1. Home /
  2. Science museum /
  3. Museo Municipal de Ciencias Naturales de Senillosa

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo Municipal de Ciencias Naturales de Senillosa 11.07.2021

Atención ! nuestros amigos en CABA ... Actividad enológica-paleontológica !

Museo Municipal de Ciencias Naturales de Senillosa 03.07.2021

Paleontólogos liderados por un investigador del CONICET dan a conocer una nueva especie de reptil de la India de 240 millones de años de antigüedad, similar una... criatura de Star Wars En los ecosistemas triásicos, los predadores de mayor tamaño estaban representados por un grupo de reptiles llamados erythrosúquidos. Estos animales se encuentran más cercanamente emparentados a cocodrilos y dinosaurios que a otros reptiles. Los erythrosúquidos eran reptiles de hasta 5 metros de largo, con los miembros ubicados a los costados del cuerpo, como un lagarto overo, y una cabeza desproporcionadamente grande. Su cráneo estaba armado con dientes de un tamaño similar a los del Tyrannosaurus rex. Tanto el tamaño como la forma general del cuerpo de los erythrosúquidos recuerda mucho a las criaturas ficticias de Star Wars llamadas Dewback. Los erythrosúquidos eran conocidos hasta el momento por especies de Sudáfrica, Rusia y China. Martín Ezcurra y sus colegas Dra. Saswati Bandyopadhyay (India) y Dr. David Gower (Inglaterra) se propusieron a estudiar posibles restos de erythrosúquidos colectados en la década de 1960 en la unidad geológica Yerrapalli del centro de la India. Estos restos, alojados en el Indian Statistical Institute de Calculta, mostraron que pertenecían a un nuevo género y especie de erythrosúquidos, al cual nombraron Bharitalasuchus tapani. El origen del nombre del género proviene de Bhari y Tala que significa cabeza grande en el lenguaje Telugu (el cual se habla en esa región de la India) y Suchus, término usualmente usado para géneros de reptiles. Por su parte, la especie está dedicada al paleontólogo indio Tapan Roy Chowdhury, por sus contribuciones al estudio de los vertebrados fósiles de su país. Nota completa: https://www.macnconicet.gob.ar/paleontologos-liderados-por/

Museo Municipal de Ciencias Naturales de Senillosa 30.06.2021

Viernes 11 de junio, 17 horas. Charla Bioscopio de divulgación "El origen de los dinosaurios: la importancia de los fósiles sudamericanos"... El origen de los dinosaurios es uno de los temas de la paleontología de vertebrados sobre el cual más se ha trabajado internacionalmente en los últimos años. El registro fósil de Argentina y Brasil es el más importante a nivel mundial para entender el origen y temprana evolución del grupo. Aquí un grupo de investigadores argentinos y brasileros hablará sobre las últimas novedades sobre este tema. Disertantes: Fernando E. Novas (MACN, Argentina) Federico L. Agnolin (MACN, Argentina) Rodrigo T. Müller (CAPPA, Brasil) Agustín G. Martinelli (MACN, Argentina) Max C. Langer (USP, Brasil) Martín D. Ezcurra (MACN, Argentina)

Museo Municipal de Ciencias Naturales de Senillosa 27.06.2021

Viernes 30 de abril-17.00 hs. "Los fósiles: desde el campo al laboratorio" Por Magalí Cardenas - Tec. en paleontología (MACN- Conicet) Trabaja en el Laboratorio de Anatomía Comparada-Sección de Paleovertebrados. Transmite en vivo por facebook.

Museo Municipal de Ciencias Naturales de Senillosa 26.06.2021

#ESTRENOS2021 | Conocé una de las especies más pequeñas de dinosaurios que existió en la Patagonia: el Manidens condorensis. Un grupo de paleontólogos y paleo...ntólogas de museos patagónicos te invitan a sumergirte en los secretos que guardan los fósiles de quienes alguna vez dominaron el mundo: los dinosaurios. > Patagonia, tierra de dinosaurios | MIÉRCOLES 21:00. > En directo por nuestro canal de YOUTUBE. #PatagoniaTierraDeDinosaurios #CanalEncuentro

Museo Municipal de Ciencias Naturales de Senillosa 21.06.2021

Feliz diaaaa MMS!!!

Museo Municipal de Ciencias Naturales de Senillosa 15.06.2021

Kawanectes con dimorfismo!

Museo Municipal de Ciencias Naturales de Senillosa 12.06.2021

Feliz dia Museo Municipal de Ciencias Naturales de Senillosa

Información

Teléfono: +54 9 299 458-0767

Ubicación: Olascoaga y Avenida San Martín 8320 Senillosa, Neuquén, Argentina

Web: http://museocpem15.blogspot.com.ar

947 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también