1. Home /
  2. Agencia de viajes /
  3. Alma Shiva. Viajes a India Grupales y Personalizados

Etiquetas / Categorías / Temas



Alma Shiva. Viajes a India Grupales y Personalizados 09.07.2021

India mía Te reconozco. Gracias por respetar el Trato. "... Dicen que antes de nacer, cuando decidimos venir a la Tierra a vivir la experiencia humana, realizamos pactos entre conciencias amigas, colegas en la tarea de la evolución.... Cada uno selecciona las experiencias que desea vivir en esta encarnación. Tal vez aprender a través del desapego, la soledad, la observación, el estudio, el liderazgo, la pobreza o el exilio. Explorar las relaciones, nacer en países o situaciones complejos, experimentar la humildad de dejarse cuidar, o de cuidar de otros. Hay que ser valientes para venir a la Tierra sabiendo que venimos con todo olvidado y sin cartas marcadas. Algunas de estas almas se encontrarán desde su nacimiento: Son los hermanos, la familia, esa gente tan próxima, que a veces nos hace daño y nos resulta tan ajena. A otros les corresponde ser compañeros de colegio, vecinos, mejores amigos, primeros amores, amigos en la universidad o en el trabajo. Otros nos encontraremos ya adultos, "por casualidad" aunque detrás de cada casualidad se teje un plan que no percibimos. Con algunos apenas nos rozaremos: El médico que nos atiende en un accidente o el desconocido que nos ayuda en una situación difícil. Nada es casual en ninguna vida. Hay libre albedrío. Nos hemos repartido los papeles pero no hay guión. Improvisamos. Cada uno crea sus propios diálogos y acciones, aprende las lecciones, toma iniciativas y asume responsabilidades y aprendizajes. Difícil saber lo que venimos a resolver con cada persona pero el alma lo sabe. Y nos susurra mensajes mediante la intuición. Esa intuición que tantos ignoramos. No recordamos. Solo a veces intuímos un acuerdo para permanecer en grupo. Cada uno interviene en su propio desarrollo y en el de los demás. En cada encarnación, cada vez que nos metemos en este uniforme de carne que es el cuerpo humano, venimos a agregar conocimientos a nuestra conciencia. Cada experiencia es personal, no comparable a la de nadie. Algunas nos nutren, nos acarician y serenan. Otras no tanto. Todas nos enseñan. Reconocerás a estas personas en el transcurso de tu camino, míralas directamente al alma y diles: "Te reconozco. Gracias por respetar el trato". (Desconozco la Autoría)

Alma Shiva. Viajes a India Grupales y Personalizados 07.07.2021

"... ¿Por qué y para qué India? ¿Qué pasa allá? ¿Qué hay? En India no hay nada o se encuentra todo. A India no se viene a buscar lo que no se tiene dentro, porque nada se encontrará. Solamente se hallará lo que se lleva en el interior....Continue reading

Alma Shiva. Viajes a India Grupales y Personalizados 27.06.2021

" ... La Flor de Loto no piensa que no quiere el barro. La Flor de Loto sabe que puede florecer tan bella, sólo gracias al barro. No necesita deshacerse del barro. Sin barro moriría..." (Thich Nhat Hanh, Monje budista de Vietnam. Fue nominado por Martin Luther King para el Premio Nobel de la Paz) ... El simbolismo de la Flor de Loto en India es tan grande que es su Flor Nacional. El Loto ("Padma", en sánscrito) tiene como significado simbólico la divinidad, la belleza, el conocimiento, la fertilidad y la abundancia. El nacimiento de muchos de sus Dioses tienen como cuna una Flor de loto (Vishnú, Brahma, Kubera, Lakshmi y Saraswati, entre otros) El Hinduismo cree que el espíritu de la Flor sagrada del Loto es parte del alma de cada ser humano. El surgimiento de la Flor de Loto en aguas sucias y turbias, simboliza el logro de la iluminación espiritual. La Flor de Loto recorre los cuatro elementos de la Naturaleza. Nace en lo profundo de la TIERRA. Pasa, a través del AGUA, atravesando pantanos, lagos, lagunas y estanques. Emerge, inmaculada, en el AIRE, buscando la luz y se abre, finalmente, radiante ante los ojos del FUEGO, el Sol. A la noche se cierra y se hunde bajo el agua, pero cuando al amanecer se alza, vuelve a abrirse, sin haber sido tocada por barro. Por eso el Loto simboliza la pureza del corazón y de la mente. Hay una leyenda que cuenta que los Dioses dejaron libre a un cisne con una Flor de Loto en el pico. Allí donde el cisne dejara caer el Loto, el Dios Brahma haria un Gran Lago. El sitio donde cayó el Loto fue en Púshkar, que en sánscrito significa Flor de Loto Azul. - El Video fue tomado en Púshkar, Rajasthán, en Enero del año 2020.

Alma Shiva. Viajes a India Grupales y Personalizados 10.06.2021

"... Haz sonar las campanas que aún puedan sonar y olvida tu ofrenda perfecta. Hay una grieta en todas las cosas. Así es como entra la luz..." Imagina un escenario... Una ventana que al abrirla te lleve a donde quieras Un lugar. Una estación al cielo mismo Imagina que las nubes te arrastran hasta otro continente - La cita pertenece a "Anthem", una canción de Leonard Cohen, poeta, novelista y cantautor canadiense. El breve texto es un fragmento de la escritora española Clara Fuertes.

Alma Shiva. Viajes a India Grupales y Personalizados 27.05.2021

"... Los tesoros más preciados están custodiados por el dragón más terrible. Para alcanzar los tesoros, tienes que ir al dragón y besarlo..." (Bert Hellinger)... Un día mis alas me llevaron a India. No fue ese avión. Fueron mis propias alas. Y me encontré con la estrella más caótica y perfecta del Universo. En medio de un desorden cósmico inexplicable. De colores nunca vistos. De sonidos multifacéticos. De aromas imposibles. De sabores desconocidos. De verdades imperdonables. De sensaciones indescriptibles. Los sentidos se exasperan. Se despiertan. Y uno es apenas un punto de luz en el espacio infinito que India habita. Una partícula imperceptible. Un pequeño átomo en ese escenario descontrolado y arrollador, sabiendo que uno está de visita pero no podrá irse cuando quiera. Algunos no queremos irnos nunca. Porque cuando la puerta se abre, instantáneamente se cierra y uno queda atrapado ahí dentro. Algunos no salimos jamás. India te pone a prueba. No importa qué tanto creas que la conozcas o qué tanto te escondas. Ella te va a encontrar. Te va a sacar del escondite. Te va a gritar Piedra Libre. No importa qué tan abierta vayas. Siempre se puede nadar más profundo. En la orilla y la superficie las cosas se ven de manera equivocada. Demasiado claras. Demasiado obvias. India te va pedir que te sumerjas o te va a hundir de prepo para que te zambullas. Y ahí aparecen los más bellos tesoros, junto a un enorme dragón largando fuego por su boca. A algunos no nos importa saltar y meternos de lleno adentro de sus llamas. Ahí adentro nos espera India. Dos sílabas poderosas. Una niña hambrienta de ternura. Dos ojos sabios que te miran. Leche y miel. La danza de la vida y de la muerte cantando con la misma intensidad. El mismo cielo y el mismo infierno, conviviendo. India está tan viva que asusta. La boca del dragón sólo grita eso: Que está viva. Que está ardiendo. A veces darse cuenta que uno estaba apenas sobreviviendo en un mundo en blanco y negro, noquea. Ese es el verdadero shock del que tanto se habla cuando alguien va a India por primera vez. Uno se da cuenta que no estaba viviendo del todo. Uno deja, por fin, de ser tan importante. El ego se empequeñe y no es fácil desinflarse. Uno queda desnudo e indefenso. Frágil. Vulnerable. Expuesto. A la intemperie. Uno comprende y encuentra en cada rostro una porción de sí mismo, porque de pronto India se convierte en un espejo que te persigue, sin descanso, hasta que no tengas otra alternativa que mirarla a la cara. Y besarla. O bajarle la mirada.

Alma Shiva. Viajes a India Grupales y Personalizados 28.09.2020

"... Se me ocurre que vas a llegar distinta no exactamente más linda ni más fuerte ni más dócil ni más cauta...Continue reading

Alma Shiva. Viajes a India Grupales y Personalizados 20.09.2020

"... Al principio, la madriguera del conejo se extendía en línea recta como un túnel y después torció bruscamente hacia abajo, tan bruscamente que Alicia no tuvo siquiera tiempo de pensar en detenerse y se encontró cayendo por lo que parecía un pozo muy profundo. O el pozo era en verdad profundo, o ella caía muy despacio porque Alicia, mientras descendía, tuvo tiempo sobrado para mirar a su alrededor y para preguntarse qué iba a suceder después..." (Lewis Carroll)... La palabra "maravilloso" proviene del Latín "mirabilia" que significa: "cosas admirables, cosas que pueden sorprender" India no es el País de las Maravillas de Alicia pero es un país maravilloso. India es maravillosa porque, entre tantas otras cosas, sorprende. A cada paso. En cada esquina. Todo puede pasar en India. Todo, indefectiblemente, pasa. En esa sorpresa, que muchas veces se viste de admiración, uno se siente Alicia y quisiera que aparezca el cartel "Cómeme" para estar a la altura de tanta grandeza. Pero el pastel mágico del cuento no aparece fácilmente y uno es tan pequeño como ella cuando se rinde ante el letrero que dice "Bébeme" y toma la poción. Así de chiquitos podemos sentirnos en India. Pero si tenés suerte y ves al Conejo blanco, seguilo. Fijate a dónde va tan rápido. Hay un Jardín encantado que te espera. No, no te equivoques. India no es un Jardín de flores, aunque por momentos todo huela a eso. India tiene más espinas que rosas pero te juro que no todas pinchan. Tampoco es mágica, como dicen algunos. Es acaso lo más verdadero que tus ojos puedan ver y eso es justamente lo que la hace asombrosa. India es real. Ella te va a invitar a ver tu propio Jardín. A que te sacudas el barro. A que cortes las malezas y todas las ramas que dejaste secar. A que te eches abono para estar más fértil y poder crecer. Para que siembres algo distinto. Para que coseches algo más vivo. Más puro. Para que en verdad florezcas. Si vas a India algún día, hacerme caso. Corré al conejo. Metete en esa cueva. Comé el pastel de un bocado. Tomá la pócima de un trago. Porque en palabras de Alicia: Si te hace crecer, podrás agarrar la llave y si te hace encoger, podrás deslizarte bajo la puerta. Así que de cualquier manera entrarás el Jardín y que no te importe lo que ocurra después. Por favor. Que no te importe. Vos entrá y dejate maravillar. Autoría: María Celina Merlo

Alma Shiva. Viajes a India Grupales y Personalizados 16.09.2020

"... Llorar a lágrima viva. Llorar a chorros. Llorar la digestión. Llorar el sueño. Llorar ante las puertas y los puertos.... Llorar de amabilidad y de amarillo. Abrir las canillas, las compuertas del llanto. Empaparnos el alma, la camiseta. Inundar las veredas y los paseos y salvarnos, a nado, de nuestro llanto..." (Oliverio Girondo) Llorarás de emoción. De tristeza. De alegría. Llorarás de nervios. De impotencia. De risa. Llorarás de ansiedad. De ternura. De asombro. Llorarás en los templos. Llorarás en los trenes. En los botes y en los barcos. En las ruinas y en los Fuertes. Llorarás en los Aartis y Ceremonias. En los lagos y en las playas. En las Ruinas o Desiertos. Llorarás de día. Llorarás de noche. Cuando el sol se cae y cuando amanece. Al acostarte o al despertarte. En el sueño o en la vigilia. Bajo la ducha o las estrellas. A campo abierto o viajando, desvelado, en tu litera. Llorarás en aeropuertos, esquinas y estaciones. Llorarás en abrazos y en despedidas. Llorarás frente al Ganges, como único testigo. Llorarás solo. Llorarás con gente. Con extraños y conocidos. Llorarás sin motivos. Llorarás sin sentido. Llorarás como un niño, llorarás como un loco. Llorarás de miedo. De picante y de fiebre. De dolor de panza, de temblores y frío. Llorarás caminando. Llorarás en las rutas. En el piso, en la tierra. Desde el cielo, en el aire. Alrededor del fuego, entre mantras y rezos. Llorarás con la música. Entre cantos e incienso. Llorarás en silencio. Llorarás a los gritos. Llorarás frente al espejo, recordando tu cara. Llorarás sin saber qué carajo te pasa. Llorarás sin saber que lo estás descubriendo. Llorarás porque algo habrá cambiado. Algo se habrá vaciado. Se habrá roto. Se habrá ido. Llorarás como nunca o llorarás como siempre. Llorarás de preguntas. Llorarás de respuestas. Llorarás descifrando lo que siempre supiste. Llorarás por el tiempo que estuviste dormido. Apagado, en piloto, suspendido y vacío. Llorarás por las cosas que ahora pierden sentido. Por recuerdos borrosos que aparecen, de pronto. Por amores perdidos. Por amores prohibidos. Por ausencias presentes. Por presencias ausentes. Por las veces que, ciego, no encontraste el camino. Lloraras como un niño, asomando a la Vida. Renaciendo del barro, perfumado y desnudo. Llorarás por la muerte de quien fuiste y no vuelve. Llorarás aliviado por sentir tu latido. De locura. De ganas. De pasión. De sentido. Llorarás celebrando el regreso a tu esencia. Llorarás y no habrá forma de olvidar lo vivido. De volver siendo el mismo. De evitar tu destino. Llorarás cuando llegues. Llorarás cuando partas. Llorarás cuando vuelvas. Llorarás, conmovido, por traerte de vuelta. Autoría: María Celina Merlo

Alma Shiva. Viajes a India Grupales y Personalizados 12.09.2020

Los trenes en India... Un Viaje dentro de un Viaje

Alma Shiva. Viajes a India Grupales y Personalizados 06.09.2020

"... A veces te quiero como si no existieras y te echo de menos como si te hubieras ido y me hubiera quedado huérfana de mundo. Y me hubiera muerto en este universo y en todos porque yo sé que en todos te quiero. Cada vez tengo más ganas de verte. Van creciendo montañas enormes dentro de mí y se inclina mi vida hacia tu vida. No me conforma el tiempo que existe entre el último abrazo y el siguiente. Te quiero como si te hubieras ido y no supiera por dónde. Como si hubiese em...pezado a llover. Ya no tengo suficiente con las otras vidas. Te estoy echando de menos en ésta. Que me quiero quedar contigo. Que se está haciendo de repente, tarde..." (Viajamor. Elena Alonso)

Información

Localidad: Buenos Aires

Teléfono: +54 9 11 4161-5055

3198 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también