1. Home /
  2. Magazine /
  3. Revista Peruca

Etiquetas / Categorías / Temas



Revista Peruca 07.07.2021

NO ES MERITOCRACIA: ¡ES GRACIAS A LA EDUCACIÓN PÚBLICA! En el canal LN presentaban al infectólogo tucumano Santiago Neme y lo felicitaban por su logro académico... en Estados Unidos: acaba de ser nombrado profesor asociado de la Universidad de Washington. Claudio Zin, entre otros conductores, hacía un elogio de la meritocracia para que un argentino llegara a ese puesto en ese país. Neme los dejó sin palabras: Muchas gracias, pero también quería agradecer a la educación pública argentina, que cuando cuento en Estados Unidos que no pagué un centavo desde la edad 0 hasta la edad 25, cuando me gradué, todo el mundo se queda con los ojos grandes. Así que muchas gracias por la educación pública, que fue excelente para mí. Chan, chan. Fuente: Página/12

Revista Peruca 23.06.2021

¿TENÉS DUDAS? Buscá a las abuelas... #ddhh #abuelasdeplazademayo

Revista Peruca 21.06.2021

ISRAEL VUELVE A CERRAR ESCUELAS Y RECOMIENDA VACUNAR A LOS NIÑOS Israel superó por primera vez en meses el centenar de positivos de covid en medio de un progres...ivo aumento de casos con más de 90 % de infectados por la variante Delta, entre los que un 40 % estaba vacunado. Ahora cierra escuela en dos ciudades y recomienda vacunar a los niños entre 12 y 15 años, derribando la idea de que los niños y las escuelas no contagian. El país, con más de nueve millones de habitantes, había regresado prácticamente a la normalidad y desde hace una semana canceló la obligatoriedad de llevar mascarilla en interiores con una tasa de morbilidad en el mínimo desde abril. Hoy, el Ministerio de Sanidad informó de 105 nuevos contagios en las últimas 24 horas, lo que incrementa el ratio de positividad del 0,1 % al 0,3 %. En total, 397 casos están activos con 51 personas hospitalizadas, de las cuales 24 están en situación grave con 18 conectadas a respiradores. Los datos, pese a ser todavía bajos, están preocupando a las autoridades israelíes por la tendencia y el nuevo primer ministro, Naftalí Benet, aprobó esta semana un refuerzo para controlar la cuarentena obligatoria de los retornados del extranjero sin vacunar, así como los controles en el aeropuerto internacional de Ben Gurión. Además, el Ministerio de Sanidad recomendó "firmemente" ayer la vacunación entre los menores de entre 12 y 15 años tras los brotes detectados en dos ciudades del país que han obligado a cerrar centros escolares. Rápida campaña de vacunación Más de 5,1 millones de residentes en Israel han recibido las dos dosis desde que se iniciara la rápida campaña de vacunación a finales de diciembre y los contagios cayeron drásticamente lo que llevó a levantar la mayoría de las restricciones. Ver el video02:48 Coronavirus en Israel: primeros pasos hacia la normalidad A mediados de abril, la mascarilla al aire libre dejó de ser obligatoria y desde el 15 de junio, en interiores, salvo algunas excepciones como aeropuertos, geriátricos e instituciones de bienestar social. La entrada de extranjeros con visado de turista, vetada desde marzo de 2020, quedó aliviada a finales de mayo, cuando se comenzó a permitir la entrada de grupos organizados con turistas vacunados. A partir del 1 de julio el país pretende permitir el acceso de turistas vacunados que lleguen de forma individual. Ante el aumento de los casos por la variante Delta, predominante en Israel, Sanidad considerará nuevas restricciones aunque el coordinador nacional de la pandemia, Nachman Ash, matizó que no se tomarán "medidas innecesarias que puedan afectar la confianza de la gente". Fuente: Deutsche Welle #covid19 #coronavirus

Revista Peruca 18.06.2021

DRAMÁTICA SITUACIÓN PARA LA HUMANIDAD POR EL CAMBIO CLIMÁTICO Un informe de especialistas intergubernamentales detalla cómo se está devastando la Tierra. "Lo pe...or está por llegar y afectará a las vidas de nuestros hijos y nietos mucho más que a las nuestras", dice. En nuestra región ya podemos ver las preocupantes consecuencias con los bajos niveles del caudal del río Paraná. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU advirtió sobre el impacto irreversible y el peligro para la humanidad que representa el límite del calentamiento global de +1,5C fijado por el Acuerdo de París, según el borrador de un informe que será publicado a principios del año que viene. El informe advierte sobre las dramáticas consecuencias a las que se enfrentará la humanidad si no se reducen rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero. "La vida en la Tierra puede superar un cambio climático de envergadura evolucionando hacia nuevas especies y creando nuevos ecosistemas. Pero la humanidad no puede", sostiene el resumen técnico de este borrador de 137 páginas. El panorama que presenta el informe es poco alentador: para los próximos años pronostica escasez de agua, hambre, enfermedades, extinción de especies, éxodos y ciudades sumergidas por la crecida de los océanos. El informe, al que tuvo acceso la agencia AFP, afirma que un aumento de la temperatura superior a 1,5 C ya podría provocar "progresivamente consecuencias graves durante siglos e irreversibles en algunos casos". Los niños que nacen hoy sentirán con fuerza ese impacto negativo antes de cumplir los 30 años, sostiene. El estudio de 4.000 páginas traza un panorama detallado de cómo el cambio climático está devastando el planeta y será publicado en febrero de 2022. Su objetivo es informar a quienes toman las decisiones en el mundo para evitar que las peores hipótesis se cumplan y alertar sobre la necesidad de actuar ahora. Según el pronóstico, 420 millones de personas sufrirán olas de calor extremas si el calentamiento del planeta supera 2 C. El hambre podría afectar en 2050 a hasta 80 millones de personas más que en la actualidad si no se reducen rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero. "Lo peor está por llegar y afectará a las vidas de nuestros hijos y nietos mucho más que a las nuestras", dice. Abrir los ojos La activista sueca Greta Thunberg sostuvo que este borrador permite al mundo ver "la realidad de frente". Aunque confirma que la situación climática es "muy grave" y que es necesario "actuar ya", el texto resultante es también una fuente de "esperanza" porque muestra que hay "cada vez más gente que está dispuesta a decir las cosas como son", afirmó la joven. "Es la realidad y a ella vamos a tener que adaptarnos", insistió la creadora del movimiento Fridays For Future (Viernes por el Futuro) y de las huelgas escolares para reclamar más acciones contra el calentamiento global por parte de los Estados. La joven activista sostuvo que no se puede enfrentar la realidad sin decir las cosas tal y como son. "Así que esto es algo que puede ayudar a que la gente se despierte, lo cual es muy útil", subrayó Thunberg, quien consideró que el informe permite "abrir los ojos", lo que es mejor que una "falsa tranquilidad". "Algunos están tan obsesionados con la idea de no asustar a la gente que no quieren hablar de la crisis climática. Pero por mi experiencia con la gente que he conocido es completamente lo contrario", sostuvo desde Estocolmo. "Lo peor es cuando no queremos afrontar la realidad y le restamos importancia a las cosas, diciendo 'todo va a ir bien, no te preocupes' o 'estamos haciendo todo lo que podemos' cuando no es cierto", argumentó la joven. Fuente: Página/12 y AFP #CambioClimático

Revista Peruca 14.06.2021

¡HASTA PRONTO QUERIDO COMPAÑERO! Diste un testimonio de vida maravilloso. La coherencia, la mirada clara, reflexiva, crítica pero siempre constructiva. Aportand...o a la causa nacional y popular desde cualquier trinchera. No se si tuviste el merecido reconocimiento a tu militancia y a tu prédica, pero nunca perseguiste honores. Horacio González es y será otro de los imprescindibles que nos acompañará desde el cielo. Hasta pronto querido compañero, espero encontrarte para compartir alguna de tus enseñanzas. Otra víctima de esta terrible pandemia. #HoracioGonzález #COVID19 #coronavirus

Información

Web: http://www.peruca.com.ar

148 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también