1. Home /
  2. Sindicato /
  3. UTEP Córdoba

Etiquetas / Categorías / Temas



UTEP Córdoba 15.07.2021

Compartimos el video y el texto de la Mesa Nacional de Barrios Populares sobre la importancia de avanzar con el aporte extraordinario a las grandes fortunas. ¿Cuál es el límite de la avaricia? No es casualidad que los más de 220 multimillonarios que intentaron zafar del aporte extraordinario a las grandes fortunas iniciando procesos judiciales sean los empresarios más poderosos de este país. Representantes de medios de comunicación, empresas del agro negocio, empresas de la P...atria contratista prebendaria y alimenticias que forman los precios del supermercado, entre otros. El destino de lo recaudado es muy concreto. El 15% se utiliza para la integración urbana de los barrios populares, donde vivimos 5 millones de personas sin acceso a los servicios básicos. Las obras ya empezaron a ejecutarse y a cambiar la vida de los vecinos. Necesitamos el pleno cumplimiento de la Ley del Aporte Extraordinario a las Grandes Fortunas y la Ley de Barrios Populares. A ellos no les cuesta nada, para nosotros es un montón. UTEP

UTEP Córdoba 07.07.2021

POR UN AGUINALDO PARA LA ECONOMÍA POPULAR Los trabajadores y las trabajadoras de la economía popular venimos haciendo un gran esfuerzo para llevar adelante nuestras unidades productivas y alimentar a nuestras familias en este contexto de pandemia. Empezar por los últimos y reconstruir a la Argentina desde abajo es garantizar nuestros derechos, y el aguinaldo es uno de ellos. Por otra parte, hace tiempo que sostenemos la necesidad de la incorporación al cronograma de vacunaci...ón de los y las trabajadoras sociocomunitarias en conjunto con el reconocimiento del trabajo estratégico que realizan, hoy es todavía más urgente porque siguen poniendo en riesgo sus vidas y sosteniendo la de muchas familias en todo el país. También necesitamos que lleguen los alimentos a estos espacios sociocomunitarios en los barrios populares, donde los movimientos populares estamos poniendo el cuerpo pero hay demoras y trabas para que lleguen los productos y se pueda garantizar la asistencia alimentaria de los y las vecinas. Por último, es imprescindible que sigan pagando el aporte de las grandes fortunas los que están alcanzados por la ley, ya que con un porcentaje de ese aporte estamos trabajando la integración urbana de nuestros barrios, una deuda fundamental en nuestro camino hacia tierra, techo y trabajo para todos/as.

UTEP Córdoba 19.06.2021

TODAS, TODES, TODOS Celebramos la media sanción en la cámara de diputados a la ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero "Diana Sacayán - Lohana Berkins" El trabajo es la mejor política laboral. Que sea ley!... UTEP - Secretaría de Mujeres y Diversidad

UTEP Córdoba 05.06.2021

#3J Ni una menos Cuidando, alimentando, sembrando, construyendo barrios, casas, salud, educación, acompañando, reciclando, las y les trabajadorxs de la Economía Popular ¡Somos muchas y muches y estamos organizadxs! Frente a una crisis sanitaria y económica como la que vivimos, nuestro sector, integrado mayoritariamente por mujeres y disidencias y con ingresos por debajo de la línea de indigencia, ha sido primera línea y garantía de comunidad y solidaridad abordando la desigua...ldad, el dolor, la enfermedad y las violencias con convicción y voluntad. A seis años de la histórica marcha de Ni una menos la lucha y resistencia de las mujeres y disidencias vino para cambiar todo lo que deba ser cambiado; a la opresión, la explotación y las violencias múltiples y sistemáticas de un sistema capitalista, patriarcal y colonial, el feminismo popular construye ,desde abajo, día a día, una sociedad con justicia, libertad y soberanía para todes. Aun falta y seguimos exigiendo: Reconocimiento económico de promotoras territoriales y vacunas para todxs. Ley de emergencia en violencia ya! Creación y fortalecimiento económico de espacios de acción y acompañamiento en violencias. Aparición con vida de Tehuel. Reforma judicial transfeminista. ¡Les trabajadores de la Economía Popular somos escenciales! UTEP - Secretaría de Mujeres y Diversidad

UTEP Córdoba 29.05.2021

EN MEDIO DE LA PANDEMIA ORDEN DE DESALOJO A MUJERES VICTIMA DE VIOLENCIA La fiscal de instrucción de Deán Funes notifico, el viernes 28 de mayo, el desalojo de 8 familias que viven en la ocupación de tierras de Villa Alicia, Villa de María del Rio Seco. Mujeres víctimas de la violencia machista engañadas por un supuesto dueño y abandonadas por el estado. Sin mediar ninguna medida para la protección de los derechos de los 6 niños y niñas que viven en la ocupación de tierra...s del barrio popular Villa Alicia, Villa de María del Rio Seco, Provincia de Córdoba, la fiscal de instrucción de la ciudad de Deán Funes, Fabiana Pochettino notifico, el viernes 28 de mayo por la noche, la orden para que las 8 familias imputadas desalojen en 5 días la tierra en la que viven y producen, nuestras compañeras, ya hace más de dos años. El secretario de la fiscal, Bruno David Mizzau, viene impulsando, también, la criminalización de mujeres campesinas, mujeres solas que son madres de familia y cabeza de la producción familiar campesina. Hace más de dos años un grupo de mujeres, la mayoría víctimas de violencia machista, sin ninguna respuesta a la difícil situación por la que se encontraban: algunas con botones antipánico, otras con denuncias y huyendo de sus agresores y sin tener donde vivir, decidieron asentar sus viviendas en un baldío desocupado hacía más de 30 años. Luego de eso aparecieron los supuestos dueños, el conocido exjuez de paz Roque Benchetrik. Sin muchos papeles y tras meses de negociación las mujeres decidieron acceder al pedido de Benchetrik y acordaron que solo quedarían 3 compañeras viviendo allí y cuidando el predio, y él por su parte cedería esos lotes. Hoy en medio de la pandemia Roque Benchetrik decide NO CUMPLIR con la palabra dada y solicitar el desalojo. Es por esto que Solicitamos: -La suspensión del desalojo en Villa Alicia. -La urgente intervención del Estado municipal en esta situación, así como del Ministerio de la Mujer. -Políticas habitacionales urgentes para madres en situaciones de violencia machista #SuspensionDeLosDesalojosYa #RamonaNoSeVa #ParemosLosDesalojosEnPandemia #CórdobaDelDesalojo Contacto de Prensa: Evita: 3522 404693 / Julieta: 3522648846

UTEP Córdoba 06.10.2020

La falta de vivienda no se resuelve con balas Las trabajadoras de la economía popular repudiamos todas las declaraciones que pretenden convertir un gravísimo problema social, como es el déficit habitacional que padecen millones de personas, en un problema policial que se resuelve con represión. Las organizaciones que integramos la UTEP venimos planteando hace muchos años la necesidad de combatir la crisis habitacional con políticas de integración y acceso a la vivienda.... La represión y la inacción no pueden ser la respuesta. Es imprescindible que se avance con las políticas públicas de integración urbana, y lotes con servicios de manera urgente.

UTEP Córdoba 21.09.2020

Declaración de Emergencia Ambiental Ya! Los focos de incendios ocurren simultáneamente en el noroeste, las sierras y valles de Córdoba. Más de 12000 hectáreas fueron arrasadas en la última semana, produciendo una pérdida de flora y fauna del bosque nativo que es la más alta de los últimos 12 años. Tras el paso del este voraz fuego se evidencia la necesidad urgente de un Estado presente para la agricultura familiar y campesina en situaciones extremas, así como también la ...Continue reading

UTEP Córdoba 03.09.2020

PLENARIOS REGIONALES DE LA Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores - UTEP JUEVES 20/08 a las 17:00HS : REGIONAL ZONA CENTRO

Información

Localidad: Ciudad de Córdoba

Ubicación: General Paz 346 5000 Córdoba, Argentina

Web: http://ctepargentina.org

4335 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también