1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Clínica de Ojos Visión Médica

Etiquetas / Categorías / Temas



Clínica de Ojos Visión Médica 13.10.2020

BUENOS AIRES.- El jueves 8 de octubre se celebra mundialmente el Día de la Visión -una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB, por sus siglas en inglés)- con el objetivo de crear conciencia social sobre la importancia de la salud ocular y garantizar un mejor acceso a servicios oftalmológicos de calidad. Este evento, que este año utilizará el lema Esperanza a la Vista y el hashtag #HopeInSi...ght para comunicar el mensaje, hará especial hincapié en el derecho a ver. Según el primer Informe mundial sobre la visión realizado por la OMS, estima que 1.000 millones de personas en todo el mundo viven con deficiencia visual porque no reciben la atención que necesitan para afecciones como la miopía (dificultad para ver claramente los objetos distantes), la hipermetropía (dificultad para ver los objetos cercanos), el astigmatismo (visión distorsionada debido a la curvatura anormal de la córnea), el glaucoma (enfermedad del nervio óptico en la que la presión del ojo está muy alta), la retinopatía diabética (una complicación en pacientes con diabetes) y las cataratas (opacidad de la transparencia normal del cristalino), entre otras. Además, advierte que el envejecimiento de la población, los cambios en los estilos de vida y el acceso limitado a la atención oftalmológica, en particular en los países de ingresos bajos y medios, son algunos de los principales factores que causan el aumento del número de cantidad de personas con trastornos visuales. Hasta el 80 % de los casos de ceguera son evitables, ya sea porque son resultado de una enfermedad prevenible o porque pueden tratarse hasta el punto de recuperar la visión. Esto gracias a que la prevención y el tratamiento para la pérdida de la visión se encuentran entre los procedimientos de salud más efectivos y con mejores resultados. Estos procedimientos por ejemplo pueden ser: cirugías o tratamientos con láser, medicamentos orales, la prescripción de lentes o una combinación de cualquiera de estas opciones, entre otros. Por eso es fundamental consultar periódicamente al médico oftalmólogo para poder detectar los eventuales problemas a tiempo

Clínica de Ojos Visión Médica 29.09.2020

Desde el 8 al 15 de octubre se llevará a cabo la Campaña Latinoamericana de Prevención de la Ambliopía 2020, organizada por el Centro Latinoamericano de Estrabismo. Esta actividad tiene como objetivo crear conciencia en la comunidad sobre la relevancia del control oftalmológico y la detección de la Ambliopía durante la niñez, teniendo en cuenta que se trata de una enfermedad silenciosa que puede generar incapacidad visual permanente. Por medio de esta campaña realizaremo...s controles visuales de manera gratuita a todos los niños de 4 a 14 años para detectar pacientes que puedan tener este déficit de la visión. Nuestra Clínica de Ojos Visión Médica será sede para realizar dichos controles, desde el 8 al 15 de octubre de 2020. Sita en Hipólito Yrigoyen 3064, Mar del Plata. SE OTORGARÁN TURNOS EN EL SIGUIENTE TELÉFONO: (0223) 418-7063 RECORDÁ QUE: LA AMBLIOPÍA ES LA MALA VISIÓN EN UNO O AMBOS OJOS DEBIDO A UNA FALLA EN EL DESARROLLO VISUAL EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA. PUEDE SER IRREVERSIBLE SINO ES TRATADA EN FORMA OPORTUNA. ES LA PRINCIPAL CAUSA DE DISMINUCIÓN VISUAL EN NIÑOS. NINGÚN NIÑO DEBERÍA CRECER CON AMBLIOPÍA. PUEDE PRODUCIR DISCAPACIDAD VISUAL PERMANENTE SI NO SE TRATA A TIEMPO. NO PRODUCE SÍNTOMAS. LOS HIJOS DE PADRES CON PROBLEMAS VISUALES SON LOS PACIENTES CON MAYOR RIESGO. PUEDE PREVENIRSE POR MEDIO DE CONTROLES OFTALMOLÓGICOS PERIÓDICOS EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA. EL TRATAMIENTO ES MÁS EFECTIVO SI SE APLICA EN EDAD PREESCOLAR. EL TRATAMIENTO OCLUSIVO CON PARCHES OCULARES ES EL DE MAYOR EFICACIA JUNTO AL TRATAMIENTO DE LA CAUSA DESENCADENANTE. LA AMBLIOPÍA QUE HAYA SIDO TRATADA Y MEJORADA TIENE RIESGOS DE RECAÍDAS, POR ELLO ES IMPORTANTE EL CONTROL PERIÓDICO. #ambliopia #SemanaMundialDeNuestrosOjos2020 #pediatria #oftalmopediatra #oftalmologia #mardelplata #mdq #clinicadeojosvisionmedica #salud #niños #saludvisual See more

Clínica de Ojos Visión Médica 23.09.2020

El principal motivo del ojo seco, que suele aparecer en personas de edad avanzada (o personas que trabajan en entornos que puedan favorecer su aparición), son los cambios hormonales, los cuales provocan que los ojos empiecen a producir menos lágrimas o a que la película lagrimal sea de una calidad inferior. Además, con el envejecimiento, se atrofian las células que generan la lágrima de forma constante y que determinan la composición de la película lagrimal. Un buen ejemplo s...on las glándulas de Meibomio, que se ocupan de producir determinados lípidos que previenen la evaporación de la lágrima. De hecho, hay que tener en cuenta que el ojo seco no es un problema que se limite únicamente a la falta de cantidad de lágrima, sino también a la calidad de la misma, que debe tener la correcta composición de agua y de otras sustancias como lípidos y minerales para mantener sanos y bien lubricados los ojos. No obstante, aunque la edad sea una de las principales causas que puedan propiciar la aparición del ojo seco, existen otros elementos que pueden hacer que se manifieste en pacientes más jóvenes. Algunas de las circunstancias o entornos que pueden propiciar la aparición del síndrome de ojo seco en personas más jóvenes son un ambiente seco y con bastante viento propicia la evaporación de la lágrima del ojo, lo que puede ser un desencadenante del problema. Abuso del aire acondicionado: Uno de los principales causantes del ojo seco puntual es el aire acondicionado, que provoca una sequedad ambiental muy elevada y, en consecuencia, la evaporación natural de la lágrima del ojo. Una exposición excesiva al sol: Además de ser muy peligroso para la salud de los ojos en todos los sentidos, la exposición prolongada y excesiva a los rayos solares también puede propiciar la aparición de ojo seco. Ser fumador (activo o pasivo). Usi de lentes, estrés, medicamentos y uso prolongado de pantallas, una de las causas que más incidencia está teniendo actualmente a la hora de desarrollar el síndrome de ojo seco en múltiples pacientes es pasar demasiado tiempo delante de pantallas con #covid_19 . En estos casos, es imprescindible complementar la lágrima natural del ojo con lagrimas See more

Clínica de Ojos Visión Médica 10.09.2020

Nuestros mejores deseos en su día #odontologia #saludbucal #saludbucodental #salud #clinicadeojosvisionmedica #oftalmologo #mdp

Clínica de Ojos Visión Médica 24.08.2020

Sinequia iridocorneal #oftalmologia #oftalmologo #oftalmoarg #clinicadeojosvisionmedica #glaucoma #iris

Información

Localidad: Mar del Plata

Teléfono: +54 223 494-3341

Ubicación: Hipólito Yrigoyen 3064 7600 Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.visionmedica.com.ar

106 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también