para acercárselas: de Colirios, Solución fisiológica en sachet individual, pilas AAA, Agua de medio litro y leche. Podrán acercar las donaciones a los cuarteles de bomberos o en nuestro espacio en Capilla del Monte, Pueyrredon 648, Espacio Político Cultural LAS CHICHARRAS. CONTACTO 3548-560404 ATENCIÓN! Las autoridades solicitan por favor no acercarse a las zonas de incendios y no utilizar la ruta 38, es importante mantener la ruta libreada para el paso de Bomberos, ambulancias, camiones de Epec que trabajan en las zonas perjudicadas

Unión de Asambleas de Comunidades 26.06.2020

Fuego en la Reserva Hace aproximadamente una hora se empezó a vislumbrar un foco de incendio en el predio de la base aérea del Palomar, conocido como la Isla Verde del barrio. La columna de humo fue visible desde todos lados. Como ocurrió anteriormente este incendio fue causado por humanos. No sabemos los motivos por los cuales se desató el fuego, pero podría ser evitable si el espacio fuera declarado como reserva natural por ley y se aplicara un plan de manejo profesional a...l espacio. La infinidad de agujeros en el alambrado, las intrusiones con fines maliciosos, y los cazadores de aves pueden evitarse. Actualmente El ministerio de Defensa es quien tiene la gestión del predio y se han iniciado tratativas para lograr la cesión por parte de éste al municipio y así lograr la tan ansiada reserva natural urbana. Agradecemos el rápido accionar de los bomberos voluntarios de Morón y de la PFA, así como la rápida respuesta de las autoridades ambientales del municipio, pero no alcanza con esto. EXIGIMOS A LAS AUTORIDADES PRONTA PROTECCIÓN DE LA RESERVA NATURAL. Si bien este incendio no fue tan grande como otros anteriores registrados en el sitio, es una muestra del daño que hace la inconsciencia de parte de la sociedad respecto a los espacios verdes. Cuises corriendo despavoridos, aves prendidas fuego huyendo de las llamas, ranas cruzando las cenizas para llegar a un sitio húmedo, son parte del paisaje que hoy tuvimos que ver, una vez más, en nuestra querida Isla Verde. El mismo panorama se repite a lo largo de todo el país y pareciera que mientras el fuego no te golpee la puerta, la sociedad no despierta. Cada vez quedan menos espacios naturales, las llamas los consumen y la biodiversidad se convierte en monocultivo, ante los ojos impávidos de los transeúntes El fuego de unos pocos no va a parar esta lucha de vecinos y vecinas por la reserva que ya lleva mas de ocho años. Ahora mas que nunca, #ISLAVERDERESERVAXLEY , y que de las cenizas rebrote, una vez más, el espíritu del pastizal. #BastaDeEcocidio #Incendios #IslaVerdeReservaNatural #ConcejalProtejaElHumedal https://www.facebook.com/watch/

Unión de Asambleas de Comunidades 07.06.2020

#IncendioEnCordoba #Ecocidio #ArgentinaArde

Unión de Asambleas de Comunidades 01.06.2020

#Incendios #Ecocidio #Fuego #Humedales #Sierras Mapa de riesgo de incendios en el país ¿Se prende fuego Argentia, le prenden fuego? https://smn.gob.ar/indices_peligr

Unión de Asambleas de Comunidades 15.05.2020

INFORMACION URGENTE Del muro de Encuentro de Organizaciones (Córdoba): ALERTA: incendio en Villa Albertina... La provincia retiene recursos disponibles para frenar el incendio que acecha hace al menos tres días. A pesar del trabajo incansable de los bomberos voluntarios de los alrededores y de pueblos mas lejanos que llevan mas de dos días sin dormir, la provincia parece no estar usando todos los medios que tienen a disposición para combatir el fuego. Desde hace al menos tres días, la zona oeste de Villa Albertina comenzó a arder, creciendo hacia el norte del pueblo. Al finalizar cada día, a les vecines se les decía que el fuego estaba controlado. Pero esta mañana un nuevo foco fuera de control se desprendió hacia el sur, por lo que Villa Albertina está rodeada de fuego por el Norte, Sur y el Oeste, quedando expuesta a un riesgo máximo las 60 familias que viven y producen en esas tierras. Cooperativa de productores Calacaminehua, Asociación Civil Ser Humano y producciones comunitarias, artesanales y familiares de vacunos, hortícolas, tabaqueras, entre otras, se desarrollan en ese territorio. Les vecines se encuentran en alerta total de desalojo, e incluso varios llevan noches sin dormir protegiendo la tierra, cuidando y buscando a sus animales que se perdieron al huir del fuego o se han quemado. Si bien hay dos aviones Air Tractor trabajando para detener el incendio, vecinos del pueblo denuncian que les han dicho que "hay otros 5 detenidos, supuestamente en el aeropuerto de Córdoba, por lo que denunciamos que el Gobierno de la Provincia de Córdoba no está haciendo uso de la totalidad de los recursos disponibles". Contacto de prensa: Laura 3515941009 (Solo llamadas) La imagen puede contener: una o varias personas, caballo, cielo, nubes y exterior https://www.facebook.com/encuentrodeorganizacionescba/posts/3209133812455765

Información

Web: http://www.asambleasciudadanas.org.ar

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también