1. Home /
  2. Medios de comunicación /
  3. Vengo con cuentos / Miguel Fabiano

Etiquetas / Categorías / Temas



Vengo con cuentos / Miguel Fabiano 08.10.2020

todavía escribimos...

Vengo con cuentos / Miguel Fabiano 28.09.2020

VENGO CON CUENTOS EN UN ABRIR Y CERRAR DE HOJAS.. Y fuera de programa vengo con un poema que tambien es puro cuento.... Naufragio HUBO una explosión de olas montañosas. El mar en el cielo, el cielo en el mar, náuseas de abismo sobre la cubierta. Los aullidos de las hienas empaparon sus ropas. La lengua de los dioses lo abandonó en un puerto sin orillas, pies de arena y soledades secas. HAY una comitiva de certezas saliendo a su encuentro con gentileza de nocaut. Un páramo de sueños sin habitar, un bosque de argamasa, ramas de vidrio, nidos de hombres, crepúsculos en tajadas. Mordeduras de hierro en jauría despedazan sus oídos. Van los pájaros con alas de cemento, desandando el camino del viento por las arterias de petróleo. La turba de los verdugos de la noche alambra los campos de estrellas, se come los corazones, arranca eternidades de sus cuencas, derrite el barro tallado de los rostros. Una docilidad de muñecos se atropella hacia la pira funeraria abanicando cenizas huérfanas de inmortalidad. La vida, sólo un rictus de la muerte. HABRA un exiliado de sus huesos en cuyos pies se arrastra la poesía. Alas de abejas intentarán la huida. Envejecerá, doblado en sus bolsillos el mensaje de botella. Su morada ha quedado lejos. Hubo un hombre, hay una caverna, ¿habrá una isla? Poema "Naufragio" del libro Vengo con cuentos - Miguel Fabiano

Vengo con cuentos / Miguel Fabiano 23.09.2020

VENGO CON CUENTOS EN UN ABRIR Y CERRAR DE HOJAS... "Mis pies agotados se empecinan en peregrinar cada día nuevos atajos con la sabida resignación de volver a tropezarme con ella. Por si alguna vez soñé con la fantasía de conseguir esquivarla, es ella quien se pone en mi camino para que el viento de las canas no borre del todo las huellas de mis pasos. Tiene mi propia edad y sin embargo, todos los tiempos. Aquieta mi angustia el apego que hemos alcanzado. Tres veces el rouge d...e sus labios se amarró a mis labios para sostener sin rendirse el aliento en mis pulmones. ¡Si hasta logró convencerme que se había enamorado de mí; de mí, apenas un parpadeo que no es en su firmamento! Ella sabe que en mi contradicción y desespero me esfuerzo por tomarla en cuenta. No se sorprende cuando me pongo serio y en mis manos pesan las recriminaciones. Entonces para conquistarla echo a volar alguna indisciplinada alegría que la brisa le susurra al oído. Me cobija confesarle algunos de mis sueños empolvados en los cajones del desván. Escucha mis lamentos sin quejarse, no critica ni interrumpe impaciente mis monólogos sin fin. ¿Dónde podría hallar un oído tan estoico? Con todo, este respeto mutuo no depende de una complacencia permanente. Se ha repetido en lastimarme con sus sarcasmos y la yerra de sus penas marcó mi alma. No ha economizado de mi boca el sabor amargo de mis pecados ni de mi corazón el frío de su escote. Aún así nos toleramos sin quejarnos. Yo evito el agravio en mi mirada y trato de entender sus carencias. Ella me premia y la sal de mis lágrimas no llega al mar de la desesperanza. Aunque no soy ni siquiera un grano en la arena de su desierto, ella acude ante mi duna cada día, procurando conservar mi fugacidad dócilmente encadenada a la tibieza de sus muslos." Fragmento de "Ella" cuento del libro: Vengo con cuentos. Miguel Fabiano. "Repetir cosas ya dichas y hacer creer a las gentes que las leen por primera vez. En esto consiste el arte de escribir" Odysséas Elýtis

Vengo con cuentos / Miguel Fabiano 20.09.2020

VENGO CON CUENTOS EN UN ABRIR Y CERRAR DE HOJAS... "Cuando regresó de la feria de artesanos, Rosetta estaba feliz. Sus ojos color de cielo rutilaban por el cuadro que su madre accedió a comprarle. No comprendo por qué te atrae tanto una pintura con la representación de una ventana había dicho su madre.... Precisamente por eso, en mi ático no hay ventanas. Al menos me parecerá que es de verdad había dicho la niña. Esa fue toda su respuesta. Se abstuvo de decir que no entendía cómo era posible que un ático no tuviese ni siquiera un tragaluz. Tampoco intentó explicar lo obvio. Su madre no habría creído que el cuadro no era la pintura de una ventana; era una ventana. Rosetta lo había descubierto después de ese guiño revelador, de esa brisa fresca que soplara sobre su rostro cuando se acercó para inspeccionar el azul sereno que pintaba el marco de la abertura representada. Sola en su buhardilla desenvolvió el paquete con mucha excitación y cuidado. No tuvo que esperar mucho. Los pliegues del envoltorio dejaron escapar un rumor de olas, y un inconfundible aroma salino. Está claro, dijo menos admirada que reflexiva estoy sosteniéndola en dirección al mar. Con el cuadro aún entre sus manos, comenzó a girar con detenimiento, mientras observaba cómo iban cambiando en una suave sucesión panorámica las imágenes que le devolvía. Primero fue su jardín, después el de los vecinos, allá los pinos, las colinas, el sol, el firmamento. Sí, es aquí donde voy a colocarte. Quiero vagar por el horizonte hasta el infinito." Fragmento de: 'Infinita como el horizonte infinito' cuento del libro "Vengo con cuentos", Miguel Fabiano. El elemento más poderoso de la publicidad es la verdad William Bernbach

Vengo con cuentos / Miguel Fabiano 12.09.2020

true imagination

Información

Web: http://vengoconcuentos.blogspot.com.ar

69 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también