1. Home /
  2. Empresas /
  3. Villanueva & Asoc. Estudio Jurídico Ambiental

Etiquetas / Categorías / Temas



Villanueva & Asoc. Estudio Jurídico Ambiental 29.09.2020

CENTRO DE INFORMACIÓN AMBIENTAL (CIAM) Por Resolución 161/2020 el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación anuncio que se creará un sistema integrado de libre acceso que tendrá por objeto, a través de la implementación de tecnologías de monitoreo y procesamiento, generar, centralizar y sistematizar datos, estadísticas y proyecciones relativos al estado, evolución y tendencias del ambiente, sus ecosistemas y los recursos naturales, para su posterior análisis y divulgación. Mira la nota completa en: https://www.vasoc.com.ar/category/blog/

Villanueva & Asoc. Estudio Jurídico Ambiental 19.09.2020

El Comité de Crisis de la S.R.T. estableció, recomendaciones especiales durante la vigencia de la situación de emergencia sanitaria a través de la Disposición 5/2020. https://www.vasoc.com.ar/recomendaciones-especiales-de-la-/

Villanueva & Asoc. Estudio Jurídico Ambiental 15.09.2020

¿Que industrias se ven afectadas por las medidas tomadas por el gobierno en relación al COVID-19? Te acercamos un resumen en nuestro BLOG. Visitamos en ... https://www.vasoc.com.ar/que-industrias-y-sectores-estan-e/

Villanueva & Asoc. Estudio Jurídico Ambiental 27.08.2020

Se sancionó la Ley de Presupuestos Mínimos 27.520 Cambio Climático. Establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para garantizar acciones, instrumentos y estrategias adecuadas de adaptación y mitigación al Cambio Climático.

Villanueva & Asoc. Estudio Jurídico Ambiental 21.08.2020

La Revista Futuro Sustentable publicó su nueva edición. Los invitamos a leer nuestro Dossier sobre la presentación del Informe del Estado del Ambiente en Argentina 2018 https://issuu.com/futurosu//fs_88_noviembre_diciembre_2019

Villanueva & Asoc. Estudio Jurídico Ambiental 16.08.2020

Provincial Corrientes Disposición 43/2019 Envases vacíos de fitosanitarios. Gestión diferenciada. La Disposición establece que la gestión diferencial de los envases vacíos de fitosanitarios de la Provincia de Corrientes se regirá, como norma complementaria, conforme lo establecido por la Ley Nacional N 27.279 de Presupuestos Mínimos, Ley de protección ambiental para la gestión de envases vacíos de fitosanitarios y por su Decreto Reglamentario N 134/18. ... Dispone como procedimiento obligatorio para reducir los residuos de fitosanitarios en los envases vacíos, la técnica de triple lavado y/o lavado a presión, según la norma IRAM 12069 o la norma que oportunamente la reemplace, quedando prohibida para la realización del procedimiento toda carga de agua que implique contacto directo con fuentes y/o reservorios, mediante inmersión del envase vacío de fitosanitarios y crea el Registro Provincial del Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios, en el cuál las empresas registrantes deberán registrar los sistemas adoptados. Establece la prohibición de toda acción que implique abandono, vertido, quema y/o enterramiento de envases vacíos de fitosanitarios en todo el territorio provincial, del mismo modo que la comercialización y/o entrega de envases a personas físicas o jurídicas por fuera del sistema autorizado y prohíbe el uso del material recuperado para elaborar cualquier tipo de productos que, por su utilización o naturaleza, puedan implicar riesgos para la salud humana o animal, o tener efectos negativos sobre el ambiente.

Villanueva & Asoc. Estudio Jurídico Ambiental 13.08.2020

En Argentina la Ley 25.675 Ley General del Ambiente, en su Artículo 18 indica que las autoridades serán responsables de informar sobre el estado del ambiente y los posibles efectos que sobre él puedan provocar las actividades antrópicas actuales y proyectadas. https://www.vasoc.com.ar/category/blog/

Villanueva & Asoc. Estudio Jurídico Ambiental 01.08.2020

Ahora se pueden importar residuos En el momento más sensible de la política y economía Argentina un decreto presidencial firmado la semana pasada hecho por tierra una prohibición constitucional. Hagamos un poco de historia....Continue reading

Villanueva & Asoc. Estudio Jurídico Ambiental 23.07.2020

Nación Decreto 593/2019 Reglamentario de la Ley 26045 relativa al Registro Nacional de Precursores Químicos. SEDRONAR Se aprueba el Decreto Reglamentario de la Ley 26045.... Por medio del mencionado se determinan cuestiones relativas a : a. La Inscripción en el Registro Nacional de Precursores Químicos; b. La Renovación de la Inscripción; c. Todo lo relativo a la Importación y Exportación de las Sustancias Químicas incluidas en los Anexos de la presente normativa; d. El transporte de las Sustancias Químicas; e. Lo referido a la Disposición Final; f. Determina los Deberes del Operador de Precursores Químicos; g. Las Causales a la Solicitud de Inscripción o Renovación; h. Las Facultades de la Autoridad de Aplicación. Deroga el Decreto 1095/1996 Control de Precursores y Sustancias Químicas.

Villanueva & Asoc. Estudio Jurídico Ambiental 05.07.2020

Recomendación 1/2019 Mercosur. Evaluación de Riesgos Laborales La evaluación de los riesgos laborales es un proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos que no han podido evitarse, intentando obtener la información necesaria a los fines de que el Empleador pueda adoptar una postura acorde a la situación. En materia de inspección de trabajo, el MERCOSUR ha venido estableciendo a través de sus órganos decisorios, las condiciones mínimas aplicables a éstos procedi...mientos. El Consejo del Mercado Común, por medio de la presente Recomendación determina los criterios básicos que deben seguir los Estados Partes para la evaluación de riesgos laborales, dividiendo el procedimiento en etapas tales como la Identificación de peligros y la Estimación del riesgo.

Villanueva & Asoc. Estudio Jurídico Ambiental 18.06.2020

Resolución 489/2019 OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible) Se crea el Registro Único de Profesionales Ambientales y Administrador de Relaciones (RUPAYAR). La Nómina de personas humanas y jurídicas que se inscriban en el mismo, será puesta a disposición del público en general para su consulta, y en particular, para todos los que deban realizar trámites ante el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible.... Se deroga la Resolución 195/96. Registro de profesionales para estudios ambientales.

Villanueva & Asoc. Estudio Jurídico Ambiental 14.06.2020

Resolución 492/2019 OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible) Establece el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y los requisitos necesarios para la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), aplicables a Obras Menores y de Anteproyectos, en el marco de la Ley 11723 (Ley General del Ambiente)

Villanueva & Asoc. Estudio Jurídico Ambiental 09.06.2020

SECRETARÍA DE GOBIERNO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE Decreto 504/2019 - Créase la Mesa Interministerial de Sustancias y Productos Químicos. Autoridad de Aplicación. Se crea la Mesa Interministerial de Sustancias y Productos Químicos, la cuál tendrá por objeto coordinar las acciones entre las distintas áreas del Gobierno con la finalidad de lograr una gestión racional de sustancias químicas, dando cumplimiento de éste modo a los compromisos nacionales e internacionales asumidos.

Información

Teléfono: 0800-345-0321

Web: http://www.vasoc.com.ar

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también