Etiquetas / Categorías / Temas



YUCA 10.07.2021

Hablemos de CÓMO LEER ETIQUETAS#YuquiGlosario Si venís siguiendo nuestras publicaciones seguramente te estarás preguntando cómo hacer para identificar toda esta información a la hora de elegir qué alimentos comprar. Para esto es fundamental aprender cómo se leen las etiquetas! Acá te dejamos un par de tips: ... ORDEN DE LOS INGREDIENTES: en la lista de ingredientes, estos siempre aparecen en orden desde el que está en mayor proporción hasta el que está en menor proporción. Es decir que si en la lista de ingredientes vemos que el primero es azúcar este será el principal ingrediente en ese alimento y así con los siguientes. ¿QUE ONDA LAS SIGLAS? Muchas veces encontramos letras o la sigla INS seguida de un número en la lista de ingredientes. Esta sigla significa Sistema de Numeración Internacional para Aditivos Alimentarios y es el nombre industrial de los distintos aditivos que puede tener un alimento. Pero ¡ojo! no siempre son aditivos perjudiciales. Por EJ: la sigla INS500ii o E500ii es del bicarbonato de sodio. ¡Podes encontrar info de cada número en internet! TABLA NUTRICIONAL: en esta tabla vamos a encontrar datos clave para conocer el aporte nutricional del alimento. Acá podemos ver la cantidad de macronutrientes y fibra que tiene, y el contenido de grasas saturadas o trans y sodio ¡Ojo! siempre hay que tener en cuenta cual es la porción sobre la cual está calculado toda esta info. VENCIMIENTO Y CONSERVACIÓN: siempre es importante chequear la fecha de vencimiento y el modo de conservación de los alimentos que estemos comprando. Tene en cuenta que muchas veces la fecha de vencimiento se extiende según en donde guardemos los alimentos (por ejemplo los panificados duran 10 días en la heladera y 3 meses en el freezer). Sin T.A.C.C. / VEGANO / ORGÁNICO CERTIFICADO: muchas veces encontramos símbolos (ver 2da imágen) en las etiquetas que nos indican si un alimento es libre de gluten, orgánico, vegano u otras características que nos pueden servir a la hora de elegir qué comprar. Por último, si no entendes una etiqueta o tenes alguna duda siempre podes buscar a tu yuquere amigue para que te de una mano! See more

YUCA 22.06.2021

Sus mensajes nos encantan! (deslizá ) Cada día nos encontramos con mensajes y opiniones como estas que nos impulsan a seguir con todo esto que es YUCA Porque lo construimos juntos! Junto al equipo y junto a ustedes, nuestros clientes, que día a día nos apoyan, nos aconsejan y nos animan para que sigamos haciendo lo que mas nos gusta NUTRIRNOS (en todo el sentido de la palabra)... ¡GRACIAS! Por estos y todos sus mensajes! El feedback siempre nos ayuda a mejorar y a seguir creciendo. POR MUCHO MÁS JUNTXS See more

YUCA 18.06.2021

Hablemos de ULTRAPROCESADOS#YuquiGlosario Seguramente habrás escuchado hablar de los ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS... pero ¿sabes qué son los alimentos ultraprocesados? ¿Cómo están compuestos? ¿Por qué su consumo habitual es tan perjudicial?Seguí leyendo y conocé más sobre ellos! Los "alimentos" o productos ultraprocesados son aquellos que tienen como ingredientes principales sustancias extraídas o derivadas de alimentos y un agregado de aditivos y conservantes usados p...ara dar color, sabor o textura y así intentar imitar a los alimentos reales. Estos productos tienen un alto contenido de azúcares simples, grasas saturadas y sal, y un bajo contenido de fibra, vitaminas y minerales. Además, la mayoría de sus ingredientes son fabricados de manera artificial (conservantes, colorantes, saborizantes, etc) o sometidos a procesos industriales que alteran sus características físicas y químicas. Esta (y otras) es la principal causa por la cuál estos alimentos son perjudiciales para nuestra salud. ¿Cuales son? Algunos ejemplos son los embutidos industriales (salchichas, fiambres), las golosinas industriales (chocolates, caramelos) y las bebidas industriales (gaseosas, jugos). Pero la lista sigue y hay un sin fin de #ultraprocesados que llenan nuestros supermercados. Hay que diferenciarlos de los alimentos PROCESADOS, que son aquellos a los que se les realiza algún proceso de transformación (cocción, mezcla) pero NO se modifican sus características químicas ni se les adiciona sustancias artificiales. Estos llenan nuestras estanterías! Panes artesanales, galletas y golosinas caseras, jugos naturales y alimentos que tienen SOLO los ingredientes necesarios para su elaboración! Para llevar adelante una alimentación saludable, debemos limitar el consumo habitual de ultraprocesados. Lo ideal es tratar de elegir en lo posible, alimentos naturales o mínimamente procesados, en donde podamos identificar los ingredientes y así poder alimentarnos de manera consciente Y ponerse a COCINAR! Porque ¿qué mejor que comer sano y casero? En nuestra hashtag #YuquiReceta podes encontrar muchísimas ideas para comer rico y saludable! ¿Sabías esta info? See more

Información

Teléfono: +54 11 6234-4038

Ubicación: Yerbal 2015 1406 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: linktr.ee/yucamercadointegral

3112 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también