1. Home /
  2. Trade union /
  3. Urgara Entre Ríos

Etiquetas / Categorías / Temas



Urgara Entre Ríos 14.07.2021

¡La App de URGARA ya está disponible! A partir de ahora los trabajadores y trabajadoras podrán descargar la App gratuita de URGARA que ya se encuentra disponibl...e en Play Store (para dispositivos Android) y Apple Store (para dispositivos con sistema operativo iOS). Con la aplicación en tu celular vas a poder acceder a las escalas salariales, solicitar subsidios, realizar reservas turísticas, contactarte con tus representantes gremiales, información sobre los cursos dictados por CEFORGA y enterarte de las principales novedades y beneficios del gremio, su obra social y la Mutual 20 de Septiembre. URGARA se moderniza URGARA cada vez más cerca URGARA con vos, siempre https://www.urgara.org.ar/noticias/212-nueva-app-de-urgara

Urgara Entre Ríos 06.07.2021

Compartimos con ustedes noticia publicada hoy en Infobae "Covid: exportadores de granos y gremios pidieron al gobierno vacunar a los trabajadores" https://www.infobae.com//covid-exportadores-de-granos-y-/

Urgara Entre Ríos 27.06.2021

Con un profundo dolor informamos el fallecimiento de Humberto Reynoso, Secretario General de la Seccional Rosario. Durante más de 10 años, Humberto nos honró co...n su amistad y demostró ser un incansable luchador en la búsqueda y defensa de derechos para los trabajadores. Desde URGARA acompañamos a su familia y seres queridos en este difícil momento.

Urgara Entre Ríos 08.06.2021

URGARA celebró su 64 Congreso Anual La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina URGARA celebró su 64 Congreso Anual Ordinario en f...orma virtual. El Secretario General de URGARA, Pablo Palacio dio comienzo al evento agradeciendo a todos los presentes por hacer posible que, a pesar del contexto sanitario de aislamiento ocasionado por el COVID-19, podamos llevar adelante nuestro congreso en forma virtual. Durante el encuentro los 32 congresales e integrantes de la Comisión Directiva Nacional, Secretarios Generales de Seccional, directivos y Delegados Regionales aprobaron en forma unánime la Memoria y Balance, estados de resultado e informe del auditor del ejercicio cerrado al 31 de Octubre de 2020. Además, se detallaron las diversas actividades impulsadas en pos de la protección de la salud y los derechos de los trabajadores que han sostenido la actividad, declarada esencial, a lo largo de toda la pandemia. Dentro del plano gremial, los representantes de URGARA destacaron que se negociaron con las Cámaras Empresariales de los tres Convenios Colectivos de Trabajo que el gremio representa Exportación y Control, Acopio y Puertos PrivadosBonos Extraordinarios anuales que sumados a lo obtenido mediante las paritarias significaron un ingreso extra de gran importancia para el bolsillo de los trabajadores. El Prosecretario de Seguridad de Higiene, Osvaldo Guillén expuso durante el evento que a lo largo del último año acompañamos a los trabajadores no solo brindando información sobre los cuidados a tener en cuenta para la prevención del virus sino que también hemos llevado adelante numerosas auditorías, algunas de ellas junto al Ministerio de Trabajo de Santa Fe, en puertos y acopios. Hemos denunciado las irregularidades que detectamos y colaboramos permanentemente para hacer de los entornos laborales lugares más seguros en todo sentido, sostuvo. Por otro lado, el contador Guillermo Roma realizó una exposición donde remarcó el crecimiento económico de la institución durante 2020 a pesar de la crisis económica y sanitaria el gremio ha continuado creciendo en el plano económico lo que se fue volcando a más y mejores servicios al afiliado y a complementar los servicios de la Obra Social remarcó. Durante el encuentro también se destacó la presencia del veedor del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Argentina, Agustín Edmunds y el escribano, Franco Spaccasassi quienes junto a asesor legal del gremio el Dr. Óscar Gonzalez Pereyra, certificaron el cumplimiento de todos los aspectos estatutarios. En el congreso, los representantes de URGARA reafirmaron los objetivos que la organización posee para el 2021 tales como: Mejorar el salario de nuestros trabajadores, manteniendo el nivel de discusión en paritarias y tratando de que se reconozca la función e importancia de nuestros trabajadores en la cadena de valor. Buscamos que la inflación no dañe nuestros salarios. Es nuestro objetivo buscar la reducción de la jornada de trabajo a 6 horas, tal como lo fue históricamente. Queremos reivindicar ese derecho, nuestro derecho, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores, en aspectos tan importantes como la salud, el descanso, el esparcimiento y generar más puestos de trabajo mejorando a su vez la calidad de vida. El sector agroexportador que ha sido beneficiado por la SUBA DEL DÓLAR, la SUBA DEL PRECIO DE LA SOJA, la BAJA DE RETENCIONES, con COSECHAS QUE CADA VEZ SON MÁS IMPORTANTES EN TONELADAS, debe reconocer el esfuerzo de sus trabajadores. NO VAMOS A ACEPTAR SALARIOS EMPOBRECIDOS Y MENOR CANTIDAD DE PUESTOS DE TRABAJO. VAMOS POR LO QUE MERECEMOS. En estos momentos los trabajadores y trabajadoras de Argentina vemos como los efectos de la crisis económica impactan directo en la clase obrera, expulsando cada vez más personas del mercado de trabajo, aumentando la desocupación, profundizando la precariedad y el trabajo no registrado, y produciendo una caída estrepitosa del salario real, el cual además, está afectado por el impuesto a las ganancias, al tiempo que celebramos y acompañamos junto los compañeros del Frente Sindical la iniciativa de modificar la base imponible del impuesto llevándola a $ 150.000 que en estos días se debate en la Cámara de Diputados. En materia Higiene y seguridad REAFIRMAMOS nuestro compromiso de seguir fiscalizando, controlando y denunciando los desvíos de empleadores inescrupulosos que no cuidan la vida y la salud de sus trabajadores. Nuestro departamento de Higiene y Seguridad, compuesto por profesionales altamente capacitados, continuará recorriendo el país, acercándose a la gente y escuchando sus necesidades. Por último, en el plano institucional y político se destacó el hecho de que URGARA reafirma su firme e inalterable convicción en la búsqueda de la unidad del movimiento obrero, en la CGT y las 62 organizaciones y las organizaciones que nos contienen en actividades conexas refiriéndonos a la CATT y a la FEMPINRA. Los desafíos que se imponen necesitan un Movimiento obrero unido y firme en sus postulados. Pedimos al Gobierno Nacional, que no deje pasar esta oportunidad histórica de reparar el tejido social roto por políticas económicas neoliberales y se inicie el proceso real de reconstrucción de nuestro país en el camino del trabajo y la producción sin antinomias ni grietas absurdas.

Información

Teléfono: +54 9 345 424-8636

Ubicación: Av. Basavilbaso 1525 3212 Los Charrúas, Entre Rios, Argentina

Web: http://www.urgara.org.ar

139 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también