1. Home /
  2. Building materials /
  3. Zono Construcción

Etiquetas / Categorías / Temas



Zono Construcción 08.07.2021

Todo el equipo de Zono Construcción y Hogar, queremos desearte que tengas un GRAN 25 DE MAYO!

Zono Construcción 03.07.2021

Cómo elegir el mejor IMPERMEABILIZANTE PARA TECHOS (8 ZONO-TIPS ) Se vienen las lluvias... Es un hecho que las pinturas y tratamientos para impermeabilizar techos aumentan la resistencia de los materiales y previenen problemas de goteras y humedad. En cualquier construcción los materiales que se usan para hacer el techo son súper resistentes, (peeeero) seamos realistas, no hay ninguno que sea totalmente indemne a los factores climáticos y al paso del tiempo. Por eso es primordial realizar periódicamente tratamientos que contemplen las grietas y problemas que terminen en odiosas goteras y manchas de humedad. Queremos DORMIR TRANQUILOS!! Para elegir un buen tratamiento impermeabilizador es fundamental tener en cuenta varios factores que van desde el material y el diseño del techo -comprenderás que no es lo mismo un techo a dos aguas que uno plano- hasta las características climáticas, o incluso, donde vivís. ¿Cómo saber elegir un buen producto? 1 - Hay que observar cuánto rinde por m2 y la fecha de caducidad. Un producto vencido no rinde igual. 2 - No es lo mismo una membrana líquida o una pintura impermeabilizante exterior para paredes que una para techo. 3 - Si nuestro techo está hecho de ladrillos, necesitamos impermeabilizante para ladrillos. Es fundamental estar atentos a estas diferencias si queremos lograr un mejor resultado. 4 - La Viscosidad es clave, ya que permite analizar la resistencia del producto. Cuánto más viscocidad, muuuuucho mejor. 5 - Permeabilidad y absorción del agua (ATENCIÓN) Estos son dos propiedades imprescindibles. Tienen que ver con la capacidad de recubrimiento para impedir que un líquido lo atraviese. 6 - Flexibilidad en bajas temperaturas: Cuán resistente es un producto a la formación de grietas o a la separación de las capas de la película. 7 - Intemperismo acelerado: al observar esta propiedad valoramos los cambios que puede sufrir el recubrimiento después de su exposición a condiciones climáticas adversas como sol intenso, rocío, condensación de agua, etc. 8 - Estabilidad en recipiente: se puede realizar una prueba para analizar el cambio de consistencia y apariencia del producto dentro de su envase durante un tiempo. Si te gustó nuestro contenido, COMPARTILO ayudá a alguien más y sé parte de nuestro círculo virtuoso. #impermeabilizantes #techos #pintura #decoración #revestimientos #deco #arquitectura #diseño #decoracion #hogar #zono #construccion #construcción #home #membrana #membranaenpasta #brea #goteras #filtraciones #zono-tips

Zono Construcción 18.06.2021

¿Por qué el revestimiento plástico texturado es tan solicitado y cómo podés aplicarlo en tu casa? El revestimiento plástico texturado es uno de los productos más MODERNOS y es utilizado para dar un acabado ideal a una pared o techo. La característica que tiene todas las técnicas de aplicación del revestimiento plástico texturado es que deja una apariencia porosa. A continuación te contamos por qué es tan especial este producto y las técnicas más utilizadas actualmente.... ¿Qué es revestimiento plástico texturado? Inicialmente te digo que es un producto listo para utilizar. Ya empezamos bien. Está fabricado a base de resinas sintéticas, cuarzo y pigmentos inorgánicos. Esta combinación de materiales hace que el producto final resulte elástico, impermeable y con una gran capacidad de adherencia. Por otro lado, los minerales incorporados brindan dureza y durabilidad ante la abrasión. En el mercado encontrarás productos de variadas texturas, como finas, medianas y gruesas. De acuerdo a la técnica y combinación de productos se puede lograr un acabado totalmente personalizado, tales como girados o verticales, estucos o micropisos tanto en interior como exterior. La elasticidad del revestimiento plástico texturado permite realizar los diferentes movimientos sin generar fisuras. En su estado líquido es impermeable al agua, pero permeable al vapor de agua, por lo tanto, es un producto que cuida tu pared. Entre las técnicas más utilizadas se encuentra el rodillado, planchado, cepillado o salpicado. También se pueden utilizar mallas para generar texturas rústicas. Es ideal para reparar o renovar paredes con imperfecciones porque sustituye al revoque fino y a la pintura. Dos pasos en una sola aplicación. Al secarse es lavable, por lo que lo convierte en un revestimiento ideal para cocinas y baños. Si te gustó nuestro contenido, COMPARTILO ayudá a alguien más y sé parte de nuestro círculo virtuoso. #zonoconstruccion #pintura #techos #materialesparalaconstruccion #zonotips #arquitectura #calidad #construccion #membranaenpasta #membranaliquida #casa #reformar #argentina #zingueria #materiales #lluvia #buenosaires #diseño #espacios #construcciones #FILTRACIONES #GOTERAS #texturados

Zono Construcción 02.06.2021

Cómo elegir el mejor IMPERMEABILIZANTE PARA TECHOS (8 ZONO-TIPS ) Se vienen las lluvias... Es un hecho que las pinturas y tratamientos para impermeabilizar techos aumentan la resistencia de los materiales y previenen problemas de goteras y humedad. En cualquier construcción los materiales que se usan para hacer el techo son súper resistentes, (peeeero) seamos realistas, no hay ninguno que sea totalmente indemne a los factores climáticos y al paso del tiempo. Por eso es primordial realizar periódicamente tratamientos que contemplen las grietas y problemas que terminen en odiosas goteras y manchas de humedad. Queremos DORMIR TRANQUILOS!! Para elegir un buen tratamiento impermeabilizador es fundamental tener en cuenta varios factores que van desde el material y el diseño del techo -comprenderás que no es lo mismo un techo a dos aguas que uno plano- hasta las características climáticas, o incluso, donde vivís. ¿Cómo saber elegir un buen producto? 1 - Hay que observar cuánto rinde por m2 y la fecha de caducidad. Un producto vencido no rinde igual. 2 - No es lo mismo una membrana líquida o una pintura impermeabilizante exterior para paredes que una para techo. 3 - Si nuestro techo está hecho de ladrillos, necesitamos impermeabilizante para ladrillos. Es fundamental estar atentos a estas diferencias si queremos lograr un mejor resultado. 4 - La Viscosidad es clave, ya que permite analizar la resistencia del producto. Cuánto más viscocidad, muuuuucho mejor. 5 - Permeabilidad y absorción del agua (ATENCIÓN) Estos son dos propiedades imprescindibles. Tienen que ver con la capacidad de recubrimiento para impedir que un líquido lo atraviese. 6 - Flexibilidad en bajas temperaturas: Cuán resistente es un producto a la formación de grietas o a la separación de las capas de la película. 7 - Intemperismo acelerado: al observar esta propiedad valoramos los cambios que puede sufrir el recubrimiento después de su exposición a condiciones climáticas adversas como sol intenso, rocío, condensación de agua, etc. 8 - Estabilidad en recipiente: se puede realizar una prueba para analizar el cambio de consistencia y apariencia del producto dentro de su envase durante un tiempo. Si te gustó nuestro contenido, COMPARTILO ayudá a alguien más y sé parte de nuestro círculo virtuoso. #impermeabilizantes #techos #pintura #decoración #revestimientos #deco #arquitectura #diseño #decoracion #hogar #zono #construccion #construcción #home #membrana #membranaenpasta #brea #goteras #filtraciones #zono-tips

Información

Teléfono: +54 11 3944-4460

Web: https://zonoconstruccion.com

96148 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también